Cultura y divulgación
19 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corsarios y patentes de corso

Los corsarios podían hacer mucho daño al comercio de una potencia enemiga, por lo que pueden ser considerados como una especie de agentes de guerra económica Los corsarios y los piratas atacaban y obtenían botines de los barcos que apresaban en los mares pero, mientras el pirata actuaba por cuenta propia y para su exclusivo beneficio y el de su tripulación, el corsario lo hacía con una especie de licencia o patente de corso que le concedía su monarca u otra autoridad y que le permitía ganar un botín para sí y para el poder del que dependía.

| etiquetas: corsarios , patentes , corso , drake , piratas
18 1 4 K 84
18 1 4 K 84
  1. "El Tratado de Utrecht de 1713 intentó terminar con las patentes de corso, al declararlas prohibidas, pero el fenómeno continuó durante el siglo XVIII."

    Y seguimos teniendo corsos, Suiza sin ir más lejos, la técnica ha cambiado el objetivo no ¬¬
  2. Robar, nos siguen robando, como dice #1 solo cambia la tecnica :-P
  3. #2 ¿qué animal tiene cuatro úes en su nombre?

    El cucudrulu.

    ¿Y cinco úes?

    Un cucudrulu.

    ¿Y siete?

    Un utru cucudrulu.

    ¿y diez?

    pus cuñu, un utru cucudrulu!
  4. #1 No, no tenemos corsos. Ni uno.

    corso1.

    (Del lat. cursus, carrera).


    1. m. Campaña marítima que se hace al comercio enemigo, siguiendo las leyes de la guerra.

    2. m. Mar. Campaña que hacían por el mar los buques mercantes con patente de su gobierno para perseguir a los piratas o a las embarcaciones enemigas. Ir, salir a corso. Venir de corso.

    a ~.

    1. loc. adv. Transportando cargas a lomo con toda la rapidez posible, remudando las bestias oportunamente a fin de no perder tiempo en darles pienso y descanso. Llevar, traer a corso.

    □ V.

    patente de corso

    Real Academia Española {0xa9} Todos los derechos reservados



    corso2, sa.

    (Del lat. Corsus).


    1. adj. Natural de Córcega. U. t. c. s.

    2. adj. Perteneciente o relativo a esta isla de Francia, en el Mediterráneo.


    Corsarios, puede...
comentarios cerrados

menéame