Cultura y divulgación
223 meneos
1273 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Con 'Crematorio' nos permitieron hacer lo que queríamos". Hablamos con los creadores en el 10 aniversario

"Con 'Crematorio' nos permitieron hacer lo que queríamos". Hablamos con los creadores en el 10 aniversario

Hace diez años era imposible pensar en una ficción nacional comandada por 'Antidisturbios, 'Mira lo que has hecho' o '30 monedas'. Hace diez años todo eso empezó a ser posible gracias a 'Crematorio', una serie original de Canal+ que se adaptaba a unas maneras de hacer televisión inimaginables en España. Diez años después celebramos nuestra nueva televisión recordando la clásica serie con sus dos creadores, Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo.

| etiquetas: crematorio , aniversario , cabezudo
113 110 19 K 406
113 110 19 K 406
  1. Pedazo de serie. Hoy en día una serie española realmente buena sorprende (antidisturbios, por ejemplo), pero en su momento la calidad de Crematorio era inexplicable casi.
  2. #1 Hasta que este año se han empezado a hacer series como Antidisturbios o Patria, Crematorio era la única serie de semejante nivel que se había hecho en España.
  3. Seriaza total. Recomendable.
  4. Lo que querían con sesgo político, sí
  5. #4 Donde tu ves sesgo, yo veo la relación actual corrupción política más empresaurios.
    No hay más que ver a Murcia y Madrid (ya, sesgo).
  6. Magnífica serie, sí señor.
  7. Unpopular opinion: Crematorio de factura muy bien, pero el guión al final es bastante flojo, se queda en un quiero y no puedo que no resuelve nada. A mi me dejó bastante frío.
  8. #4 "Lo que querían" significa "según la visión creativa" de sus creadores, es decir, SUBJETIVO. En resumen: con el sesgo que les salga de sus huevos morenos a Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo.
  9. #5 cualquier pueblo de la costa en España tuvo cositas tipo las que suceden en crematorio
  10. #4 precisamente yo echo de menos que se hagan series con humor negro y salvaje a lo "Escopeta Nacional" que se ría de la INFAME clase política que tenemos que sufrir actualmente, pero sin sesgos ni hostias, que hay para dar y tomar tanto de derechas como de los que se llaman de izquierdas.... no hay cojones, simplemente....
  11. #1 Muy buena, la vi del tirón. Relata la mafia que hay establecida en España y su modus operandi. Soy de Altea y salíamos en la serie, se rodaron algunos capitulos, aquí nuestro concejal de urbanismo en el 2007 tenía 10 sociedades en Panamà y todo el mundo lo sabe... Fuente de Google.
  12. #7 Menos mal que alguien ha dicho lo que llevo pensando desde que la vi. La intención era buena pero la ejecución era bastante floja, claro que en comparación con lo que había en ese momento era una obra maestra, pero mirándola con perspectiva, es una serie un pelín mediocre.
  13. #10 Te tendrás que afiliar a la CNT, porque eso de no ser de derechas ni de izquierdas es el sesgo de la ultraderecha, no se refiere a "neutralidad política".
  14. #9 Por supuesto y sigue teniendo. Pero es solo ladrillo.
  15. Me entretuvo pero me parece que está un poco sobrevalorada
  16. #7 totalmente de acuerdo
  17. #11 De hecho, creo que todos los que somos de la costa de Alicante teníamos la sensación de que la serie hablaba de nuestra ciudad. Vamos, que bien podría tratarse de Benidorm, Torrevieja, Altea, Denia...
  18. #7 de acuerdo. La serie baja de calidad al incluir las típicas historias paralelas sobre problemas familiares, moralina sobre un padre de familia que no actúa correctamente, los peligros de los bajos fondos...
  19. #2 No olvidemos Fariña, es muy buena también, mejor que Crematorio, a la que no le quito mérito.
  20. #7 sin que sirva de justificación, peero hasta juego de tronos tiene un final de mierda :shit:
  21. #11 je, je creo que todos los de esta zona (yo de cerca de Dénia) vimos la serie poniendo cara a cada personaje.... Serie imprescindible
  22. #9 y ponemos nombre y apellido a muchos de los personajes....el concejal, el del club, el constructor ....ese que le toca el cupón tres veces seguidas, etc...
  23. #1 Soy adicto a las series españolas.
    Me parecen tan buenas como "Crematorio" un montón,como "Mar de Plástico", "Vis a Vis", "La Casa de Papel", "Fariña", "Gigantes", "Sé quién eres", "Anillos de Oro", "Desaparecida","Motivos Personales",... pufff,es que hay un montón.
  24. #23 "Anillos de oro" (1983) es muy buena.
    He introducido a mis padres en el mundo del "video on demand" de RTVE con esta serie, y están encantados de poder volverla a ver.
  25. Una de mis series españolas favoritas de todos los tiempos
comentarios cerrados

menéame