Cultura y divulgación
103 meneos
8237 clics
Cuando matar era una obra de arte tecnológica: las armas más creativas y sanguinarias de la historia

Cuando matar era una obra de arte tecnológica: las armas más creativas y sanguinarias de la historia  

La creatividad del ser humano parece ilimitada, tanto para lo bueno como para lo malo. Los avances que nos han llevado hasta donde estamos no ocultan que también hemos utilizado ese talento para ámbitos mucho menos benevolentes. Crear armas de destrucción lo más poderosas posibles ha sido una constante de la historia de la humanidad, y nuestro talento para hacer la puñeta al personal parece haber sido especialmente espectacular.

| etiquetas: armas , edad media , picas , warwolf
57 46 2 K 352
57 46 2 K 352
  1. tul #2 tul *
    como si ahora no fuera asi
  2. Misiles, armas guiadas, armas nucleares, drones .... o muy errado estoy yo o seguimos creando obras de arte tecnológicas con el fin de apiolar al prójimo.

    O entiendo ese "era"
  3. #1 Y se inventó como alternativa más humana y rápida a la horca :palm:
  4. Artículo de curiosidades un poco al estilo xataka, sin especificar que muchas de esas creaciones no se usaban salvo en ocasiones raras o para certificar los incipientes premios Darwin, que no se llamaban así por no haber nacido aún el insigne. Y que muchas no eran sino fantasmadas con más intención de asustar que de utilidad real. Esas espadas de la imagen del final eran o bien armas especializadas para tareas muy concretas (zweihander) o experimentos con nula repercusión en la utilidad que se les pretendía imbuir, como la espada flamígera, que no funcionaba ni mejor que aquellas de hoja recta y que nada más aportaba.
    La minirodela con añadidos, guantes y supuestamente linterna era un poco gilipollesca en la pretendida utilidad, siendo probablemente una parida decorativa.
  5. #3 Na hombre, las de ahora son para "salvaguardar la paz" :troll:
  6. #7

    Va a ser eso :-D
  7. No es un arma de guerra sino un instrumento de tortura, pero siempre me ha fascinado el Toro de Falaris.

    Los ajusticiados se introducían en el interior de una estatua de bronce hueca con forma de toro. La estatua se colocaba encima de una hoguera, con lo que la temperatura del interior aumentaba como en un horno. Los alaridos y los gritos de las víctimas salían por la boca del toro, haciendo parecer que la figura mugía.
  8. #6 La minirodela con añadidos, guantes y supuestamente linterna era un poco gilipollesca en la pretendida utilidad, siendo probablemente una parida decorativa.

    No es exactamente una parida decorativa, es una muestra del maestro armero para demostrar su pericia y capacidad de crear piezas altamente complejas. Utilidad, por supuesto, ninguna.
  9. #5 Como una guillotina bien afilada no hay nada
  10. #10 es evidente que tu forma de expresar mi burda frase es mucho más clarificadora, yo me refiero a su utilidad como elemento de combate, que sería prácticamente nula e incluso contraproducente, ofreciendo a tu rival un montón de elementos en los que golpear o incluso hacer palanca.
  11. #3 A esto venía yo. La tecnología puntera más puntera e indistinguible de la ciencia ficción la siguen teniendo los ejércitos. Que el SR-71 ya tiene casi 60 años y sigue saliendo en películas como si fuera tecnología que todavía no existe.
  12. #1 ademas mejor ahorro que la silla eléctrica con el precio de la luz :troll:
  13. #5 #11 nadie lo ha dicho ni puesto... www.youtube.com/watch?v=Tmm454uv6vU ya me puedo ir a cenar con todos guillotinados :-D
  14. #5 dejarme que yo prefiera la hoguera, la hoguera, la hoguera

    www.youtube.com/watch?v=8P-uzxE7rDg
  15. #4 Ambas son horripilantes
  16. #4 Es que la guillotina tenia un problema con los "nobles", al estar por lo general mas "anchos de hueso" rara vez la guillotina seccionaba el cuello al primer corte y se daba el caso de tener que subir la guillotina 3-4 veces hasta que seccionaba completamente el cuello y de mientras pues tenias al noble sangrando y gritando.
    Por eso a lo largo de los años se fue mejorando la guillotina, basicamente haciendo el riel mas alto para que con mas energia cinetica cortase a la primera el cuello.

    Que todo sea dicho, la guillotina era mas "humana" comparado con lo que habia antes, que te cortaran el cuello a hachazos, si es que acertaba.
  17. Siguiendo la reflexión, un pepino nuclear intercontinental es también mucho de arte.
  18. #3 ¿Y donde está la sangre, las tripas y el olor a muerte con las armas nucleares, las bombas de alto explosivo y las terobáricas...?
    La guerra se ha deshumanizado... :troll:
  19. recuerdo cuando al final de los 80 empezamos a jugar a Dragones y mazmorras y no teniamos ni idea de q arma era la Morning Star jaja, la traduccion de Lucero del Alba no nos sonaba para nada
  20. Lo de Santa Olga de Kiev demuestra que lo de los católicos malvados debe ser tan antiguo como su propia religión.

    ¡Tela marinera con la santa!
  21. #20 Donde esté el olor a napalm por las mañanas que se quiten mariconadas.
  22. Como maquinaria mortífera os dejo por aqui al "Dr. Holmes" y su hotel de la muerte: es.wikipedia.org/wiki/H._H._Holmes#El_"Holmes_Castle"
  23. #16 dejadme, dejad.
  24. "Seleccionar todo, aceptar": Defensa, ataque y utilidad..  media
  25. #13 Pero seguimos innovando. El abrojo, probablemente con 3000 años funcionando, lo mejoraron en Vietnam impregnándolo con mierda de búfalo, así si lo pisabas aparte de quedar cojo tenías números para una septicemia.
  26. #23 El plutonio no huele igual..., no se nota...
  27. #15 Prefiero la idea de Valle-Inclán: poner una guillotina eléctrica en la Puerta de Sol.
  28. #29 quita, quita, tas locooo... Al precio que va la luz, o los guillotinamos en horas valle, o nos sale más barato dejarlos con vida y sigan haciendo de las suyas...
  29. Parece ser que el progreso en todas las eras se inclinan más para inventar armas de matar.
  30. #20

    Con las nucleares queda poco ... pero con las otras, sangre y tripas quedan a patadas. Mucho más que con esas mariconadas medievales. Un pepino de mortero bien colocado te despanzurra a una docena de personas sin problemas. :-D
  31. Cuando matar era una obra de arte?
    Matar hoy en día sigue siendo un esfuerzo importante, pero sobre todo más caro. Si pensamos lo que costaba educar a un caballero y mantenerlo así como equiparlo tenía un gasto importante. Un portaaviones americano, vale miles de millones de Euros, su dotación y aviones, pero no puede operar sin una flotilla que le acompañe. Un dineral al alcance de pocos igual que antiguamente.
  32. #5 Hombre, la guillotina necesita una infraestructura compleja y El Reino de España tenía una extensión demasiado grande... Muuuuucho más fácil de montar y transportar un sistema de matar que básicamente es un soporte con una cuerda y un palo para girarla hasta partir el cuello...
    Los franceses y los americanos les gustaba dejar la estructura de madera bien visible para proporcionar miedo en la población, pero con un pilar se consigue lo mismo y es más barato...
    Conociendo como pensaba el imperio en temas de eficiencia creo que esa es la razón por la que se implantó el garrote como método.
comentarios cerrados

menéame