Cultura y divulgación
146 meneos
1182 clics
Cuando Camilo Sesto fue el Jesucristo español

Cuando Camilo Sesto fue el Jesucristo español

Este 2021 es el 50 aniversario del estreno del musical Jesucristo Superstar en Broadway. Fue un 12 de octubre de 1971, un año después de haberse publicado el disco. Sus creadores, los británicos Andrew Lloyd Webber (música) y Tim Rice (letras) decidieron estrenar en Brodway dado el gran éxito que el álbum tuvo en los Estados Unidos. Un año más tarde, se presentaba en Londres. A uno de sus pases acudió el cantante español Camilo Sesto, a quien ya le rondaba por la cabeza la idea de adaptar la obra al español.

| etiquetas: jesucristo superstar , getsemaní , camilo sesto
72 74 0 K 413
72 74 0 K 413
  1. #1 Se me pasó el tiempo deedición. Para el que quiera flipar con Camilo como un youtuber cualquiera: youtu.be/bY2eW9-mA1U
  2. #2 Es espectacular, tenía una voz impresionante. Y de la interpretación ni hablemos. Pelos de punta.
  3. Es una maravilla y nadie lo ha superado aún. Si acaso, se le ha acercado un poquitín Leo Jiménez.
  4. Me parece recordar un titular de ABC llamándole "cantante comunista" por querer hacer "Jesuscristo Superstar" en España. Cuántas demandas se le podrían haber metido a semejante panfleto.
  5. Maravilla de musical, ahí descubrí a Camilo Sesto.
  6. Su interpretación esta basada en la de Ian Gillan
  7. Los que lo vimos en aquellas fechas impresionante, algunas canciones como Melina mas de lo mismo.
  8. Qué gran cantante se perdió el metal.
  9. #3 La semana pasada lo conocí yo. Admito que, hasta ese momento, yo tenía conceptuado a Camilo Sesto como cantante un poco rancio de baladas dulzonas, aquello de "viviiiiir así es moriiiiiir de amoooooooooooor..." y ya está. Le tenía en el mismo escalón que a Julio Iglesias o al Dúo Dinámico, algo que era de la generación de mis padres y a lo que no se le podía pedir mucho porque, en un país anclado en una dictadura que decía que géneros como el rock o el jazz eran degradantes y peligrosos, la música tampoco tenía gran cosa que ofrecer.

    Ja.

    Cuando descubrí el hilo de profesores de canto flipándolo con su "Getsemaní", me llamó la atención. Había pasado la tarde con mis amigotes y volvía a casa en el autobús, pensaba ponerme música de todos modos y pensé que podía probar a ver qué les sorprendía tanto. No sabéis cómo agradecí que fuera tarde y el chofer del bus llevase apagadas las luces interiores, porque para cuando Camilo Sesto llegó al subidón de "¿por qué he de morir?", se me estaban saltando las lágrimas, pero para cuando llegó al agudo-gutural del "¡mira mi muerte!", Delapluma tenía todo el borde superior de la mascarilla empapado y parecía Clint Eastwood bajo la lluvia, vamos. Las cataratas del Niágara a mi lado, un pis de gato. Me encantó, pedazo voz y actuación, puro heavy.
  10. Grande, enorme Camilo. En la línea de las grandes voces valencianas como Juan Bau, Bruno Lomas, Juan Camacho o el fuera de escala, Nino Bravo, entre otros muchos.

    Una pena que en sus últimos años tuviera esa extraña deriva, pero eso no enturbia para nada su historia, sus canciones y su grandiosa voz.
  11. #10 Yo llevo escuchando Jesucristo Superstar desde que era pequeña (siempre me ha flipado cantar y mis padres lo tenían en un casette), pero fue hace pocos años que vi el vídeo que ha subido #2 y flipé más aún con la interpretación. No puedo ni imaginarme esa bestialidad en directo. o_o
  12. #9 Total.
  13. #4 el Jesucristo de la película, a nivel vocal de lo que el personaje pide (un jesucristo cabreado), lo clava mucho mejor.

    Leo jimenez es un vozarrón que está demasiado ocupado gustandose a si mismo. Canta genial, pero no entiende lo que necesita el personaje.
  14. #2 y qué decir de los cortes de cámara, dignos de Michael Bay.
  15. #2 Buenísimo gracias, menudo clavelazo le dan en la cabeza en 4:15, qué feeling xD
  16. #10 en los 60-70 en España se hicieron cosas grandiosas, a pesar de todas las trabas que comentas, muy ciertas.
    youtu.be/At01h3mWrFk
  17. #4 Bueno, quizás el cantante para el cual se compuso la obra.
    www.youtube.com/watch?v=gOjyGy1NR4Y

    Por cierto la entonación de la canción la improvisó Ian, en media hora...
    www.youtube.com/watch?v=i3fcyrsOGsw
  18. "Teddy Bautista en el papel de Judas", xD xD xD
    Es como Johy Weismuller, que murió pensando que era Tarzán
  19. Camilo sesto era un muy buen cantante, pero un mediocre JC rockero: no tiene la garra que requiere y la.imposta rompiendo la voz en un terreno en el que claramente no se le ve cómodo para ser más "oscuro".
    En cuanto al grito: llega agudisimo, limpio, fuerte y bien, pero le falla lo que les fala a todos los que cantan esta canción (Ian Gillian incluido, a pesar de ser el "original"): no consigue un paso fluido entre el agudo en falsete y la vuelta al tono original.
    Al único que he visto hacer esto bien es al JC de la pelicula, Ted Neeley. Que por otro lado en casi todo el resto de la pelicula es bastante plano, pero en Gethsemane está soberbio. Tuve la suerte de verle hace 4 años representando el musical en Madrid y sigue en muy buena forma con 70 y pico años.

    Dejo link para que juzgueis (para los vagos, min 2:45 en adelante, aunque merece la.pena escuchar como la canción va cogiendo impulso)

    youtu.be/X_mJgVwQ3Qw

    Bonus track: Judas en la misma película es sin duda lo mejor, y es otro al que nadie ha conseguido imitar con la misma rabia que desprende aquí.
    youtu.be/pqoeM18vCaU
  20. #11 El Michael Jackson español.
  21. De todas las interpretaciones de esta pieza que he escuchado me quedo con esta de Camilo, y además sin pensarlo mucho.
  22. #20 gracias por escribir exactamente lo que quería decir
  23. #10 Exacto. Menudo cantante que se perdió para el heavy metal.
    Camilo Sesto es uno de mis ídolos de infancia y adolescencia. Bueno, ahora de viejuno, también.
  24. #22 te refieres en castellano?
  25. #20 Tu juicio es preciso respecto a lo estrictamente musical de la interpretación del cantante de dicha canción.
    Sin embargo, la ópera en cuestión y la interpretación de Camilo trasciende absolutamente lo musical para quienes solo podemos admirar la versión original desde lo estético por no ser angloparlantes.

    Para quienes descubrimos las ideas y sentimientos de Jesus Christ Superstar en esta versión española es una experiencia única - lo repito - que trasciende lo musical.
  26. #26 lo comprendo, pero entonces es un tema de idioma.
    Estamos, evidentemente, en el terreno de la opinión y casi todas son respetables. Pero a mí, entendiendo ambos idiomas, me parece que el de la película se acerca mucho más al JC cabreado, perdido y descreído que piden las letras.
    Luego está otro tema que sí que es puramente estético, pero la musicalidad de las letras... Una traducción no puede decir lo mismo manteniendo el mismo ritmo y acentuación musical sin sonar forzado en algunas partes, porque los.idiomas y la longitud de las palabras son diferentes.
comentarios cerrados

menéame