Cultura y divulgación
18 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los franceses afeitaron la cabeza de sus mujeres para humillarlas públicamente

De 1940 a 1944, la Alemania nazi ocupó el norte y el oeste de Francia en lo que hasta hoy sigue siendo una fuente de profunda humillación para el país. Momentos después de la liberación, los franceses participaron en algunas de las mismas tácticas de venganza que sus enemigos… contra sus propias mujeres.

| etiquetas: segunda guerra mundial , francia , mujeres , postguerra , nazis , historia
  1. Pero con los nazis bien que no se atrevían {0x1f620}
  2. Aquí los franquistas hicieron lo mismo con las rojas. Eso si no se las daban primero a violar a los moros.
    www.infolibre.es/noticias/politica/2016/03/16/las_mujeres_victimas_del
  3. #1 ¿Pero que dices, hombre? Si preguntas en Francia el 120% de la población estaba en la Resistencia. De hecho, con tantos guerrilleros no se entiende como pudieron llegar a París.
  4. ¿de todas?
  5. Era el castigo que se imponía a las que se acusaba de colaboracionistas nazis, traidoras a la patria en tiempos de guerra.

    Mejor raparles la cabeza que mandarlas al paredón, digo yo.
  6. Se hizo en más paises con los colaboracionistas. Por ejemplo en Holanda.
  7. Anda, como aquí .
  8. #3 Los que llegaron a París en agosto del 44 fueron los españoles.
  9. #3 ¿Y por qué será?

    {0x1f414} {0x1f414} {0x1f414} {0x1f414}
  10. #1 no es que no se atrevieran. Es que por algo existió la Francia de Vichí.

    Esos machotes revanchistas que se cebaban con jóvenes pero que necesitaban que los españoles Les fueran a montar una resistencia y los americanos les liberasen los frentes.

    No se puede culpar a la gente por querer sobrevivir a una guerra. Eso como mínimo.
  11. Si, con las mujeres se atrevían, pero con los miembros del gobierno, funcionarios, y franceses en general que habían aceptado a los alemanes con muy poco desacuerdo, y que luego iban delatando y deportando judios a los campos alemanes... Francia tiene una historia muy oscura, que no les gusta recordar demasiado....
  12. #3 Giscard, por ejemplo, decía haber estado en la Resistencia. Un veterano de la Resistencia dijo una frase lapidaria: "S'il avait la Résistance, ça se saurait" (si hubiese estado en la Resistencia, se sabría).
  13. #3 se dice "resistance".
  14. #6 o españa.
  15. #11 mirando el pay.s. que tienen de presidente. Te puedes hacer a la idea.
    Jamas han ganado una guerra sin ayuda.
  16. #8 Un batallón de 130 españoles, para poner en perspectiva el asunto. Fueron los primeros en entrar en país, pero la ciudad la liberó la división leclerck francesa de 15.000 hombres donde estaban encuadrados, junto al apoyo del ejército americano, compuesto por 45.000 más.
    Todos ellos se enfrentaron a 30.000 alemanes que formaban la guarnición de parís.

    Eso de que los españoles de la nueve liberaron parís suena tan exagerado..
  17. #3 Los franceses libraron luchas muy duras en esos días.  media
  18. #3 No has escuchando el vamoso "No pasaran" que tenian como lema en la Linea Maginot?
    Y no pasaron no, les dieron la vuelta :troll:
  19. #11 Ahi tienes al ferrocarril frances condenado como colaborador de Hitler y pagando indemnizaciones
  20. #6 O Noruega, donde fueron mucho mas allá. A los hijos con sangre de los ocupantes los metieron en instituciones mentales. La morena de ABBA huyo con su madre y creció en Suecia por una razón.
  21. #1 Francia: Instrucción nº1 en el Ejército de Tierra:

    - ¡Soldados, lo primego que deben aprendeg es que dugante el combate tienen que levantag la bandega blanca! :troll:
  22. #21 A eso iba. Más victimismo barato, esto es un no parar...
  23. La noticia tendría mas sentido si en lugar de hablar de "los franceses" se hablara de los antifascistas.
    Y ellas no serían entonces "sus mujeres" si no las barraganas de los nazis.

    Es lo que tiene el lenguaje y la lucha de clases...
  24. #9 #1 exactamente lo mismo q todo el mundo q estaba en contra de franco...

    Por eso murio de viejo en la cama.
  25. #21 es q a ellas se les acusaba de salir con nazis.

    No de formar parte de un gobierno nazi ni de un peloton nazi, ni de señalar ni matar a nadie....

    A las mujeres q señalaban, mataban y tal tm ien las fusilaban...
  26. #13 no, no, se dice "g(r)esistangs" :-P
  27. #27 Toureifel, Crepeli, Foeigras, Cafeoulait,,Croisant, Parabris, Cancan.....esta cuadrilla liderada por Mike Rivers, era la punta de lanza de la "g(r)esistangs".
  28. #28 ui lo que ha dicho... jejejeje Se veían todos en Pegpiñán
  29. #3 jaja, es verdad, de hecho, estudiando un poco la historia, y según la wikipedia, la frase más dicha en Francia es "me rindo"
  30. #16 En la segunda división había también unos 350 españoles y 3600 marroquíes.

    en.wikipedia.org/wiki/2nd_Armored_Division_(France)

    Las fuerzas francesas libres estaban formadas por un 65% de soldados de las colonias y legionarios extranjeros (marroquíes, senegaleses, argelinos, españoles, etc.)

    en.wikipedia.org/wiki/Free_France

    No es por quitar merito al 45% de franceses pero sin duda alguna hubo muchos más colaboradores de la metrópoli que combatientes de la metrópoli...

    Eso sin contar la composición del maquis donde había muchos más españoles que en la 2da division.
  31. #28 Nick Rivers amigo... www.youtube.com/watch?v=gQhNPOxHWyk (de hecho el chiste de deja vú no tiene sentido en la traducción española ya que lo llaman torre Eiffel)
  32. #2 Solo que a los franquistas se lo echamos en cara, y seguimos acordandonos de sus madres por hacerlo, y seguimos leyendo protestas porque no se les castigue por ello.
    Y los franceses siguen orgullosos de lo que hicieron.
comentarios cerrados

menéame