Cultura y divulgación
16 meneos
661 clics

El curioso origen de 'gilipollas': esta es la historia detrás de uno de los insultos más populares del castellano

La Real Academia Española (RAE) define el término 'gilipollas' como un adjetivo malsonante que se utiliza en España para hacer referencia a una persona necia o estúpida. A pesar de que se trate de un insulto de uso cotidiano, su origen se remonta hasta el siglo XVII. Concretamente hasta los tiempos en los que Felipe III reinaba en España, donde comenzó a utilizarse este insulto para referirse a aquellas personas que no destacaban precisamente por su inteligencia. Todo ello por uno de los hombres de confianza del monarca, quien acabaría pasando

| etiquetas: origen , gilipollas , insulto , baltasar gil
  1. En castellano de España, en América no se usa esa palabra en absoluto.
  2. Hijo de puta, siempre hijo de puta.
  3. #1 Yo entiendo que castellano es como "español de España", pero la línea es difusa.
  4. Muy docto el artículo, sobre todo la parte de las Madres Mercenarias, una orden monástica femenina de armas tomar
  5. Otra vez? Que cansinez por dios, ponéis las mismas cosas cada 2 dias oye {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  6. Castellano es lo que hablamos en Andalucía...
  7. Leyéndome solo el titular, esta la conozco.

    "Ahí viene don Gil y sus pollas" Refiriéndose a sus jóvenes hijas..

    Ahora voy a leer el artículo, a ver si es así o ha salido algo nuevo.

    Edit: la versión alternativa no la conocía.
  8. Lo asociaba a pensar con la polla, leyendo el artículo no lo veo claro de que fuese sólo por no poder controlar a las hijas con la vestimenta, mas bien sería en el terreno sexual.
    Desde un punto de vista introducir en el conjunto "gilypollas" como algo necio no me cuadra, teniendo esas hijas bien pudiera haber sacado rendimiento de lo casquivanas que pudieran ser.
  9. #2 A ver que culpa tendrán las madres... :palm:
  10. #1 En algunos países de América sí se utiliza la palabra castellano para referirse al idioma español. Por favor lee esto es.wikipedia.org/wiki/Español_de_América
  11. #7 Menuda estupidez, y el frances entonces sera congoles
  12. Yo percibo el significado de "gilipollas" como un estado transitorio independientemente de lo inteligente o culto que se sea. A veces a alguien se le cruza los cables o está de malas y se comporta como "un gilipollas". Aunque seguro los hay en régimen permanente aunque no los haya conocido.
  13. #17 ¿Sabrás entonces cuándo cambia la RAE "castellano" por "español", verdad?
    Bajo presiones de Primo de Rivera en 1927. Hasta entonces, lengua castellana. Otra decisión política de intentar unir España identificándola en exclusiva con Castilla, excliyendo a otros españoles, que estorban, y que la RAE acepta, bueno, porque es la RAE y sabe que está haciendo política.
  14. #16 El Congo tiene bastantes mas habitantes que Francia.
  15. #17 A dia de hoy, el catalan (el valenciano y el catalan son la misma lengua), el gallego y el euskera son lenguas espanholas.
  16. #20 Fundada en 1713, y que doscientos años más tarde, en 1927 cambió el glotónimo histórico y de uso común bajo presiones políticas en una España donde lo único imperial que quedaba era el protectorado del norte de África.
    Ni demagogia, ni salidas de tangente.
  17. #17 -Yo prefiero llamarlo castellano que español, es una referencia a su origen en el Reino de Castilla por mucho que luego se hiciera el idioma oficial.

    -Castellano de España me parece redundante, porque fuera de España se suelen refererir a él como español, ya que para ellos viene de España, y castellano ya se entiende como "Español de España".
  18. #6 Nasías pa matá.
  19. #22 ...con permiso de los franceses
  20. #26 Entonces espero que seas congruente y apliques esa lógica al "origen" de las lenguas y digas que los italianos hablan "toscano", que los franceses hablan el "oïl", que en Rusia se habla "eslavo oriental" o que los portugueses hablan en "galaico-portugués".

    Es EEUU no hablan estadounidense ni americano, hablan inglés, porque venía de Inglaterra.

    castellano nos suena a "español hablado en las Castillas" o la lengua de la que desciende el actual español

    La palabra castellano es más antigua que español y tiene significado propio. Cuando se "creó" el castellano España ni siquiera existía como tal.

    Nunca he oido que el español y el castellano sean dos lenguas, yo estudié Lengua castellana y literatura en el instituto.
comentarios cerrados

menéame