Cultura y divulgación
15 meneos
268 clics

Cuatro motivos para preocuparnos seriamente por las aflatoxinas

Se trata de toxinas naturales que proceden de la actividad de ciertos hongos sobre cereales, frutos secos y otros productos de origen vegetal. Diversos estudios retrospectivos las consideran responsables de una buena parte de los cánceres de hígado acontecidos en los últimos 50 años.

| etiquetas: toxinas , hongos , productos vegetales
  1. ¿Cómo puedo tener motivos para preocuparme por algo que no sé que existe?

    Y lo más importante... Ahora que sé que existen ¿Tengo que empezar a correr en círculos?
  2. Pero no puede ser, ¡la carne era la que producía cancer!
    Con lo que se liga siendo vegano.
  3. #3 O una buena billetera.
  4. #1 Sí, has de correr en círculos que sean de un radio no menor de diez metros, así no te marearás pero correr es sano y despreocupante.
  5. ¿al final que como? ..y si puede estar en cualquier copo de cereal del desayuno, en los frutos secos, la leche...ya creo voy a pasar de todo y comerme una "pantera rosa" igual muero llenito de tumores, pero feliz
  6. Lo peor de las aflatoxinas es que pueden estar en todos lados, en nuestra casa, en el aire, en los cereales, en el café, en la fruta, en la carne, en la leche...

    Las producen los mohos que están por todos lados y se acumulan en los tejidos y productos animales.
  7. #6 Hacer esa pregunta en menéame es arriesgarse a la mofa popular. Tienes suerte de que los trolls están hoy en las noticias de Trump.
  8. #8 uff, era casi de madrugada cuando lo puse, y olvidé el campo de minas, anteayer me dieron agusto por meterme con el futbol, en fin "pisaré" con mas cuidado, gracias.
  9. #9 Bueno, esto es menéname. No importa cual sea la opinión que emitas, que siempre va a haber quien se sienta ofendido, y más en los tiempos que corren que tenemos la piel tan fina. Tómatelo con filosofía e intenta pasártelo bien sin tomartelo demasiado en serio.
  10. #10 tienes toda la razón :-)
comentarios cerrados

menéame