Cultura y divulgación
129 meneos
1792 clics
La crisis feudal de León frente a la expansión oriental

La crisis feudal de León frente a la expansión oriental

En la anterior entrada estuvimos desgranando un poco más a fondo todo el fenómeno expansivo que se dio sobre todo en la cuenca del Duero en los siglos IX y X. Esta expansión, potenciada por la iniciativa individual de familias campesinas de dos conyuges, se veía sancionada por un poder político superior que iba integrando esos nuevos asentamientos campesinos en la red de asentamientos del reino de León, formando un tupido entramado en un territorio hasta ahora de nadie que comenzaba a amenazar la supremacía andalusí en estas tierras de frontera

| etiquetas: crisis , feudal , león , expansión
67 62 1 K 342
67 62 1 K 342
  1. Excelente blog
  2. Ya llegará el nacionalista gallego de turno a decir que el reino de León no existía, que aquello era el reino de Galicia.
  3. Hablando de León si la noticia no la sube alfanore como que no. xD xD xD xD xD. Y sí por entonces León no existía. xD
  4. @alfanore ha hecho más por la cultura de León que la defensora del "Santo Grial" y cronista de la ciudad
  5. #4 Pero invócalo bien, hombre. @alfanore85 es el leonés de cabecera de Menéame.
  6. #2 Hay una parte silenciada de la historia que es la que explicaría porqué roble en Portugal se dice carballo como en gallego y así hasta el 99% de palabras comunes.
  7. #2 eso de modificar la historia creo recordar que ya pasó en otra parte pero no recuerdo donde... :troll:
  8. #2 Lo que es totalmente cierto es que gran parte del llamado reino de León era en realidad el reino de Galicia.
comentarios cerrados

menéame