Cultura y divulgación
9 meneos
107 clics

El crimen de la calle Fuencarral, por Benito Pérez Galdós

En 1888 se perpetró en Madrid un crimen que provocó altercados callejeros, el seguimiento diario de la prensa, implicación de corruptos, dimisiones del director de la cárcel y del presidente del Tribunal Supremo, la interpretación del juicio en clave de lucha de clases y la última ejecución pública por garrote vil. Atrajo la atención de Galdós, que envió varias crónicas al diario argentino La Prensa, cuyo estilo, comparable al de Dashiell Hammett, muestra a un Galdós pionero en el género policíaco dentro de la literatura española.

| etiquetas: fuencarral , crimen , galdós , crónica negra
  1. No hemos cambiado mucho desde 1888.
    Habla de cómo la prensa sensacionalista interfiere en el caso sacando provecho, de cómo se intenta sacar réditos políticos de todo, de lo difícil que es guardar el secreto de sumario, de la gente dispuesta a crear teorías de la conspiración...
  2. Por si alguien se lo está preguntando, sí, el Millán Astray implicado en el crimen era el padre del que todos conocemos. Qué familia...
comentarios cerrados

menéame