Cultura y divulgación
17 meneos
29 clics

Corea del Norte levanta el veto a los libros de Harry Potter 23 años después de su publicación

La revista oficial de la Alianza de Escritores Coreanos, el órgano de censura de libros en el país, ha publicado que la saga creada por Rowling "muestra la idea de que los niños pueden marcar su camino con su propia fuerza y habilidad".

| etiquetas: corea del norte , harry potter , libros , j. k. rowling
  1. Ahora que los van a empezar a prohibir en el “mundo libre”.
  2. muestra la idea de que los niños pueden marcar su camino con su propia fuerza y habilidad

    Y con los poderes mágicos que les vienen de nacimiento. Es una obra burguesa. No te lo perdonaré jamás, Corea. Jamás.
  3. #3 muy bueno lo de la obra burguesa. Por un lado me ha recordado a lo poco que gustaba darwin en la URSS y por otro reconozco que me gustan mucho más los mundos de fantasía en los que cualquiera puede aprender magia que los que es una especie de superpoder hereditario.
  4. Futuros voluntarios para tener una escoba.
  5. #4 No te montes películas. En la URSS no tenían ningún problema con Darwin; lo que no tragaban era el llamado "darwinismo social" que a menudo sirve para tergiversar políticamente la obra de Darwin como un intento de avalar el capitalismo y el fascismo alegando que es algo "natural"
  6. #3 No, hombre, no. Tener habilidades de nacimiento es un hecho natural. Lo que defendería una obra burguesa es que los privilegiados económicamente tengan derecho a aprovecharse de los que han sido desfavorecidos por el sistema. No veo dónde estaría eso en las novelas
  7. #7 En la URSS no tenían ningún problema con Darwin

    Falso: es.wikipedia.org/wiki/Lysenkoísmo

    La URSS hizo unas cuantas cosas espectacularmente bien, pero otras muchas las hizo mal.
  8. #9 Lo que dices es falso sí. De tu propia artículo:

    "Sus tesis, en ocasiones confusas, se basaban en la noción falsa de "herencia de caracteres adquiridos" (lamarckismo) combinada con diversas formas de darwinismo"

    No estamos valorando si hicieron cosas buenas o malas sino si estaban en contra de Darwin; lo cual es falso. Y ya de paso si simplemente consultaras la WIkipedia verías que el lamarckismo está muy lejos de haber sido descartado por la comunidad científica
  9. #10 La noción de que la herencia de caracteres adquiridos es el principal motor de la evolución está más que descartada. La epigenética existe, pero entre eso y las ideas de Lamarck hay un trecho.

    Lysenko, y con él la URSS, rechazaba la selección natural porque sus ideas de cambio por medio de la revolución no cuadran con ella. Ni qué decir tiene que sin selección natural no hay "darwinismo" ni hay nada. Si estaba "en contra de Darwin" no lo sé (Darwin llevaba más de medio siglo muerto por aquel entonces), pero en contra de sus ideas ciertamente estaba.
  10. ¿Qué nombre figurará como autor en la portada?
  11. #11 Eso es irrelevante. Ni Lamarck estaba en contra de Darwin ni Darwin estaba en contra de Lamarck. Darwin ni siquiera propuso una teoría que explicara la causa de la evolución sino que simplemente describió el mecanismo mediante el que funcionaba. Entre la epigenética y Lamarck no hay un trecho sino una relación. Lo que Lysenko negaba era la genética pero no a Darwin. Marx escribió a Darwin pidiéndole poder dedicarle El Capital. No hay ninguna contradicción entre el marxismo y el darwinismo científico.En la URSS no se rechazaba la teoría de la selección natural porque la teoría de la selección natural ni siquiera contradice el lamarckismo. Nunca se vetó la enseñanza de Darwin en la URSS ni tenían nada en contra de sus ideas
comentarios cerrados

menéame