Cultura y divulgación
233 meneos
5416 clics
La Corbeta Narváez, el barco español que se comieron las termitas

La Corbeta Narváez, el barco español que se comieron las termitas  

Cuando en 1885 Isaac Peral presentó su proyecto de dotar al ejército español de un submarino eficaz, se chocó de bruces con el clientelismo, las envidias y las malas artes que empapa toda la vida política del país desde hace siglos, forzándolo a frustrar su iniciativa (ver Isaac Peral y la envidia que logró frustrar un prodigioso submarino).

| etiquetas: españa , armada , corbeta narváez , termitas
92 141 0 K 588
92 141 0 K 588
  1. Interesantísmo. 130 años y seguimos igual con todo.
  2. Obsolenscencia programada máximum level. Gran artículo
  3. #1amén de más de una "mano larga" en los presupuestos fruto de la corrupción institucionalizada que corría por la administración.

    Nunca mejor dicho :-(
  4. O de como la corrupción generalizada provocó que un bichito del tamaño de una hormiga acabase con la armada del Imperio Español.
  5. La envidia, el deporte nacional
  6. "amén de más de una "mano larga" en los presupuestos fruto de la corrupción institucionalizada que corría por la administración."


    Poco ha cambiado en siglo y medio de historia.


    En España se licita una obra por un importe, pero se termina pagando 2-3 veces mas por sobrecostes imprevistos, y aquí nadie dimite, ni pide explicaciones, ni nada .... que luego el PPSOE no se extrañe cuando se pegan la leche en las elecciones.


    Sin embargo, en Panama, se niegan en redondo a pagar sobrecoste por las obras del canal ... hay un presupuesto, una licitación, un concurso público ... y gana una empresa por XX euros .... pues ya está.
  7. #1 Esto ni es propio y exclusivo de los españoles, ni algo de ahora. Hace siglos que las envidias truncan buenos proyectos o tiran al traste imperios. Así cayó Cartago o el Reino de Antioco, y así perdió muchas batallas los egipcios de los faraones o el Imperio Romano. Los senadores, generales, reyes y pretendientes al trono, entorpecían todo lo que podían a los que destacaban, a riesgo incluso de perder batallas. El Imperio Romano, mas que nada porque es el que está mejor documentado, perdió miles de hombres en Hispania por no mandar mas legiones y putear al General al mando. Lo mismo les pasó en Germania, una de las batallas mas cruentas del Imperio Romano. Y lo mismo le pasó a Cartago, potencia mundial que cayó por culpa de que sus senadores y sufetes no querían dar mas poder al incipiente General Anibal.
  8. La verdad da pena lo cutres que hemos sido durante mucho tiempo.. y seguimos siendo.
  9. Y Sagasta y demás, con dos cojones, decide que nos enfrentemos a EEUU en esas condiciones…
  10. La misma política que estan llevando nuestros gobernantes con respecto a las energías alternativas caracterizada por el caciquismo.
  11. #9. Es muy fácil apostar los cojones de otros mientras tú te quedas en Madrid a verlas venir.
    "En esas condiciones..." ¿Te acuerdas del Yak-42 y la muerte de decenas de militares españoles y la ausencia de responsables? Es que las tradiciones españolas están muy arraigadas.
  12. #9 para ser justos, no lo decidió el...
  13. ¡Qué curioso! ... el concepto de apolillamiento y podredumbre institucionalizada continúa tan vigente y arraigado hoy (siglo XXI) como lo estaba en el siglo XIX.
  14. Se puede cambiar el texto "La Corbeta Narváez" por "El Bipartidismo", y aún así el titular seguiría teniendo sentido". ;)
  15. #12 Lo forzó EEUU, pero pudo buscar aliados, pudo no enviar a Cervera al suicidio, pudo aprovechar el invento de Peral... Gestiono la guerra, fue responsable.

    #11 Nuestros males endémicos… En aquella época además, años antes, se había incrementado el gasto en marina (ya se preveía una posible guerra), motivo para no tener esa precariedad.
  16. Lo que podría haber sido España y lo que es. Envidias, corrupción y patriotismo barato de los mismos que hundieron un imperio. Con razón cuando apelan a mi patriotismo me saltan salpullidos.
  17. #6 Sin embargo, en Panamá...

    Inférmate un poco mejor de como ha quedado la cosa, que se te han perdido un par de episodios.
  18. He intentado leer la noticia pero es un mareo tanta negrita aquí y tanta allá ¬¬
comentarios cerrados

menéame