Cultura y divulgación
145 meneos
3812 clics
Culebras Ibéricas. Las 10 especies de culebras de la península

Culebras Ibéricas. Las 10 especies de culebras de la península

Culebras Ibéricas. Las 10 especies de culebras de la Península. Hoy en bicheando.net seguimos con nuestra serie de reportajes de hérpetos ibéricos

| etiquetas: herpetología , serpientes , culebras , ofidios
67 78 2 K 305
67 78 2 K 305
  1. #1 este video está dedicado a las culebras no a las víboras.
    el de las víboras es este otro www.youtube.com/watch?v=r1rcbD1tUdY
  2. Tengo entendido que en la península no hay especies venenosas pero siempre he pensado que como vayas pensando eso y te toque una escapada de algún dueño irresponsable menuda gracia. :-|
  3. #1 Te equivocas claramente. La que falta es Esperanza Aguirre. xD
  4. #5 También, lo cortés no quita lo cutre.
  5. Esta la Gusana ?
  6. #1 Gracias Fartón, tu mirada de asombro me llega.Tú si me entiendes.
  7. #4 pues entendiste mal.
    las dos culebras venenosas españolas, recalco que es muy difícil que lleguen a morder a un humano, habría que meterles el dedo al fondo de la boca, y excepto en problemas de salud o alergias no son peligrosas sur mordeduras:
    Malpolon-monspessulanus Malpolon-monspessulanus-a Malpolon-monspessulanus-c
    Malpolon monspessulanus (Serpiente Montpellier o Culebra Bastarda).
    Pueden llegar a los 2m y 40cm en machos adultos. Su mordedura duele muchísimo y puede ser mortal en personas con problemas de salud. Se alimenta de insectos, otros reptiles, anfibios, crías de aves y pequeños mamíferos.
    Macroprotodon-brevis Macroprotodon-brevis-a Macroprotodon-brevis-b
    Macroprotodon brevis (Serpiente Falsa Suave o Culebra de Manto o Culebra de cogulla).
    Se denominaba también Macroprotodon cucullatus pero ahora son especies diferentes.
    No suelen pasar de los 50cm. Es la serpiente más pequeña de la península ibérica. Se alimenta de otros reptiles, especialmente eslizones y sobre todo culebrillas ciegas (Blanus cinereus).
  8. #4 En Alava tenemos vivoras y no es demasiado raro haber visto alguna si eres asiduo del monte. Algún susto hemos tenido, de los de necesitar antídoto, pero incidentes mortales jamás escuche ninguno.
  9. Mi abuelo me decía: si te pica una culebra busca navaja y cuerda, si te pica un escorpión, busca pala y azadón (para cavarte sepultura).
  10. Últimamente veo muchas por las carreteras secundarias de mi ciudad (Lleida), pero ni flowers sobre si son peligrosas o qué. Yo las dejo en paz y listos.

    En un pueblo más árido de la misma provincia escuché un par de veces de muertos por picadura de víbora, pero nunca supe si era verdad o bulo.
  11. Echo de menos la culebrilla blanus. Es una culebra pequeña que de un vistazo rápido puede confundirse con una lombriz, por su hábitat y su color granate oscuro. Vive, como la lombriz, bajo tierra, pero si te fijas tiene una cabeza definida, con boca y una lengua bífida que saca de vez en cuando y unos ojos rudimentarios ciegos. Sobre una superficie se mueve serpenteando como las culebras, no estirando y contrayendo su cuerpo, como las lombrices y algunos gusanos y orugas.

    De vez en cuando las veo en Murcia labrando el huerto, o salen cuando llueve o riego. Pero me consta que también las hay en Alicante y Valencia.
  12. #4: Si hay serpientes venenosas, y nada más y nada menos que la mismísima víper, así que si ves una culebra, mejor mantén una cierta distancia porque una víper tiene una cantidad letal de veneno y no dudan en inoculártelo.
    es.wikipedia.org/wiki/Vipera_seoanei
    es.wikipedia.org/wiki/Vipera_aspis
    es.wikipedia.org/wiki/Vipera_latastei
    es.wikipedia.org/wiki/Vipera_latastei_gaditana
  13. Cospedal, Acebes, Cifuentes, Aguirre, Casado, Rivera... Pues no hay culebras y ademas venenosas en la peninsula iberica...
  14. #14. Supongo que no habrá problema por usar el nombre en español: víbora de seoane, áspid, etc. Más cómodo que el latín o el nombre científico.
  15. #16: Es que en inglés suena más apocalíptico, y teniendo en cuenta los efectos de la mordedura de esas serpientes, mejor usar palabras que generen cierto miedo al lector o la persona que nos escuche.
  16. #17. No fastidies, pibe. ^^
    Hay que andar muchísimo por el monte para tener encuentros desagradables con víboras, y es que ellas mismas evitan el contacto con humanos, como la mayoría de bichos salvajes.
    Pero éstas en concreto son muy elusivas. Lo suyo no es morderle en las canillas a traición a tiernos e inocentes infantes (o aguerridos meneantes), sino andar cazando bichos muy pequeños a rececho: topillos, eslizones, culebrillas o sabandijas mínimas varias.


    Nota aparte para el meneante urbanícola respecto a víboras: en general, cualquier culebra/ofidio/serpiente venenosa puede distinguirse bastante bien a primera vista y desde lejos de sus compis inofensivas por la marcada forma triangular de la cabeza (las glándulas parótidas que contienen el veneno [equivaldrían a nuestras paperas humanas llenas de saliva] se sitúan a ambos lados y por detrás de las mandíbulas). Y en España son muy pocas especies, y muy tranquilitas.

    Las culebras no-venenosas tienen la cabeza ovalada y suelen ser de mayor tamaño, como la culebra bastarda. Y son infinitamente más comunes y numerosas.

    La mejor manera de evitar problemas es no buscarlos; y si os metéis en un herbazal o terreno con maleza fuera del sendero, procurad pisar fuerte e ir haciendo ruido o pegando voces o bastonazos a la maleza.
    Las vibraciones en el suelo las van a espantar y se darán el piro antes de poder verlas siquiera. Un animal salvaje sólo muerde para defenderse de lo que considere una agresión, y el aparecer de repente en su espacio vital en silencio, les provoca ansiedad o miedo.
  17. #12 Pues si pica no será muy vibora.
  18. Donde vivo a veces aparece alguna atropellada. Sin ir más lejos, el otro día la perruna (galgo + podenco) andaba ladrándole a algo en el jardín, nerviosa. Tiene experiencia con sapos, camaleones... Esta vez era una culebrilla, de unos 20-30cm de largo y como mi meñique de diámetro, marrón pardo, cabeza con forma de diamante. La contuve, a la perruna, y la culebrilla se dió el piro; en ningún momento hizo por atacar con un perro de 22Kg ladrándole y acechando con las patas
  19. En la puerta de casa.
    Me costó más evitar que la gata se liara con ella que hacer la foto  media
  20. Otra perspectiva.
    Por supuesto la solté en un sitio seguro sin daños.  media
  21. #22 Yo no hago eso ni con tu mano Hulio.
  22. #23 jejeje, la cogí con un guante, luego la cambié de mano.
    La primera vez que cojo una y créeme la sensación merece la pena.
    Otra foto.
    Edit:
    Todo esto fue la semana pasada.  media
  23. #20. Pues más te vale corregirle ese comportamiento de cachorra. Si tiene una experiencia con algún bicho venenoso de verdad, a lo mejor no le dará tiempo a aprender para la siguiente.
  24. #22. Muy bonita.
  25. #24 Dónde ?

    Y geniales las fotos. Yo estoy igual que PasaPollo, no me atrevería.
  26. #27 Atienza, Guadalajara.
    Ése es mi barrio.
    :hug:
  27. #25 pues tiene 6 años...
    Ya aprendió con avispas, y sigue cazandolas, pero ahora o no le pican o no le afecta
  28. #14 No es lo mismo una víbora que una culebra... y como cualquier animal venenoso duda mucho en inocular el veneno ya que les cuesta mucho su producción, y no es raro las mordidas "secas" (sin inyectar veneno), además que lo suelen hacer como último recurso... y eso que tengan una cantidad letal... más de un susto (si eres una persona sana) y una visita al hospital no vas a tener. Pero, en una cosa estoy de acuerdo, dejad en paz a las serpientes
  29. #12 bulo fijo
  30. #11 No conocia el dicho! Muy curioso (No se si acertado, pero se queda).
  31. #13 Es que no es una serpiente es un anfisbénido, un reptil con forma de serpiente
  32. #13 Que curiosa! No la conocia. Y esa es de las venenosas? Por la descripcion no lo parece, pero como nunca se sabe...
  33. #24 "Mosquitocabron debla jungla", ya veo el programa. Ve conprandote unas chanclas de goma y sacando tu peor camiseta del armario ;) xD xD
  34. Hace dos años le mordió una víbora a una niña en mi pueblo apenas 10 metros por bajo de la puerta de mis padres. Calle de cemento, bordeando prados. Si es cierto que la niña se volvió a pisarla. Antídoto, hospital y por suerte no pasó nada más. Pero a mis críos les tengo amenazados de muerte con las paredes de piedra y los prados... y es que hay bastantes más que cuando yo era pequeño
  35. #4 Las hay. A mi abuela mismamente la mordió una hace años. El caso es que no son mortales y no tienen consecuencias si se atiende la picadura en un tiempo razonable. Eso sí, dice que duele que te cagas. Luego te pinchan un antídoto que también duele que te cagas y arreglado.
  36. #14 eso son víboras y no culebras.
    Son diferentes
  37. #40 #30 En castellano se le llama "culebras" a todas las serpientes, incluídas las víboras.
  38. #1 Chaval tienes un problema con la política, ve al monte a dar un paseo a ver si ves culebras y te cambia ya el chip. xD
  39. Si, en Araba hay muchas. También hay muchas viboras en el pantano de Arija.
  40. #13 En el norte hay una especie similar a la que llamamos enanago.
  41. #34 No lo es, de pequeño las cogíamos para asustar a las chavalas y a las madres.
    Es muy curiosa en al tacto, sus escapas tan pequeñas y perfectamente juntas. También recuerdo que algunas mordían y no sueltan, como los lagartos verdes pero no hacen tanto daño como estos últimos.
  42. #41 no señor.
    una cosa son las culebras y otra las viboras.
    es como si llamas perros a los zorros
  43. #11 en el mío era "si te pica un ciempiés a la cama un mes, su te pica un murgaño a la cama un año... " y del tercero no me acuerdo
  44. #41 Pero no es lo mismo, como decir a todos los cánidos, perros y quedarse tan panchos, la RAE también se puede equivocar ya que no son taxónomos
comentarios cerrados

menéame