Cultura y divulgación
7 meneos
51 clics

El crecimiento no es desarrollo y el “crecimiento verde” es un mito

En primer lugar se hace necesario separar los conceptos ‘crecimiento’ y ‘desarrollo’, que equivocadamente se los considera sinónimos. Pero puesto que crecimiento continuo y desarrollo sustentable son incompatibles en un planeta finito, es necesario concebir un desarrollo sin crecimiento porque en el mundo que conocemos nada crece para siempre.

| etiquetas: biocapacidad , desarrollo , calentamiento
  1. Crecimiento y desarrollo son sinónimos cuando hay subdesarrollo, por ejemplo, la España de hace 30 años que apenas tenía autovías. En cambio, hoy estamos rescatando las radiales de Aznar, un lastre al desarrollo.

    El planeta es finito, pero no la imaginación o las ideas. Un paradigma anterior a un internet donde cada vez gastamos y pagamos mas por unos y ceros.

    P.D. Como economista, defiendo la idea de que la economía es el estudio de las decisiones, y no doy peso a si estamos en un entorno de deseos infinitos y recurso limitados, pues eso puede cambiar y está cambiando.
  2. Bueno, el crecimiento económico no significa el crecimiento en recursos naturales. Hay cosas que crean crecimiento y por cada unidad crecida no consumen lo mismo que otras. Así que meter todo en el mismo saco es bastante absurdo. Igual lo que hay que analizar primero es el impacto del crecimiento en distintos sectores.
comentarios cerrados

menéame