Cultura y divulgación
163 meneos
1316 clics
Cuando en España Dungeons & Dragons era libros-juego y novelas (1985-1992): la editorial Timun Mas

Cuando en España Dungeons & Dragons era libros-juego y novelas (1985-1992): la editorial Timun Mas

¿entre el 85 y el 92, qué ocurrió con ese universo rolero [de Dungons & Dragons en España], tal vez el más importante del mundo incluso a día de hoy? (...) a los que ya nos iba eso de rellenar hojas de personaje y darle sobre todo a los juegos de JOC, sabíamos muy bien —o mejor dicho, más o menos— qué era D&D aunque no lo pudiéramos jugar, salvo raras excepciones, porque lo que pasaron fueron dos cosas: la serie de animación Dragones y mazmorras, estrenada en España en 1985, así como la editorial Timun Mas. Y en buena hora.

| etiquetas: timun mas , rol , dungeons , libros juego , novelas
103 60 0 K 320
103 60 0 K 320
  1. No le debo poco a esta editorial
  2. #1 Nosotros jugaba, os en un parque, deciamos que estábamos estudiando, claro que con los 3 libros base del role máster y los 15 companions mínimo que usábamos la reunión lo parecía de sobra.
    Cuando jugábamos en vivo avisabamos a bares, policía, ayto y to'quisqui porque con 50 personas disfradas de vampiros dando vueltas por el pueblo se acojonaba hasta el más valiente. xD
  3. #1 Desde el caso del hombre que se cargaron unos locos en la parada de autobús, lo recuerdo.

    También eres un asesino en serie si juegas a videojuegos, desde el asesino de la katana que mató a su familia y era fan de Final Fantasy.
  4. #1 Sí. A mi hermano pequeño su profesora de 1º de ESO le dijo a nuestros padres que eso tenía que prohibirselo, que era super peligroso.
    Valiente hija de puta la Juani.
  5. #4 Ni eso. Simplemente A3 decidió que tenía el mismo peinado que un personaje, ergo se inspiró en el juego.
  6. #4 #6 Os paso un video de Muzska por si quereis refrescaros la memoria. www.youtube.com/watch?v=KmIlznJtWXg
    A3 llegó a hacer una reconstrucción de los hechos...
  7. #1 La ignorancia y el neoludismo es lo que tiene. Lo peor se sigue diciendo, en la actualidad, de otras formas. Por cierto, me descojono de la risa, cuando sale el anuncio de Antena 3, que dice que enseñan a los jóvenes el valor de la información...

    Saludos.
  8. #3 Aún me acuerdo en un vivo de Vampiro: edad oscura, en Granada, y cuando estabamos simulando el rito de la Vaulderie, aparecieron de una esquina mientras charlaban amistosamente unos guiris por la plaza, y al vernos se pusieron blancos, los ojos como platos y sin decir ni mu salieron corriendo como alma que llevaba el diablo, hasta el paragüas se dejaron xD
  9. #5 Había mucho desconocimiento, cuando es un entretenimiento que tiene valores positivos porque puede fomentar la imaginación y la lectura en los jóvenes, como demostró Timun Mas cc #1 #4 #8
  10. #2 Yo igual. Me tiraba de cabeza a los Elige tu propia aventura o similares, y cuando salieron los vinculados a Dungeons & Dragons me fascinaron :-)
  11. #9 Todavía estarán hablando de la secta satánica que intento matarlos en Granada.
    Me recuerda a los tres brujas que buscando las golconda salieron a ayudar al vecindario a tirar la basura, la vieja corría tanto como tus giris xD
  12. #2 :foreveralone: Menudos recuerdos. Todavía tengo alguno de elige tu propia aventura guardado
  13. #10 Había?
  14. Grupo recién creado para hablar o compartir cosas de Juegos de Rol --> t.me/+JXzXlhXZLr45YmU0
  15. #4 En mi caso tenia la misma edad que el chico de la katana cuando sucedió aquello, y también era un viciado del FFVIII además que llevaba también el mismo corte de pelo (se llevaba bastante en esa época larguito con la talla en el medio)
    Por suerte mis padres nunca pensaron nada ratito de mi y no me quitaron el vdeojuego
  16. #0 yo tengo unos cuantos que ahora disfruta mi hija , aunque tuve un momento peculiar con la serie blanca hace poco.
    Papa, este libro está mal, no se puede solucionar.
    Y eso?
    Se supone que hay que averiguar cuando muere el último dinosaurio y volver al presente y yo lo averiguo y me da de opciones:
    Ir al jurásico
    Ir al cretacico
    Ir al siglo XX.
    Pero no soy capaz de volver al presente.
  17. Y un libro de fantasía único... una gema. www.amazon.es/dp/1721780378/
  18. Wall of text crits you for 4D10
  19. #16 La serie roja era realmente jodida. Tenían zonas enteras de los libros donde palmabas sí o sí y no te valían de nada los 3 o 4 bookmarks que hacías con los dedos porque ya te olías que estaban a punto de darte estopa.
    El de La mansión infernal lo recuerdo especialmente cabrón en ese sentido.
    La ciudad de los ladrones me pareció una maravilla super jugable.
    Pero las verdaderas joyas, aparte de la colección de Lobo Solitario, son las Crónicas Cretenses, que de hecho se cotizan por una pasta de segunda mano.
  20. Artículo un poco denso, empieza casi por el Big bang, me he quedado a la mitad.
    Nadie alguna vez no busco un buen final y empezó al revés?
  21. #16 Yo pondría primero Brujos y Guerreros por ser una serie completa de 4 libros y luego Lobo Solitario como segunda mejor serie, mas que nada porque eran tantos que difícilmente podías conseguirlos todos y menos en orden, yo creo que solo conseguí leer 1,2,3,4 y luego alguno numero mas suelto.

    Si se reeditaran y se publicitaran un poco por las redes muchos nostálgicos los compraríamos a mansalva, como las miniretro consolas y un libro es mucho mas barato.
  22. Me encantaban estos libros-juego, eran de mis entretenimientos favoritos de adolescente, antes de pasarme del todo a los videojuegos. Los que vivísteis la época ya sabéis que tenían varias series. Estaban los rojos, que eran el equivalente a una aventura y sin elementos de rol. Luego estaban los negros de D&D que realmente de D&D sólo tenían el universo.

    Y luego ya estaban los azules, que eran la "droga dura". No sólo eran aventuras en el universo de D&D sino que tenían su tarjeta de puntos y de vez en cuando el texto te decía cuándo había que tirar los dados. De estos últimos sólo tuve el "Prisioneros de Pax Tharkas", que molaba bastante.

    Las dos primeras colecciones estaban hechas "de aquella manera", perdían páginas a la mínima ocasión.
  23. Recuerdo esos libros, qué buenos recuerdos de aquella época en la que era más o menos feliz y aún no estaba muerto por dentro.
  24. Hay Dungeons, hay meneo!
comentarios cerrados

menéame