Cultura y divulgación
17 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el Ingles se hablaba casi como se escribia  

Una lectura del poema medieval de John Skelton, "Speke Parrot" en el que se puede comprobar como el Ingles originalmente practicamente se hablaba como se escribia. Con esta lectura se pone en duda si un angloparlante podría entender el Ingles medieval.

| etiquetas: ingles , medieval , leer , escribe
14 3 10 K 27
14 3 10 K 27
  1. Ah, ¿pero no sigue siendo así? Con razón me miraban todos con caras raras.
  2. Se hablaba como se escribía :palm:
  3. #0 "Ingles" -> "Inglés", por indicar una entre muchas...
  4. #2 Cuando en un idioma los mismos conjuntos de letras producen siempre el mismo sonido al leerlos (español, alemán...) se puede decir que se habla como se escribe. Cuando pasa lo contrario y dependiendo de la palabra se pronuncian de una manera u otra (inglés, danés..)entonces no es el caso. Esto es típico de lenguas que fijaron su escritura tiempo atrás mientras que la lengua oral siguió cambiando.

    Amos, que tanta estupidez no me parece.

    PS: soy el único al que le suena a veces a holandés? :roll:
  5. #2 La realidad es que los angloparlantes no saben ni cómo se pronuncia lo que escriben.

    De ahí que sean tan famosos los concursos de deletreo en las escuelas de primaria porque, a diferencia del resto de culturas del mundo, son literalmente incapaces de escribir algo en base al sonido de su pronunciación.

    Por el amor de Dios, si tienen mil palabras que contienen sílabas similares y pronuncian cada una de una forma diferente según les sale de los cojones y según cambian de británico a irlandés, de irlandés a norteamericano, de norteamericano a australiano y de australiano a gibraltareño.
  6. Yo es que solo pronuncio cosas que se escriben igual cuando estoy allí: big mac, coca cola, taxi,... el resto las señalo con el dedo.
  7. #6 Lo de los gibraltareños es de risa. Dan risa intentando hablar inglés, y más risa aún intentando hablar andaluz.
  8. #2 #3 No cuesta mucho comprender que se refiere a que la misma letra coincide con el mismo sonido.
    Como por ejemplo la a en "bald" y "am".
  9. #6 A mi me encanta la gente que se parte la cabeza intentando hablar y escribir "buen inglés. Un idioma tan roto no merece la pena el esfuerzo mas allá de ser capaz de comunicarte.
  10. #5 Esto es típico de lenguas que fijaron su escritura tiempo atrás mientras que la lengua oral siguió cambiando.
    ingles.about.com/od/comprension_lectora/fl/Por-que-el-ingles-no-se-pro
    Hay muchas reglas, pero desafortunadamente no hay una solución sencilla para cada caso. Por ejemplo, un sonido muy parecido a nuestra /u/ como en "luz" en inglés se representa muchas veces con oo como en spoon (cuchara), pero también puede escribirse con una "u", como con las palabras de raíz latina, por ejemplo luminous.
    Lo malo no es que escribas con ciertas reglas para añadir los sonidos, lo malo es que las reglas no siempre se cumplan. ¬¬
  11. A mi me parece un envío muy interesante
  12. Great vowel shift
  13. #13 Que grande. Pero ¿alguien sabría quien es este tipo sin esta magistral interpretación?
  14. El alfabeto fue un gran invento, permitió separar los fonemas de cada palabra y aplicarles un símbolo de manera que cualquiera que escuchara una palabra era capaz de reproducirla en un soporte físico, permitiendo a su vez que otra persona al ver dicha palabra la pudiera pronunciar aunque jamás la hubiese escuchado antes, siempre y cuando ambos conociesen una pequeña cantidad de símbolos y unas pocas reglas de combinación. El inglés al no haber ido adaptando su escritura a su pronunciación ha vuelto a los jeroglíficos.
  15. #10 Amén del esfuerzo que suelen hacer los angloparlantes por entender a los que sabemos hablar su idioma además del nuestro propio.

    Esfuerzo nulo, quiero decir. Que no te entienden ni te quieren entender.
  16. #16 Los jeroglíficos egipcios eran en realidad silabarios. El inglés se ha convertido en algo más complicado de leer que eso.
  17. #18 No estoy de acuerdo. He estado solo una vez en el RU. No hablo inglés (apenas lo leo y lo escribo con muchas dificultades) y cuando intentaba comunicarme con la gente todo lo que veía eran esfuerzos para escucharme y descifrar lo que intentaba decirles. Y no fue una persona ni dos, que podría ser casualidad.

    A no ser que estés diciendo que los escoceses son diferentes de los ingleses, claro.
  18. #22 Degeneració de la llengua de Jaume I, el valenciá :troll:
  19. #24 La llengua del regne d'Aragó
  20. #6 el inglés me parece una lengua tremendamente sencilla en muchos aspectos. Explícale a un anglófono por qué se dice "la ciudad", pero en cambio decimos "el pueblo", muy lógico todo ello. O por qué tenemos tantísimos tiempos verbales. O por qué la b y la v se pronuncian igual (en castellano antiguo no, de acuerdo, pero hoy en día sí), eso sí, si las confundes todo el mundo considera que es una falta garrafal e inadmisible xD

    Y no sé por qué me ha venido a la cabeza El Gran Dictat de TV3, me temo que lo de los dictados forma parte de muchas culturas, en algunos sitios incluso los emiten por televisión como espectáculo...
  21. Maldito francés.
  22. #4 #3 ¡Lo siento! La he mandado mediante un plugin porque tenía prisa y se ha comido la mitad de los acentos sin que me diera cuenta. ¿No se puede editar?
  23. #28 a mí ya no me deja editarla, ha pasado demasiado tiempo :-(
  24. #29 ¡Muchas gracias por intentarlo! Es la primera noticia que envió, no sabía que había límite de tiempo. ¡Gracias por la ayuda!
  25. #2 Eso no es del todo cierto, por ejemplo, read se pronuncia de forma diferente según estemos usándolo en el presente o como Simple Past y se escribe igual :-)
  26. #13 Yo oigo risas entre el público :palm:
comentarios cerrados

menéame