Cultura y divulgación
245 meneos
7164 clics
Cuida tu oído

Cuida tu oído  

El sentido del oído es uno de los mas maravillosos y complejos que tenemos los seres vivos. El asombroso proceso de la audición se realiza en los seres humanos por un complejo mecanismo que consta de tres partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Mediante el mismo se produce el milagro…

| etiquetas: oído , cuidados , salud , audición
112 133 3 K 469
112 133 3 K 469
  1. Un gran, didáctico y elaborado trabajo del amigo @conversador ;)
  2. "algunas ondas sonoras inaudibles pueden ser detectadas por el ser humanos como fue ese caso de aquel hombre que que podía oir las conexiones WiFi"

    Bonita manera de cargarse un buen artículo.
  3. Buen articulo, pero en serio... ¿walkman?
  4. #2 Muchas gracias por tu observación, he suprimido el párrafo y el enlace que comentas
  5. #4 De nada.
  6. En un país fragoroso y de verdulería es imposible cuidar los oídos.
  7. #3 Eso también lo he quitado. Lo de "walkman" es una reminiscencia de como se llamaban a los reproductores musicales en mi juventud
  8. ¡Haced caso, por diox!¡No acabéis como yo!
  9. Todos los que hicimos EGB sabíamos esto. No entiendo que sea noticia. :troll:
  10. Pero ¿Cuidar el odio hacia quién? ¿Y si no odio a nadie? ¿Y como lo cuido: lo alimento cada día un poquito?
  11. ¿Qué?
  12. #10 fumando menos porros
  13. ¿El odio interno analiza la frecuencia mediante el órgano de Corti?
  14. Haced caso porque yo estoy bien jodido y no mola nada. Gran artículo
  15. #13 el organo de corti está formado si no recuerdo mal por la membrana basilar y los tectum a lo largo del conducto coclear. Dependiendo de la frecuencia, impacta en un lugar del recorrido en un organo de corti concreto, lo que da la informacion de la frecuencia. O algo así

    #2 Tu di lo que quieras, pero yo podía escuchar un pitido de una tele de tubo encendiendose en completo silencio (la tv en silencio, con ruido ambiental) desde el otro lado de la casa. Ahora ya no, se solapa con el tinnitus. Pero entrar en un carrefour a la seccion de TV era salir con dolor de chola
  16. #15 Esa frecuencia que escuchabas está dentro del espectro audible, a unos 16000 hz y lo causaba la fuente de alimentación de los televisores de tubo. Solo lo escuchaba la gente joven y los críos, ya que la audición de altas frecuencias se pierde según vas envejeciendo.

    No es nada extraordinario ni súper poderes auditivos, sólo has de informarte un poco sobre el tema antes de rebatirme con una gilipollez.
  17. Relacionado: www.kickstarter.com/projects/1043330169/realloud-technology-that-saves

    #10 Dicen que la vitamina B3 (creo recordar) va bien. No fumar porros también ayuda.
  18. ¿porqué tenemos pliegues en el pabellón auditivo?
  19. #18 Para dirigir el sonido hacia el orificio de la oreja. Si te pasas el dedo por los pliegues, te darás cuenta de que desemboca en el agujero, igual que el sonido.
  20. Tenemos un "traje" súper avanzado.
  21. Meneo patrocinado por GAES.
  22. #15 Las perturbaciones producidas en un medio cualquiera suelen propagarse mediante ondas, como cuando tiras una piedra a un estanque y ves esos anillos concéntricos que se forman en la superficie del agua alejandose del punto de impacto donde se produjo la perturbación.

    El sonido es una onda mecánica que se propaga por el aire, como la piedra en el estanque pero en versión tridimensional y mucho más rápido. Hay algo que "vibra" y las perturbaciones (variaciones de presión) se propagan por el aire hasta llegar a tus oídos.

    Pero no todas las ondas son mecánicas. Hay ondas como las electromagnéticas que no necesitan de un medio mecánico para propagarse. Si haces vibrar un imán o una carga eléctrica provocarás perturbaciones en el campo electromagnético que se propagaran en forma de ondas a la velocidad de la luz.

    Los cables eléctricos de tu casa por ejemplo "vibran" a 50 Hz (50 veces por segundo cambia el sentido de la corriente), eso provoca ondas muy largas, como si hubieses tirado una piedra muy gorda al estanque. Pero son ondas electromagnéticas, es decir, no son sonido y tus oídos no las pueden oír. Dicho de otro modo, TODO lo que escuche tu oído SIEMPRE van a ser ondas mecánicas, es decir sonido.

    Las ondas de radio, por ejemplo, RNE 5 Madrid, oscilan en una frecuencia de 90.3 MHz, pero para que puedas escucharla primero tienes que extraer la información que contiene, que serán otras ondas pero de una frecuencia mucho menor, y luego convertir esas ondas eléctricas en mecánicas mediante un altavoz que convierte la señal eléctrica en vibraciones de una membrana que son las que provocan el sonido que finalmente oyes.

    La Wi-Fi o la luz visible también son ondas electromagnéticas. Los oídos no pueden captar ondas electromagnéticas pero tus ojos si.
  23. Pa lo que hay que oir por aquí, mejor sordo.
  24. #23 A mi me pasa igual con la tele de tubo de la cocina. A veces voy deprisa y sólo apago el tdt dejando la tv encendida pero sin señal y el "pitido" que hace es muy molesto e incluso se oye aunque estés alejado de la tv.

    Y es curioso, no se si alguien más se ha dado cuenta, pero me ha pasado también con el telediario de TVE. No se por qué motivo, pero cuando están emitiendo la introducción, donde dan los avances de las noticias, emiten un pitido muy agudo cada segundo. Y no es la tele, porque pasa tambien en la del salón, que es plana y en el ordenador. No se si es alguna señal que emplean ellos y que se les "cuela" por el sonido o lo hacen adrede, pero es insoportable.
  25. #22 y #23 gracias por la explicacion. Hay gente como vosotros a la que hay que agradecer explicar pacientemente las cosas que son tan obvias para #16 , en vez de responder con una bordería y un negativo.

    por cierto, #16, si hay un sordo que puede 'oir' wifi, pero mediante un software y su audifono o no se que.* En algún momento se debio tergiversar la informacion a como le llegó a #0. Bonita reaccion votar erronea por una frase.

    #16 espero que este mensaje cuente con su aprobación. Si no, boton naranja (otra vez)

    EDIT *: elcomercio.pe/tecnologia/inventos/frank-swain-hombre-sordo-que-escucha
  26. #26 Te he respondido con una borderia porque has debatido una cosa con algo que no tiene nada que ver.

    Por otro lado, el enlace que me muestras deberías leertelo al menos, dado que el no escucha el WiFi, sino que ha creado una app.

    "Es por eso que de la mano del sonidista Daniel Jones, desarrollaron “Phantom Terrains”, un software para hacer audible las señales de Wifi"

    Negativazo. Y deja de hacer el ridículo.
  27. #27 no se indigne tanto su ilustrísimo que le va a salir una almorrana y le va a resultar complicado quedar bien follado. A ver si por eso no vamos a poder gozar nunca más de su excelente humor.
  28. #28 Si. Vete a hacer gracias en el poblado de mierda del que provengas, anda.
  29. #29 No, hombre, no voy. Prefiero dejarte a tu aire, no creo que te apetezca verme.
comentarios cerrados

menéame