Cultura y divulgación
10 meneos
175 clics

Cuando el porno salvó al cine italiano [ITA]

«En concomitancia con la crisis de la industria del cine, que se manifiesta en los años 70, diferentes productores se dan cuenta de que el porno puede ser el género que puede salvarlos de la quiebra. Porque estaba claro que frente a las producciones millonarias del otro lado del atlántico, como p.ej. Star Wars, nuestra industria del cine no tenía la fuerza necesaria para hacerles frente y competir. Con el interés por este nuevo género se atisbó una oportunidad para sobrevivir. Hablamos de un sector que dió trabajo a entre 10 y 15.000 personas»

| etiquetas: cinema italiano , luces rojas , porno , italia
  1. Traducción:

    Italia era a "luci rosse"[1] con las primeras porno-divas que salvaron el cine italiano

    Ilona Staller, de nombre artístico Cicciolina, Moana Pozzi o Rocco Siffredi todavía estaban por llegar. Cuando desembarca en Italia el cine pornográfico todo se desarrolla sin hacer ruido, sin divas, divos y divísimos, sobre escenarios improvisados en las viviendas particulares de directores y actores, usando ardides y embrollos para esquivar la censura, como la de presentar a la comisión encargada de dar el visto bueno copias de la película sin las escenas más fuertes o incluso, como ocurrió en varios casos, enviando películas completamente distintas (y, obviamente, más castas) que aquellas que después serían distribuidas en las salas de cine.

    Sin embargo aquellos primeros años, de 1979 a 1984, representan la edad de oro de este tipo de cine en Italia. Es por ese motivo que dicho periodo, hasta ahora el menos estudiado y su entorno el más vago, se concentran y ahondan con gran profundidad dos críticos, Franco Grattarola y Andrea Napoli, en el libro "Luz roja. El nacimiento y las primeras etapas del cine pornográfico en Italia" (prólogo de Renato Polselli, Editorial Iacobelli, 494 páginas, 29 €). El libro presenta, además de algunos estudios para dar una visión general, una extensa filmografía y monográfico sobre los principales actores (mujeres y hombres) y las películas más importantes que marcaron toda una época mucho antes de la llegada de la pornografía en la web.

    "Sobre el cine porno - explica Franco Grattarola - ya existen múltiples y muy válidos estudios, publicados también en colecciones y revistas de prestigio. Sin embargo faltaba un estudio dedicado a los primeros años del cine porno en Italia. "En el documentadísimo trabajo de Grattarola y Napoli se dibuja un cuadro de enorme valor histórico y sociológico.

    Si hoy el mercado del porno (tanto la producción como el consumo) es en sí mismo un mundo que ha pasado antes por el VHS y continúa hoy en día en DVD y sobre todo en Internet, con todo tipo de problemas derivados de la crisis del sistema productivo, en sus inicios el cine porno en Italia no era ni más ni menos que una rama más de las muchas del mundo del cine en sí.

    «En concomitancia con la crisis de la industria del cine que se manifiesta en los años setenta - dice Grattarola - diferentes productores se dan cuenta de que el porno puede ser el género que puede salvarlos de la quiebra. Porque está claro

    …   » ver todo el comentario
  2. Lo mismo ocurrió en España.
  3. #3 No me suena haber leído que el cine español hubiese quedado tan "tocado" por aquella época. ¿Algún artículo que aborde el asunto?
  4. #4 La industria del cine, la publicidad, el porno y los festivales musicales están muy relacionados. Todo tipo de técnicos de sonido, imagen, iluminacion, etc... se mueven en todos los sectores indistintamente. Lo que pasa es que el porno no lo suelen poner en el currículum ni subirlo a vimeo.
comentarios cerrados

menéame