Cultura y divulgación
21 meneos
22 clics

Cultura congela las ayudas al cine español a pesar de los éxitos: 30 millones de euros

En las próximas semanas se publicará la primera convocatoria para las ayudas a la producción de largometrajes, que no se ha visto aumentada en 2017.

| etiquetas: cultura , congela , ayudas , cine , español , 30 millones , euros
  1. Me parece bien.
  2. y aquí el productor tiene que cargar con el desarrollo de un proyecto que a veces no se convierte en nada

    Oño, como pasa con cualquier empresa... que curioso.

    Me alegra enormemente una cosa de esta noticia, lo cual desconocía:

    Tras la reforma de la Ley del Cine, las ayudas pasaron a concederse a priori, en vez de después de su explotación comercial en salas, lo que provocaba prácticas como el fraude en la taquilla.

    Y esos defraudadores... ¿aún optan a nuevas subvenciones?
  3. ¿Si tienen tantos éxitos por qué necesitan subvenciones?
  4. #1 Y a mi. Una pregunta ¿Se devuelven las ayudas si la pelicula tiene exito o es como las ayudas a la banca que socializan las perdidas pero privatizan las ganancias?
  5. El cine recibe apenas cincuenta millones de putos euros en subvención. Otras empresas reciben miles y miles de millones, pero el debate en Mename en plan tontos útiles (haciendole el juego a la derecha) siempre es con el cine. Ojalá ese debate de las subvenciones se abriera con todas estas empresas que reciben subvenciones, pero no caerá la breva.

    RANKING DE EMPRESASA MÁS SUBVENCIONADAS

    1 PEUGEOT CITROEN AUTOMOVILES ESPAÑA SA 66.765.406,69 €

    2 UNION MINERA DEL NORTE S.A. 29.332.620,00 €

    3 HULLERAS DEL NORTE SOCIEDAD ANONIMA 27.540.530,00 €

    4 TELEFONICA GLOBAL TECHNOLOGY SA 23.954.110,00 €

    5 RENAULT ESPAÑA SA 23.590.145,25 €

    6 IVECO ESPAÑA SL 20.000.000,00 €

    7 COTO MINERO CANTABRICO S.A 19.817.161,00 €

    8 AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS SA 19.257.237,96 €

    9 EADS CONSTRUCCIONES AERONAUTICAS SA 17.733.784,12 €

    10 UNION FENOSA DISTRIBUCION SOCIEDAD ANONIMA 16.964.231,69 €

    11 SOCIEDAD ANONIMA HULLERA VASCO LEONESA 15.938.762,24 €

    12 VICINAY CADENAS SOCIEDAD ANONIMA 14.592.180,94 €

    13 PROCOEX XXI SL 13.802.027,86 €

    14 INDRA SISTEMAS SA 12.914.338,08 €

    15 CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES SA 12.592.357,10 €

    16 IBERDROLA DISTRIBUCION ELECTRICA SOCIEDAD ANONIMA 12.592.357,10 €

    17 MERCEDES BENZ ESPAÑA SOCIEDAD ANONIMA 12.000.000,00 €

    18 ABENGOA SOLAR NEW TECHNOLOGIES SA 11.954.930,58 €

    19 INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ENERGIAS RENOVABLES SA 10.583.402,25 €

    20 DESARROLLOS MECANICOS DE PRECISION SL 10.098.285,73 €

    21 ADE INTERNACIONAL EXCAL SA 9.763.000,00 €

    22 VERTICE DE INNOVACION Y DESARROLLO DE ALIMENTOS S.A 9.696.327,20 €

    23 OPTIMI SPAIN SL 8.697.043,74 €

    24 SACYR CONSTRUCCION SA 8.592.001,48 €

    25 COMPAÑIA ESPAÑOLA DE LAMINACION SL. 8.504.625,00 €

    26 GALLETAS GULLON SA 8.489.745,12 €

    27 PLANET MEDIA STUDIOS SL 8.001.141,01 €

    28 ESNELAT SL 7.364.003,61 €

    29 ALCATEL LUCENT ESPAÑA S.A. 7.321.777,63 €

    30 GESTAMP BIZKAIA SOCIEDAD ANONIMA 7.229.727,91 €

    31 SA MINERA CATALANO ARAGONESA 7.156.875,00 €

    32 CEL TECHNOLOGIES & SYSTEMS SL 6.806.000,00 €

    33 ICA INFORMATICA Y COMUNICACIONES AVANZADAS SL 6.432.485,11 €

    34 SCYTL SECURE ELECTRONIC VOTING S.A 6.293.880,41 €

    35 PHARMA MAR SA 6.288.189,40 €

    36 CEMENTOS PORTLAND VALDERRIVAS SA 6.257.101,19 €

    37 VALEO ILUMINACION SA 6.028.913,90 €

    38 INDUSTRIAS LAGUN ARTEA SL 6.000.000,00 €

    39 CAMPOFRIO FOOD GROUP SA 5.999.513,35 €

    40 COSENTINO SA 5.867.296,99 €

    41 ABENGOA BIOENERGIA NUEVAS TECNOLOGIAS SA 5.676.445,74 €

    42 ISOFOTON SA 5.642.016,71 €

    43 CRE A IMPRESIONES DE CATALUNYA SL 5.500.000,00 €

    44 SIRO VENTA DE BAÑOS SA 5.192.919,73 €

    45 HABIDITE TECHNOLOGIES ZARAGOZA SA 5.165.666,55 €

    46 IBERDROLA SOCIEDAD ANONIMA 5.069.819,70 €

    47 PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE HUELVA SA 5.050.118,00 €

    48 TREELOGIC TELEMATICA Y LOGICA RACIONAL PARA LA EMPRESA EUROPEA SL 5.038.762,03 €

    49 RAMONDIN CAPSULAS SA 5.016.613,73 €

    50 GENERAL MOTORS ESPAÑA SL 5.004.919,00 €
  6. El cine es un negocio privado. Y lo siento, pero las películas de Torrente o de Chiquito de la calzada, no son cultura, por mucho que repitan que el cine es cultura. Si no son capaces de superar a las películas americanas que hay en taquilla, casi todas de superhéroes o con guiones más vistos que unas mallas negras, que se dediquen a otra cosa.
  7. #6 Películas de Chiquito de la Calzada,. porque debe hacer una peli por año, verdad?
    Mi Cuñadronomo va a estallar!!!
  8. #2 Las ayudas deberian devolverse una vez que el producto se ha monetizado en la misma proporcion que se ha aportado, es decir, que si la pelicula tiene exito y se recauda mucho el Estado deberia ser participe de ese exito. Si no tiene exito, pues se asumen las perdidas y se elimina a ese autor/productor/empresa de recibir mas ayudas para lo mismo. Las pajas mentales y autobombos las deben pagar los interesados en hacer esas mierdas.

    No hablo de financiar solo cine comercial, pero muchas peliculas se hacen unicamente con el objeto de captar subvenciones y ayudas, ya luego el producto final da lo mismo. Eso no es ayudar a la industria del cine, es crear parasitos y mantenerlos con la excusa de que es cultura...
  9. #4 Antes sólo las daban si tenían éxito, dependiendo de la taquilla :wall:
    Ahora las dan indiscriminadamente y antes de empezar.
    Lo de devolver... No creo que se conjugue ese verbo en las subvenciones
  10. #5 Esas subvenciones pagan la mitad de los sueldos, pero luego los que están chupando del bote son unos miles de andaluces muertos de hambre que cobran un subsidio agrario. :palm:

    Aquí nadie se quejaría de las subvenciones al cine si diesen beneficios, si se exportaran, y al final los impuestos recaudados fuesen mayores que la subvención. Pero el problema es que esas subvenciones muchísimas veces van para películas que se proyectan una sola vez un miércoles por la mañana en un cine de pueblo, y porque la subvención exige como requisito que sea estrenada*. Y después de eso, al cajón. Ni siquiera llegan a emitirse por televisión.

    Por otro lado, ¿por qué tenemos que subvencionar a directores de reputado prestigio que pueden buscarse ellos mismos la producción?

    * www.elmundo.es/cultura/2016/12/25/585faf8722601deb5e8b45f6.html
  11. #5 Hombre, un poquito se lo han ganado...:

    www.meneame.net/m/mnm/search?q=subvenciones+taquilla+cine

    Sobre las subvenciones que pones, habría que ver en concepto de que, y que retorno tienen. Quizás algunas de esas son CDTIs o similares, que para tenerlas, requieren de muchísima inversión.
  12. #10 Por no mencionar que esas empresas llevan en marcha mucho tiempo antes de los subsidios
  13. El PP se la tiene jurada al cine desde que tuvieron los güebos de enfrentarse al partido de la corrupción con NO A LA GUERRA.
  14. #11 Para hacer una peli también se necesita mucha inversión; no es un libro que escribe solo una persona, hay más de cien personas implicadas y no solo los actores o el director; electricista, decoradores, modistas...
    El cine no solo es cultura, también es la imagen de un país y no hay campaña turísitca que se le parezca. Los americanos los han entendido perfectamente (americanos que, por cierto, también subvencionan) . Anda que iba a ser Madrid conocido en el mundo si no fuera por Almodóvar.

    Si quereis abrimos el debate de las subvenciones a:
    -Cofradías de semana santa
    -Comparsas de carnaval
    -Olivos de la duquesa de Alba..
    Y tantas, tantísimas otras de las que jamás hablamos en Meneame.
  15. #10 Os dais cuenta de que os meteis en un debate dialectico donde los argumentos se contradicen?
    Primero que si el cine no da beneficios, y si da beneficios, entonces que no reciba subvención.
    Lo divertido del tema es por la taquilla, el cine le da a hacienda mucho, muchísimo más que recibe de subvención
  16. #5 sin el número de puestos de trabajo directos e indirectos que crean las empresas que citas, tu post es sensacionalista cuanto menos.

    Si las subvenciones van orientadas a reforzar el tejido industrial que crea la automoción alrededor de sí con puestos de trabajos directos e indirectos remunerados dignamente y estables, me parecen pocas las subvenciones, porque se trata de sectores estratégicos.

    Personalmente soy de la opinión de que hay que eliminar todas las subvenciones porque son focos de corrupción, y en contrapartida ofrecer beneficios fiscales.
  17. #9 "Los datos son demoledores. El Estado ha pasado de gastar decenas de millones de euros en cine a recibir decenas de millones de euros del cine"

    www.elconfidencial.com/cultura/cine/2013-09-18/el-cine-subvenciona-al-
  18. #5 Claro, porque el tejido industrial y científico que aporta esas empresas, es el mismo que aporta una peli de Torrente o la típica peli del hijo traumado al que atropella un coche porque su padre es travesti
    xD
    Macho, que en los tiempos antes del PP, a Almodovar y a toda su trouppe, un tío millonario, le hemos pagado con nuestros impuestos la promoción de sus pelis en una ciudad de megalujo, Cannes.
  19. #8 " pero muchas peliculas se hacen unicamente con el objeto de captar subvenciones y ayudas, ya luego el producto final da lo mismo"

    Siempre que veo una noticia sobre las subvenciones, entro a buscar quien suelta este topico. Y nunca falla, siempre hay alguien que lo dice. Si se parase un momento a reflexionar sobre el tema, quizas se daria cuenta de que ese topico no tienen ningun sentido.

    Quien hace una peliculo puede tener varios objetivos
    1) Contar algo, transmitir un mensaje.
    2) Conseguir fama, reconocimiento, prestigio
    2) Ganar dinero.

    En todos los casos interesa que la pelicula tenga exito para cumplir su objetivo. Que la pelicula sea un fracaso, no la vea nadie y no recaude nada en taquilla, no sirve para ganar dinero, ni fama, ni prestigo, ni comunicar al publico tu mensaje, ni nada.

    Las subvenciones solo cubren una parte del coste de produccion de la pelicula, como mucho un 40% contando todas las ayudas. Eso significa que una pelicula que no recaude en taquilla, tiene perdidas.
    Nadie invierte 100€ con el unico objeto de cobrar 40€ en subvenciones, sin importarle la taquilla.

    Todo el que hace una pelicula pone todo su empeño, dedicacion, esfuerzo, talento y ganas por conseguir que sea un gran obra de arte, que sea un exito de critica y que arrase en taquilla. Su objetivo es que la pelicula de fama, presitigio,reconocimiento y ademas le haga rico.
    No hace la pelicula para perder la mitad del dinero que ha invertido, sin importarle el producto final que obtenga. El producto final es lo que mas le importa del mundo, su mayor interes ya que de su exito o su fracaso depende todo su futuro tanto desde un punto de vista economico como artistico.

    Entonces ¿Por que hay peliculas tan malas? Si han puesto todo su empeño, dedicacion, esfuerzo, talento y ganas .... ¿Por que el resultado ha sido una mierda?

    Pues porque hacer peliculas buenas es jodidamente dificil y pocos lo consiguen. La ley de Sturgeon es implacable.
    es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Sturgeon
  20. #3 Porque por cada pelicula que tiene exito hay 10 que fracasan.
    Las subvenciones reduncen las perdidas sufridas en caso de fracaso. Es decir, reduce el riesgo del producir una pelicula, lo que incentiva el numero de peliculas que se producen.

    Sin subvenciones apenas se rodarian peliculas y no habria esos exitos.
  21. #10 En el cine los costes de personal suponen una fraccion mayor que en la industria. Casi todo el presupuesto se va en pagar al personal.

    Por otro lado, ¿En que empresas de esa lista los impuestos son mayores que las subvenciones?
    ¿Cuales son las exportaciones de carbón en España?
  22. #16 ¿Y el cine no crea puestos de trabajo?
  23. #20 Vale ahora explicame porque hay muchísimas películas que no se estrenan. Y además te digo que La Ley Sturgeon se cumplirá en el cine, porque por ejemplo en la venta de libros ni de coña, sobre todo cuando puedes pagar para estar en la lista de best-sellers.

    Por cierto el primer objetivo (sino no llorarían tanto por la piratería, la excusa comodín cuando una obra es una mie... enorme) es ganar dinero.

    Y visto algunas películas, que son muchos bonitos efectos especiales y poco argumento, pues... no se yo eso de lo bien trabajado y si ponen todo su empeño y esfuerzo, en algunos casos.

    Salu2
  24. A mí lo que aún nadie me explico, y soy el primero que quiere que cobren todos los actores/actrices y que por mí fuese les daría un mínimo al mes (alguien piensa que me gustaría verlos pasar hambre y ni por asomo, y más si pienso en los más pequeños y pequeñas que me encantan verlos actuar). Es porque aunque hagan un gran trabajo, unos cobran un huevo y otros poco o nada.

    En cualquier caso, que un artista gane, 50.000 € (Y sí ya me sé el convenio de AISGE) por un episodio de una serie, por ejemplo, no se en que beneficia eso a la cultura. Cuando la realidad es que cuanto más se cobra, más altos deben ser los presupuestos, más difícil será conseguir beneficios y a la vez más imposible le será a la gente acceder a esa obra. Porque para pagar todo eso, los precios deben ser más altos.

    Además no sólo en España, en EE.UU algunos artistas y algunas artistas (Nashville dixit), me demuestran si de verdad les gusta actuar o solamente el dinero. Como ciertos futbolistas que dicen que se van de su equipo, no por tema de dinero, y luego te das cuenta que en su nuevo equipo le pagan mucho más y sí que era por tema de dinero.

    Salu2
  25. #24 "Vale ahora explicame porque hay muchísimas películas que no se estrenan"

    ¿Realmente has entendido lo que he dicho, te has dado cuenta de que tu postura era erronea y ahora quieres que te explique un tema diferente? Supongo que no. Que esta respuesta pretende ser un argumento en favor de ese topico de que se hacen peliculas malas para cobrar la subvencion. En ese caso deberias ser tu el que explicases la relacion que al parecer ves entre las subvenciones y las peliculas no estrenadas.

    "Y además te digo que La Ley Sturgeon se cumplirá en el cine, porque por ejemplo en la venta de libros ni de coña, sobre todo cuando puedes pagar para estar en la lista de best-sellers."

    La ley de sturgeon se cumple en todo momento y lugar, es mas universal e inquebrantable que los principios de la termodinamica. Pasate por una libreria o una biblioteca y veras que el 90% de los libros son una mierda.

    "Por cierto el primer objetivo es ganar dinero."
    Si su objetivo es ganar dinero¿Por que les daria lo mismo la taquilla que hiciera la pelicula obtenida?
    ¿Como se puede ganar dinero con una pelicula que no tiene exito o que ni siquiera se estrena?
    Las subvenciones solo cubren una parte del presupuesto, solo reduce las perdidas.


    "Y visto algunas películas, que son muchos bonitos efectos especiales y poco argumento, pues... no se yo eso de lo bien trabajado y si ponen todo su empeño y esfuerzo, en algunos casos."

    Pues si,. hay peliculas muy malas.... hacer peliculas es muy dificil.
  26. #25 En España los actores cobran muy poco por su trabajo, incluso las estrellas cobran muy poco en relacion a su talento.
    Esto se entiende mejor en el futbol. A Samuel Eto'o ha estado en muchos equipos de futbol y le han pagado sueldos millonarios.
    Pero en su primer equipo en Camerun lo que ganaba era muy inferior. ¿Acaso su talento como fulbolista en su equipo camerunes eran menor?
    No, simplemente la liga de camerun es poco importante, mueve poco dinero y no puede permitirse pagar mas.

    El cine en España es tan pobre que el futbol camerunes, aunque haya actores con mucho talento los sueldos que puede pagar son muy bajos. Por eso los futbolistas de todo el mundo vienen a España donde se pagan mas( y estan en una liga mas importante, con jugadores mas importantes, mas publico etc) y los actores Españoles se van a EEUU.
  27. #27 Vale ahora defíneme el concepto de talento. Porque si jugar como en regional preferente, como hacen muchos futbolistas de primera división, en muchos partidos, por supuesto incluyendo el Real Madrid y FC Barcelona, es talento, pues...Además todos los futbolistas de primera división cobran un mínimo de 100.000 € anuales, a ver en cuantos trabajos se cobra eso.

    Además a mí no me tienes que contar lo que trabajan los futbolistas españoles, cuando fui en mi infancia futbolista federado y vi a los mayores, lo que trabajaban y hombre, no es precisamente como ir a picar piedra a la mina. Si creen que entrenar unas pocas horas e ir a los partidos (como yo fui, que nos pasábamos muchos días de viaje) es como ir a la mina, pues, va a ser que no y ojo, cansaba, pero vamos...

    Y sobre el talento, lo mismo con los actores/actrices. Hay actores/actrices que los cogen porque son guapos o guapas su único talento. Hay actores que hasta necesitarían unas cuantas clases de dicción.

    Salu2
  28. #26 Lo primero son dos cosas distintas y no te he dado la razón en nada.

    Puedes aparentar talento y no tenerlo a eso me refería. Si tu libro es una porquería puedes aparentar que es bueno por estar en la lista de best-sellers previo pago.

    Si no tienes un pimiento de voz, puedes aparentar tenerla mediante programas como autotune o celemony melodyne editor, por ejemplo. Y no en vano hay intérpretes que venden como churros, usando estos programas.

    Y sí el primer objetivo es ganar dinero, para cualquier autor que cree bajo copyright, otra cosa es que realmente se crean que defienden la cultura y no el negocio.

    A esto me refería.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame