Cultura y divulgación
21 meneos
87 clics

Daniel Dennett: «Es complicado para los filósofos creyentes ser respetados por los filósofos ateos»

Nos reunimos con Daniel Dennett (Boston, 1942) en el vestíbulo del hotel barcelonés donde está hospedado con motivo de la conferencia que dará al día siguiente en el CCCB sobre libertad y agentes morales...

| etiquetas: daniel dennett , filósofo , reportaje
  1. Cierto, vuestra lógica parte de una premisa totalmente falsa o indemostrable (para no herir el fanatismo sectario de los religiosos)
  2. Es que filosofo creyente es un poco oxímoron, como lo de inteligencia militar
  3. Jurásicos comunistas del opus, Podemitas del Real Madrid , pijos en la orden de Teresa de Calcuta, frikis en Corea del N, Jorge Javier Vázquez presidiendo el Cni, Paolo Vasile dirige La 2, vale, vale. Pero ver a un filósofo comulgando es para darle no una, si no un par de hostias!.
  4. Es que es complicado ser respetuoso con algo que sabes que no sirve, ni influye, ni es necesario para demostrar o hacer funcionar ninguna cosa.
    Suerte tienen con que les toleren de vez en cuando...
  5. #2. Bueno filosofos creyentes ha habido muchos, y muy importantes. Se llama Escolastica, para los curiosos.

    La religion , pese a quien pese, es tan consistente porque ha recobido muchisimos aportes de la filosofia. Y al fin y al cabo la filosofia no puede demostrar que Dios no exista. Y lo digo desde una postura radicalmente agnostica.
  6. #5 Reconociendo la relevancia de la Escolástica, no definiría el argumento ontológico como consistente.
  7. #5 tampoco puede la filosofía demostrar la no existencia del Espagueti Volador.

    Bonus: Las doce pruebas de la inexistencia de dios
    www.theyliewedie.org/ressources/biblio/es/Sebastian_Faure_-_12_Pruebas
  8. #1 Si eso se hace en otro ámbito que no sea el debate teológico es incorrecto y demuestra una enorme estupidez, porque parte de un supuesto prejuicio a que esa persona no sepa filosofar y no a que pueda estar equivocado en un punto.
  9. #2 Lo que dice #5
  10. Con la cantidad de cosas interesantes que se dicen en el artículo, y el pensamiento de Dennett, y nadie ha ido más allá del título... Demostración práctica de la época de lo inmediato y superficial... :-P

    Y para no quedarme en una mera protesta ante lo mismo, ojalá estuviéramos en el punto que anticipa Dennett, en el que el dualismo fuera ya cosa del pasado...

    Y me resulta muy curiosa la propuesta de DD de crear una red comunitaria para prevenir el caos en caso de que internet falle, con una especie de infraestructura humana que garantice la serenidad durante el tiempo necesario hasta que se reorganice lo básico. Me ha parecido una versión sensata de los preppies, basada en la implantación de memes y en medios analógicos. Me ha recordado un poco al plan de Sebeok para mantener alejada a la gente durante milenios de los cementerios nucleares, mediante la difusión de supersticiones o un culto que se perpetúe ese tiempo... xD
comentarios cerrados

menéame