Cultura y divulgación
28 meneos
270 clics

Cuando la playa era para gente distinguida

Hubo un tiempo en el que las playas no tenían el menor atractivo: más allá vivía el Kraken y en ellas podían desembarcar en el momento más inesperado una horda de piratas que nos arruinase el día.

| etiquetas: playa , rico , pasado
23 5 1 K 89
23 5 1 K 89
  1. Los plebeyos siempre acaban imitando las costumbres de los señoritos. Es como la moda de esquiar.
  2. #1 sí, los plebeyos imitan a los señoritos... pero no sé yo si el ski nació para imitar a lo señoritos o como una necesidad para desplazarse, comerciar, luchar o cazar del pueblo que vivía en las zonas nevadas gran parte del año:
    www.aramon.com/blog/aramon/origenes-esqui/
  3. #1 Como el padel
  4. #3 el padel es tenis para vagos :troll:
  5. los "sports" son cosas de principios del siglo XX, obviamente para quien tenía tiempo libre, es decir, pasta.
    cc #1 y #2
  6. #5 ya sé que en España es bastante difícil pensar en el esqui sin pensar en una actividad de ocio, pero en Suecia (lugar donde vivo) el esquí es todavía mucho más que una actividad lúdica.
    Todavía se recuerdan reyes que escaparon huyendo con sus esquíes allá por el 1521:
    es.wikipedia.org/wiki/Vasaloppet
    O episodios como lo acontecido en Telemark o tantos otros en los que gente con esquíes jugaron papeles muy relevantes en numerosas guerras
    www.nevasport.com/reportajes/art/31601/Guerra-y-esqui/imprimir/
    www.igluski.com/news/skiing-war-heroes-honoured_a19735909

    Esquiar en los países nórdicos era mucho más que hacer deporte, tanto para ricos como para pobres.
  7. #6 el señorío es hacerlo por deporte y no por transporte.
  8. #7 sí, pero el nacimiento del ski fue por otros motivos diferentes al deporte que es lo que llevo diciendo desde #2
comentarios cerrados

menéame