Cultura y divulgación
15 meneos
189 clics

¿Cuándo podremos clonar un mamut?

Un equipo de investigadores de Estados Unidos, Japón y Rusia, liderados por Akira Iritani, de la Universidad de Kyoto, anunció a principios de año que intentaría resucitar a los mamuts usando las modernas técnicas de clonación tras extraer tejido de un ejemplar del animal extinto conservado en un laboratorio de investigación ruso.

| etiquetas: clonación , mamut
12 3 2 K 82
12 3 2 K 82
  1. Yo lo que quiero es que la KBBL me haga un regalo estúpido.
  2. Nunca, será un mamut diferente al que vivió hace 43.000 años porque se insertará en óvulos de un elefante africano.
  3. Personalmente, prefiero clonar bueyes, en concreto, este de la foto.  media
  4. Lo dudo. El ADN tiene una duración media de 500 años (se empieza a deteriorar en el momento de la muerte) y los mamuts se extinguieron hace mas de 3.000.
    Suponiendo que encontrasen un ejemplar congelado de los últimos de su especie, el ADN estaría tan deteriorado que dudo que el embarazo fuese a buen término.
    En una clonación se destruye, a propósito, la carga genética de la madre para sustituirla por el total del donante. Si no tenemos el total el resultante sería cualquier cosa menos un clon.
  5. #1 ¿Filete?, ¡Chuletón!
  6. Me importa un auténtico bledo.
    Mientras no clonen a Rajoy.....................
comentarios cerrados

menéame