Cultura y divulgación
19 meneos
31 clics

Daniel Monzón: «Es un error tratar al cine español como si fuera un género en sí mismo»

En mi opinión es un error tratar al «cine español» como si fuera un género en sí mismo. Es como cuando entrábamos en el videoclub: comedia, terror, cine español. Y, hombre, no. Entre las películas de mayor éxito de este año tenemos policíacos (El niño, La isla mínima), comedias (Ocho apellidos vascos, Mortadelo), películas de terror (Apocalipsis), thrillers (Mi otro yo), románticas (Amor en su punto)… muchísimos géneros.

| etiquetas: daniel monzón , error , cine español , iva , piratería , género
17 2 2 K 106
17 2 2 K 106
  1. Pero es muy práctico para pasar de largo.
  2. Pero tiene que admitir que existe un estilo común no en las que menciona, sino en las que pasan sin pena ni gloria: mala dicción, guiones previsibles, diseño de producción pesimo... No vale que use como ejemplos las pelis financiadas (por obligación casi) por los grupos televisivos. Debe hablar de las productoras caza subvenciones que viven del estado
  3. No. El cine español tiene 2 géneros:

    Garci y los perroflautas rojos.
  4. #2 ¿Has visto "10.000 kilómetros"? ¿"Loreak"? ¿"Magical girl"? ¿"Hermosa juventud"? ¿"Stokolm"? Porque desmienten todo lo que dices.
  5. Un error promovido desde el mismo cine español, que se autodenomina asi y trata de apelar al patriotismo para que la gente vea sus peliculas.
  6. #3 ¿te imaginas que nos clasificaran a los espectadores españoles así? Los que ven Sálvame y los que ven "El chiringuito de Paco"? Porque puestos a decir tontás...
  7. #4 no desmienten nada, hablo de las mierdas que se hacen (por ejemplo en la productora de Cerezo) con las subvenciones.

    Aprende a leer: hablo del estilo común de las chupasubvenciones, no de las que tú quieras
  8. #6 Luego tú eres de los de Sálvame, porque el otro lo has escrito mal (es Pepe) :-)
  9. Es un género en sí mismo:

    propaganda guerraciviulista + dinero público.

    Lo demás es relleno.
  10. #8 Como tienes gracia, no lo voy a cambiar pa que no se pierda el chiste... :-) Evidentemente, tú eres del Chiringuito...
  11. #6 Entonces serían los que ven TVE o 13TV y los potenciales terroristas. Mi clasificación anterior es según el gobierno xD (Pondría a Sálvame como "grupo", pero JJ pide el voto a Pedro Sanchez)
  12. ATENCIÓN, PREGUNTA:

    Películas españolas en las que el guionista sea un profesional, y no el director, el productor o algún otro "cazacuartos" metiendo mano en el guión.
  13. #6 Yo creía que ya lo hacían y en función de eso hacían los guiones (salvo excepciones)
  14. #9 Dime una peli guerracivilista de los últimos tres años...¿Tienes un ejemplo?
  15. #10 Era sólo por hacer la gracia. En realidad, me parece interesante el hilo que os traéis, al que no entro por ignorancia del tema.
    Pero sí, me parece que "el Chiringuito" sin aportar nada diferente y siendo una serie facilona y humilde, su guión y puesta en escena da aire fresco a las series "tipo" que se ven por ahí.
  16. #14 Las últimas que has visto son??? Y las norteamericanas que has visto y te han gustado son??? Por centrar el debate...
  17. #7 ¿Pero tú te crees que el gobierno del PP anda repartiendo millones como si tal cosa a los del cine? Yo es que lo flipo...Los útimos tres años las subvenciones son más allá del ridículo. Y desde luego, es enervante que solo salgan las subvenciones con el cine y no con la industria de automoción, los olivos de la duquesa, las cofradías de semana santa y tantas y tantas cosas en este país.
  18. #15 Un Dios prohibido, de Pablo Moreno
    “Encontrarás dragones” de Roland Joffe
    “La maleta mexicana”
    “La voz dormida”
    “Miel de naranjas”
    “El Bosc”, de Óscar Aibar,
    “La Mula"

    Y paso de seguir.

    Y eso que con el PP se consigue menos pasta para el guerracivilismo, pero espera que abran el grifo de la lágrima del 39, y volverán a hincharnos...

    Y te remito yo a mi pregunta en #1

    Gracias de antemano
  19. #18 ¿quién coño habla del PP? Hablo del cine español como tópico, hijo. A ver si lo que te pasa es que no tienes comprensión lectora. El cine español es una cosa que se ha creado desde la transición.

    En España se ha gastado dinero público en cientos de producciones que ni siquiera han llegado a las salas. Y han existido productoras que se financiaban solo con la subvención, y eso lo han admitido hasta gente del cine. Y ha salido aquí hace unos dos años.


    Un botón de muestra para que veas que el tópico siempre tiene algo de razón: t.blogdecine.com/reflexiones-de-cine/las-trampas-para-conseguir-subven


    Y déjate ya de PP ni leches. Que esto es algo que ha estado pasando muchos años
  20. #19 Te preguntaba de los últimos tres años y mira...

    “La voz dormida” 2011

    La maleta mexicana (2011)

    “Encontrarás dragones” (2011) y en realidad habla de la juventud del fundador del OPUS, que mira tú por donde, ocurrió en la guerra civil

    Dime una cosa...¿Al cine norteamericano con sus superhéroes le haces la misma crítica?
  21. #20 Mira, te adjunto un artículo, creo que está bien argumentado y fundamentado. No creo que sirva de nada, pero al menos que no parezca que estoy loco de atar:

    www.eldiario.es/escolar/grandes-mentiras-cine-espanol_6_183791641.html
  22. #22 El cine español; ese tema donde gente que hace siglos no ve una peli tiene los cojones de opinar y encima se supone que su opinión es respetable.
    Pos eso. Y no, no pretendo convencerte, faltaría más.
  23. #4 Stokolm me gustó, y ella..mas.
  24. Daniel Monzón era crítico y ahora hace películas que la gente va a ver. Este si se entera de que el cine es entretenimiento y hace las cosas medinamente bien. Si, lo hace un poco a la americana, pero es que a mi me gusta el cine yankee. Celda 212 y El Niño son dos pelis que mola ver.
  25. #26 Una opinión, creo, debe estar basada en una experiencia. Si hablas sin haber tenido esa experiencia, hablas de oídas. Es mi opinión. La tuya es respetable y lo demuestro porque por eso estoy aquí debatiendo contigo, pero permite que dude que esté basada en cimientos firmes.
  26. #27 Perdon, celda 211, se me cruzó con la colonia, juasjuas
  27. #21 Pues la misma, la verdad, y muchas peores.

    ¿Y lo de los guionistas chungos, qué dices?
  28. #21 pero espera:

    El último abrazo (C)
    España(2014)
    (Sergi Pitarch Garrido) Documentary
    Documental Mediometraje Guerra Civil Española

    El mundo en el que queríamos vivir (TV)
    España(2014)
    (Oriol Querol) Documentary
    Documental Telefilm Mediometraje Fotografía Guerra Civil Española

    Fallas 37. El arte en guerra (C)
    España(2013)
    (Óscar Martín) Documentary, José Sacristán
    Documental Guerra Civil Española Cortometraje

    Vencidxs
    España(2013)
    (Aitor Fernández) Documentary
    Documental Guerra Civil Española

    Un Dios prohibido
    España(2013)
    (Pablo Moreno) Elena Furiase, Jacobo Muñoz
    Drama Histórico Guerra Civil Española Religión Años 30

    La mula
    España(2013)
    (Michael Radford) Mario Casas, María Valverde
    Comedia Drama Guerra Civil Española Basado en hechos reales Comedia dramática

    Guillena 1937
    España(2013)
    (Mariano Agudo) Documentary
    Documental Guerra Civil Española Documental sobre Historia

    Camaradas
    España(2013)
    (Sabin Egilior) Documentary
    Documental Posguerra española Guerra Civil Española

    El bosque
    España(2012)
    (Óscar Aibar) Tom Sizemore, Àlex Brendemühl
    Drama Fantástico Guerra Civil Española Años 30 Realismo mágico

    Gernika bajo las bombas
    España(2012)
    (Luis Marías) Marc Clotet, Aitor Mazo
    Drama Miniserie de TV Histórico Historias cruzadas Guerra Civil Española

    Memoria de las cenizas
    España(2012)
    (Eduardo Montero) Documentary, Alfonso Cañete
    Documental Guerra Civil Española Documental sobre Historia

    Pepe el andaluz
    España(2012)
    (Alejandro Alvarado, Concha Barquero) Documentary
    Documental Guerra Civil Española Inmigración

    El Terrer, un pueblo silenciado
    España(2012)
    (Óscar Navarro, Sergi Tarín) Documentary
    Documental Guerra Civil Española

    Jacobo (C)
    España(2012)
    (David del Águila) Santi Marín, Francisco Conde
    Bélico Drama Cortometraje Guerra Civil Española

    La conspiración
    España(2012)
    (Pedro Olea) Manuel Morón, Silvia Marsó
    Thriller Años 30 Política Guerra Civil Española

    Combatidos (C)
    España(2011)
    (Javier San Román) Rodrigo Sáenz de Heredia, Simon Cohen
  29. #31 Ahora te pongo la producción del cine español de por ejemplo, el 2014 ( rodadas, que algunas aún no se han estrenado) De 30 películas reseñables...¡¡Ni una guerracivilista!!
    31. MUSARAÑAS
    30. TORRENTE
    29. PENSÉ QUE IBA A HABER FIESTA
    28. TODOS ESTÁN MUERTOS
    27. EL MUNDO ES SUYO
    26. PREDETERMINADOS
    25. KAMIKAZE
    24. MAGICAL GIRL
    23. 2 FRANCOS, 40 PESETAS
    22. CUENTO DE VERANO
    21. SEXO FÁCIL, PELÍCULAS TRISTES
    20. LA BODA
    19. PRESENTIMIENTOS
    18. POR UN PUÑADO DE BESOS,
    17. LA VIDA INESPERADA
    16. ANACLETO: AGENTE SECRETO
    15. EL HOMBRE COLGADO
    14. A CAMBIO DE NADA
    13. REY GITANO
    12. NADIE QUIERE LA NOCHE
    11. LA IGNORANCIA DE LA SANGRE
    10. CARMINA Y AMÉN
    9. MORTADELO Y FILEMÓN CONTRA JIMMY EL CACHONDO
    8. MURIERON POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES
    10.000 NOCHES EN NINGUNA PARTE
    6. MARSELLA
    5. REC 4: APOCALIPSIS
    4. OCHO APELLIDOS VASCOS
    3. JIRAFAS, RINOCERONTES E HIPOPÓTAMOS
    2. LA ISLA MÍNIMA
    1. EL NIÑO

    Me estás metiendo documentales, series y de todo que vaya, no sorprende...¿te das cuenta de que la guerra civil española es el episodio más traumatico que ha vivido este país y lo raro sería que no hubiera un montón de temas, documentos, peliculas y libros.
  30. No es un género, es un degenero.
  31. #32 Debo insistir en mi otro tema:

    ¿Por qué hay tanto director y productor metido a guinista?

    ¿Por qué tanto niño de mierda?

    en fin...
  32. #2 "tiene que admitir X y no vale que hable de Y..."

    Osea que él quiere defender las pelis buenas y tu crees que debería hablar de las malas. En fin.
  33. #34 En lo de actores sobrevalorados o que tienen menos expresión que un gato de escayola, tienes razón, eso desde luego.

    No en vano el cine y no sólo el español, como la música (y no sólo la española) se ha convertido en puro negocio, donde se cojen a personas sin talento o con muy poco, pero que sean rentables e incluso algunos que eran mejores de niños (especialmente actores) que ahora, desde mi punto de vista.

    Sobre el tema de la piratería, lo de siempre... ya paso.

    Salu2
  34. #36 oye, que yo de piratería no he dicho ni mu.... ;)
  35. #24 yo vi hace poco 'el niño' así que opinaré: la verdad que la caga poniendo de protagonista al típico guaperas. Otra seña típica del cine español. Despues de celda 211 pensaba que este director no caería en eso, pero el niño es 'cine español' del que intenta desmarcarse. Igual que la de 'grupo 7', para las pocas pelis que están bien ponen al típico petardo, casi siempre de moda, sin puta idea de actuar, con el único objetivo de humedecer a quinceañeras.
  36. #24 yo vi hace poco 'el niño' así que opinaré: la verdad que la caga poniendo de protagonista al típico guaperas. Otra seña típica del cine español. Despues de celda 211 pensaba que este director no caería en eso, pero el niño es 'cine español' del que intenta desmarcarse. Igual que la de 'grupo 7', para las pocas pelis que están bien ponen al típico petardo, casi siempre de moda, sin puta idea de actuar, con el único objetivo de humedecer a quinceañeras.
  37. Edit eliminado, Duplicado sin querer.
  38. #37 No lo decía por ti compañero, sino por la noticia.

    Salu2
  39. #35 otro que no sabe leer: le estoy comentando que la gente identifica con cine español esa mala práctica, no que no existan buenas películas.

    Hay que ser cortito para no darse cuenta de que no hablo del PP ni de los éxitos de Monzón o Bayona. Pero nada hijo, tú a lo tuyo, a tergiversar lo que digo con una frase chorra
comentarios cerrados

menéame