Cultura y divulgación
144 meneos
3755 clics
Cuando el ejército finlandés desactivó minas soviéticas usando música

Cuando el ejército finlandés desactivó minas soviéticas usando música

Ya hemos dedicado algún que otro artículo a ciertas misteriosas emisiones radiofónicas consistentes en el mismo mensaje (zumbido en un caso, códigos numéricos en otro). Hoy vamos a contar otro caso en el que se retransmitió una misma canción en bucle durante tres días seguidos, sembrando el desconcierto entre los oyentes. Sólo que esta vez se solventó el misterio al cabo de ese tiempo: el objetivo era agotar las baterías de unas minas controladas precisamente por radio. Ocurrió en Finlandia en 1939 y la música en cuestión (...)

| etiquetas: carelia oriental , caso
74 70 1 K 448
74 70 1 K 448
  1. Muy buen articulo
    Quizás muy largo en el contexto histórico, ya que te relata todo el conflicto Finés / Ruso, pero muy interesante

    Para el que no la haya escuchado, la canción indicada :

    m.youtube.com/watch?v=mCdA4bJAGGk
  2. #1 ¿estás troleando, no?
  3. #2 :troll:


    La primera parte no :hug:
  4. #2 Todo el mundo sabe que Rick no había nacido todavia.
    Lo más seguro que sería alguna de Jordi Hurtado de algún disco que sacó y ahora está ya en el olvido.
  5. Nah, eran los grandes éxitos de Leticia Sabater
  6. #5 Eran minas no misiles transcontinentales :troll:

    m.youtube.com/watch?v=Sqn_ukB7x60
  7. #1 desde que ponen tanto anuncio ya no es lo mismo...
  8. Te ahorro leerte el TOXACO
    las minas tenían tres sensores de sonido que, al recibir por una frecuencia determinada las tres notas, las activaban. Para solucionarlo, se envió un camión REO 2L 4 210 Speedwagon equipado para transmitir música en la misma frecuencia, de modo que interfiriese las emisiones soviéticas. El tema elegido fue, como decíamos al comienzo, Säkkijärven polkka, sin más razón que el hecho de que el vehículo llevaba un disco en cuyo repertorio figuraba esa canción
  9. Suena todo bastante peliculero.
    Las minas se activaban por radio. Los finlandeses lo descubren y se ponen a transmitir por esa frecuencia para que la señal de detonacion soviética no llegue.
    Lo de la musica, o sobra, o esta mal explicado
  10. #6 Ya puestos a hacer daño... xD
  11. #1 casi cuela, pero paradójicamente pese a tener este título la canción era esta m.youtube.com/watch?v=QK2z2fKCdxo
    CC #2
  12. #8 había una banda llamada REO Speedwagon. Ahora me leo el artículo para enterarme de que sacaron el nombre de ahí :-D

    Pero comentar leyendo el artículo es de cobardicas.

    Edit: pues no, no lo mencionan
  13. #9 Transmiten la música por esa frecuencia para que las minas no sean capaces de detectar la secuencia pura que las hace detonar.
    Resumiendo, la musica se convierte en ruido que enmascara la secuencia de activación, y quw por otra parte hace consumir las baterías de la mina (que entiendo que al detectar algo en esa frecuencia se activaban preparadas para detectar la señal)
  14. #1 #2 #11
    Ahora en serio. La canción en realidad es esta:
    youtu.be/uMszu_VgMfY
  15. es.m.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Amistad,_Cooperación_y_Asistencia_ cualquier caso, de poco sirvió ese esfuerzo a los finlandeses, así como aliarse con los nazis. Al final, tuvieron que rendirse a las peticiones de la URSS para proteger Leningrado.
    Echo en falta que el artículo mencione el tratado que firmaron con la URSS, que les comprometía a no entrar posteriormente en la OTAN, ni a recibir tecnología extranjera para su ejército. Eso fue lo que motivó el surgimiento de Nokia años más tarde.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Amistad,_Cooperación_y_Asistencia_
  16. #17 De qué año es el Tratado que mencionas?
  17. #18
    Si entras en el enlace de la Wikipedia verás que indica el año de 1948.
    Fue revisado posteriormente, en 1991:
    elpais.com/diario/1991/09/24/internacional/685663202_850215.html
  18. #17 si fuera por tratados... Ucrania firmó con Rusia que a cambio de que Ucrania no se quedara con armamento nuclear al disolverse la URSS, Rusia respetaría la integridad territorial ucraniana...:troll:
  19. Spoiler, pusieron reguetón y se fueron todas al carallo..
  20. #19 Por eso te lo decía, el Tratado es de abril de 1948, y la OTAN se creó un año después, en abril de 1949.

    El Tratado no incluye el no pertenecer a la OTAN por que no existía. :roll:
  21. #23
    Partes de una premisa tangencial y por eso llegas a una conclusión errónea.
    No pasa nada, te lo explico de otra manera: vamos a ver, en virtud del Tratado de 1948, la política exterior de Finlandia quedó supeditada a los intereses de la URSS, incluyendo intereses de seguridad y geoestratégicos. Y por tanto, en aplicación de ese Tratado, Finlandia no se adhirió a la OTAN durante todos los años que existió la Unión Soviética.
    Por tanto, aquí los años importan poco o nada.
    ¿Lo entiendes ahora? ;)
  22. #20
    No has entendido el asunto.
    Lo explico nuevamente en #24
comentarios cerrados

menéame