Cultura y divulgación
188 meneos
5158 clics
Cuando el drama alimenta el genio: el absurdo de la tragedia de la balsa de la Medusa

Cuando el drama alimenta el genio: el absurdo de la tragedia de la balsa de la Medusa

En 1819, el Salón de París se vio sacudido por el enorme óleo de un joven y desconocido pintor. Un cuadro de gran formato, que nadie parecía haber encargado, se convirtió súbitamente en la gran atracción de la exposición pictórica más importante del mundo. La desesperación que emanaba del óleo de Théodore Géricault, se convirtió inmediatamente en paradigma de un nuevo movimiento artístico, el Romanticismo. El tiempo, sin embargo, ha ido desdibujando la dramática historia de La balsa de la Medusa.

| etiquetas: balsa de la medusa , géricault , naufragio , canibalismo , romanticismo
108 80 6 K 301
108 80 6 K 301
  1. #1 Es que esto pasa mucho... es más la forma de tratarlo que su novedad. Asumo el estropicio, pero es que además hay millones de noticias aquí que solo incorporan un poquito más a otra entrada anterior... Y si no mira el "mastergate" de Cifu :troll:
  2. #2 Me lo dices precisamente a mi que llevo tiempo quejándome de eso de la Cifu.

    Respecto a lo otro, es de cajón que cada uno le da su enfoque, pero la historia es la misma.
  3. #1 duplicada y preciosa :-/
  4. #3 No, no, no te lo decía porque fueras culpable de lo de la Cifu jaja, ya sé que más bien al revés, de ahí el icono troll. Pero una cosa, esta historia merece una portada...
  5. Muy buen artículo
  6. #4 #6 precioso y bueno, si...
  7. Buena historia, pero... Esto qué tiene que ver con Cifuentes?

    :calzador:
  8. El Honor, la Gloria y la Patria, blablabla, cuando hay hambre te comes al de al lado.
  9. #8 Bueno, esta historia no deja de ser una huida hacia adelante por razones políticas despues de una cagada que acaba hundiendo el barco, yo le veo bastante parecido
comentarios cerrados

menéame