Cultura y divulgación
11 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto costó el Guernica?

Para tratar de dilucidar ese asunto he acudido al Banco de España y al Banco de Francia. Según la información que he podido recabar, con fuente en el Banco de España, Información Estadística, la paridad de la peseta española en relación con el franco francés, desde el fin del año 1936 a fin de 1937, era de 39,95 a 29 pesetas por franco. Es decir que tomando un estimativo de 34 pesetas por franco a mayo de 1937, fecha en que Picasso cobra sus honorarios, estaríamos en un total de unas 6.800.000 pesetas del año 1937.

| etiquetas: guernica , picasso
  1. Esto es a razon del tweet de Perez Reverte.
  2. Interesante artículo de este militar uruguayo retirado. Ascendido a alférez infantería del ejército de la República Oriental del Uruguay el 21 de diciembre de 1981, Félix Demetrio Sánchez Sánchez. La dictadura duró desde 1973 a 1985.

    www.geipar.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2016/07/Revista El Soldado
  3. once millones de euros en moneda actual.
  4. Además, miente como un bellaco. No hay mas que visitar esta página para darse cuenta de la mentira.
    200.000 francos viejos son 125.257 euros.
    france-inflation.com/calculateur_inflation.php
  5. una guerra.
  6. #5 Eso me cuadra bastante más que 11 millones de euros por un cuadro de encargo...
  7. Pues si #5 tiene razón (y así lo parece) la noticia es errónea.
  8. #7 Yo, por menos de 10 millones, no pinto ni la barandilla de la escalera.
  9. #6 Confundes causa y efecto, amigo.
  10. #5 Que tontería ir a confirmar la información a través de organismos oficiales, tal y como ha hecho el periodista ¿verdad?.

    www.insee.fr/fr/information/2417794
  11. ¿Cuánto cuesta la inspiración?  media
  12. #13 no tiene precio.

    Ahora, para mí, mi gusto personal, el Guernica no me gusta, me parece una mierda de cuadro. Eso lo digo como perdona que, si estar muy puesto en arte, ha ido a muchos museos. Vamos, que no me gusta y me parece una obra sobrevalorada. Por eso mismo, me parece que le pagaron una barbaridad.
  13. #14 Es una obra típica de la considerada historia del mismo. No tiene más valor que poner un caballo y un toro en la escena.
comentarios cerrados

menéame