Cultura y divulgación
18 meneos
118 clics

Crónicas marcianas: cuando la humanidad es la pandemia

Ray Bradbury escribía epopeyas a su pesar. En Crónicas marcianas, el primer astronauta que aterriza en Marte no muere en un acto heroico o devorado por un monstruoso ejemplar de la fauna local, sino de la manera más pedestre imaginable: asesinado por un marido celoso.

| etiquetas: marte , ray bradbury , crónicas marcianas
15 3 1 K 61
15 3 1 K 61
  1. Me encantan esas ilustraciones retro de Ciencia Ficción. SI mi mujer me dejase llenaría el piso de pósters de esa temática.
  2. Envidio a cualquiera que se pueda leer Crónicas Marcianas por primera vez. Muy recomendable la serie de la BBC de hace como un millón de años.
  3. #2 yo lo leí hace unos pocos años y me pareció un libro profundamente reaccionario y tecnofóbico. Mee.speraba otra cosa, la verdad.
  4. #2 A mí la serie me pareció bastante malilla :-/ Y Rock Hudson no pegaba ni con cola.
  5. #3 Yo soy bastante tecnófilo, pero yo en cambio he visto bastante poesía en el libro. Lo de la tecnofobia es algo que también te sueles encontrar en Philip K. Dick y yo lo relaciono con la época en la que fue escrito, los comienzos de la guerra fría, la paranoia nuclear. En los relatos de Dick muchas veces los malos son científicos y militares.
  6. #4 quizas es que la vi de niño y tengo buen recuerdo por eso, mundo viejuno xD
comentarios cerrados

menéame