Cultura y divulgación
23 meneos
114 clics

Cuando la democracia llegó a Portugal

El día 25 de abril de 1974, un gran sector del ejército portugués se sublevó contra la Dictadura Salazarista (1926-1974) provocando la caída de la misma ese mismo día, sin usar ningún tipo de violencia.

| etiquetas: portugal , democracia , historia , revolución , claveles
19 4 1 K 73
19 4 1 K 73
  1. Hay que admitir que si el ejército se hubiera sublevado contra un franco ya decrépito y un régimen moribundo, su imagen hoy en la sociedad sería hegemonicamente positiva
  2. #1 si a Tejero le hubieran permitido sublevarse contra el Régimen del 78 y su Franquista Constitución, otro gallo hubiera cantado... :troll:
  3. #2 ¿otro gallo? Jajajaj, ni que Tejero fuera un demócrata radical! A Tejero le pasaba como a los que creeis que la democracia a la española es demasiado blanda con los que opinan diferente. Pero no sufras, que tenéis a Rajoy y Tejero debe estar también bastante contento con él.
  4. ¿Democracia? ¿Que democracia?
    Eleccion de representantes mediante una votación democrática no es ni de lejos democrácia.
    La democracia funciona, pero esto no se puede llamar democracia.
    Los prosistema podéis llamar a esto como queraís, pero democracia no es. Los antisistemas que fundaron este sistema que defendeis llamaban a lo que han construido lo opuesto a la democracia.
    Y ahora le llamaís democracia por que os parece cool.
    www.youtube.com/watch?v=k8vVEbCquMw
  5. Lo terrible es que si se te cae la cara de vergüenza con los datos es que no eres un buen español, y que eres un antisistema y mejor te iría en Rusia.

    Y aquí estamos, seguimos siendo unos resentidos inadaptados porque somos una democracia, ya que Europa (la de los mercados) nos ha acogido en su seno.

    España no aguantaría la salida de Europa porque esta "demosgracias" necesita a Europa para aglutinarla.

    O a otro dictador...
comentarios cerrados

menéame