Cultura y divulgación
61 meneos
496 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los españoles planearon conquistar China en el siglo XVI, con ayuda de portugueses y japoneses

Al hablar del imperio español es frecuente centrar la atención en Europa y América, quedando Asia y Oceanía en un segundo plano, quizá por la atomización de ese territorio. Tan sólo Filipinas parece alcanzar cierta importancia, a pesar de que España consiguió retener este archipiélago y otros de esa parte del mundo hasta 1898, cuando en los dos continentes señalados al principio ya sólo conservaba Cuba y Puerto Rico. Debido a esa postergación, ha pasado en parte desapercibido que durante el reinado de Felipe II se planteó seriamene...

| etiquetas: historia , españa , japon , china
47 14 9 K 10
47 14 9 K 10
  1. De cuando pensábamos en grande.
  2. #2 Son planteamientos diferentes
  3. #5 Es el mismo enlace, de la misma fuente, misma fecha.

    Y tienes mas:
    www.meneame.net/story/freno-felipe-ii-conquistar-china
  4. #3 Pues abre el enlace de esta noticia y el de la noticia que adjunta #2 es la misma página web.

    No sé cómo ha llegado a portada.
  5. Historia de España todos a hundirla !
  6. Mira como es la historia, al final o conquistas o te conquistan.

    Tampoco tengo muy claro si vive mejor el país conquistador que el conquistado, a nosotros (Europa) nos vino muy bien que USA nos mostrase ante los paises soviéticos como ejemplo de lo bien que se vivía bajo el capitalismo y ya les gustaría a ellos tener la sanidad, educación y derechos sociales que llegamos a tener aquí.
  7. #7 El número de usuarios nacionalistas españoles es mayor que hace dos años, y todo lo que huela a militarismo, invasión, conquista, y guerra, les atrae; por eso ha llegado a portada y cuando aquello no.

    No obstante, la historia me parece interesante y el enlace original no se puede ya votar, así que aunque es duplicada, no veo mal que se pueda optar a volver a votarla e incluso que sea portada.
comentarios cerrados

menéame