Cultura y divulgación
421 meneos
5436 clics
David Simon no sabía la que le esperaba al anunciar una serie sobre la Guerra Civil

David Simon no sabía la que le esperaba al anunciar una serie sobre la Guerra Civil

¿Hay algo menos polémico que una ficción sobre la Guerra Civil? El mito supera desde hace eones al hecho ineludible de que son muy, muy pocas las producciones españolas que tratan sobre el episodio más traumático de la historia del país. De ahí que todos hayamos anticipado lo que ha terminado ocurriendo con el reciente anuncio de que David Simon, el creador de The Wire, está preparando una serie sobre el tema. Relacionada: www.meneame.net/story/david-simon-va-guerra-civil-espanola

| etiquetas: david simon , serie , guerra civil , roures , mediapro
151 270 5 K 364
151 270 5 K 364
12»
  1. #92 Es la unica televisión que veo.
    Informativos imparciales (cuando no lo son se arma una buena)
    Documentales: David Attenborough, Adam Curtis, Michael Mosley, Al Khalili,...
    Series: Sherlock, Midnight Manager...
    Los canales CBBC, CBeebies para niños.
    No se de fama pero a mi parece acojonante.
    www.bbc.co.uk/iplayer
  2. #94 Yo no lo llamaría presión mediática, es más bien ridículo twitero.
  3. #101 Que tengo skyTV, llevo 5 anhos en UK y dejé de ver la TV al 3er anho, con la mierda del Brexit.
  4. #33 A mi me dio clase una sucia fascista (96 y 97, creo recordar ) que nos explicó que Franco no era fascista, era franquista y un día trajo un radio casette y nos cantó el Cara al sol.
  5. #5 no veo a la derecha casposa con el temita todos los días precisamente...
  6. #65 quitando lo de Loles León, seguramente ya exista.
  7. #41 Lo que es una vergüenza es la equidistancia que gastas.
  8. #104 resulta que franco no era fascista, era franquista y nacionalcatólico.
    La loca tenía razón
  9. #65 ¿esa no es una de almodovar.
  10. #33 Apúntame entre los que no tocaron el tema en clase de Historia: En los colegios e institutos que estuve nunca se llegaba al siglo XX, casualmente nunca "daba tiempo" a dar la Guerra Civil, se llegaba a la pérdida de Cuba y ale, exámenes finales. Franco lo conocías por las pesetas antiguas y la marcha verde en el Sáhara la conocí ya con más de 20 años :-(
  11. #85 Hay excelentes películas y series que abordan la guerra desde el punto de vista de alemanes sin hacer apología del fascismo.
  12. #15 Creo que estas dando la razón a #10.
  13. #108 Y hacía pantanos. E inventó la seguridad social y los Frosties.
  14. #37 #33 #38 Ultima promoción de COU (98) y cuando llegábamos a esa parte del temario nunca había tiempo. Se estiraban todos los demás temas para no llegar jamás. En la vida he tenido una educación formal sobre el tema, todo lo que se es por haber leído por mi cuenta y como yo, todos mis amigos (este tema ya lo pregunté en su día entre colegas, la respuesta siempre era la misma)
  15. #53 hasta en el laberinto del fauno salen cosas de la guerra civil
  16. #113 supongo que sabrá que franquito franco se adherió al fascismo riveriano como movimiento político y como fachada para pretender legitimidad política, y que cuando dejaron de serle útiles les laminó. Que incluso hubo alguno que tuvo que exiliarse.

    Franco era un dictador nacional católico.
    Fascista era mussolini.

    De nada.
  17. #47 A mis tíos-abuelos básicamente los amenazaron de muerte por ser ricos y huyeron a Argentina. La República se quedó con su casa (sin pagar expropiación, obviamente) y la convirtió en el Ayuntamiento del pueblo.

    Vamos, que no había leyes para matar a ricos y curas, pero como fueses rico o cura las autoridades de la República pasaban de ti como de la mierda.

    Por cierto, si hay que elegir entre República o Franquismo, me quedo con la República. Pero no jodamos, que aquello era una casa de putas, no la utopía que algunos quieren hacernos creer.
  18. #107 Vamos, que si reconoces que la República tenía sus fallos ¿eres equidistante?. Los que lo veis todo blanco o negro tenéis que haber crecido en una burbuja.
  19. #107 Esa forma de pensar en ambos "bandos", es exactamente el problema al que me refiero.
  20. #61 Pues eso, lo que escuchábamos en casa, y alguna que otra película. También estaba "A La Legión le gustan las mujeres... y a las mujeres les gusta La Legión" pero no creo que fuese una referencia muy fidedigna.

    es.wikipedia.org/wiki/A_la_Legión_le_gustan_las_mujeres_(...y_a_las_m
  21. #115 El Laberinto del fauno se ambienta en la posguerra.
  22. #101 ¿iPlayer sigue siendo sólo para IPs del Reino Unido?
  23. #1 películas dramáticas que traten el tema cuántas hay?
  24. #62 Estaba haciendo memoria y solo se me ocuren Tierra y libertad y, como mucho, Verás dragones.
    El resto son de posguerra.
  25. #45 Se podra bajar de internet.

    Vamos, casi seguro que yo es lo que voy a hacer.
  26. #69 Uno es malo, el otro es imbecil.
  27. #124 Lamentablemente así es.
  28. #12 siempre y cuando la hagan bien y no sea un panfleto.

    Aunque quizá tiene sesgo, David Simon es bueno, así que ya veremos.
  29. Esta especie de semidios de hipsters y podemitas ha demostrado ser un gilipollas por entrar al trapo de otros gilipollas
  30. #130 Es imposible que ninguna película o serie, libro, u obra sobre casi cualquier tema bélico, no tenga cierta influencia sobre el propio creador de la obra, es su punto de vista de los acontecimientos.

    Por eso creo que se tendrian que hacer muchas obras (y está bien que sea gente extranjera, aparte de estatales) quienes las haga para que existan distintos puntos de vista.
  31. #10 pues hombre, de una guerra en otro país, no en el propio donde hermanos se mataron entre sí. Y digo hermanos no figuradamente, a muchas familias les toco a unos en un bando y a otros en el contrario.
  32. #53 normal. Antes, cuando la gente se metía con el cine español, básicamente lo hacía ridiculizándolo con un "otra de la guerra civil".
  33. #4 déjalos, tendrán menos de 30 años
  34. Una montaña de promoción y spam.
  35. #97 Un elefante es una bestia monstruosa con una cola delante y otra detrás.
  36. #120 En "tu España" ni vivo ni quiero vivir, te parece bien?
  37. #116 Los Frosties, amigo. Los Frosties.
  38. #33 En mi colegio la historia del pais durante el siglo XX era lo que mas se tocaba (primera republica, segunda, guerra civil, etc.).
  39. #4 Depende. Quince latigazos a mi me parecen muchos, sobre todo si me los dan a mí. Quince películas españolas en un año sobre este tema me parecen un poco mucho. Pero quince películas desde el año 1975, no diría que son muchas, más bien pocas. Por ejemplo, hay muchísimas más sobre policías, o sobre infidelidades, o sobre niños,...
  40. #33 A mí nunca me llegaron a explicar el siglo XX en el colegio ni en el instituto, estaba en el libro pero nunca daba tiempo en clase, siempre nos pillaba el verano, y al año siguiente empezaban de nuevo desde la prehistoria.
  41. #75 Me da que va a ser tipo cualquier película de Vietnam, Irak, etc, un grupo de soldados americanos que luchan en el extranjero, aparte de los paisajes no va a salir prácticamente nada sobre el país donde luchan.

    Va a ser americanos contra españoles, sin meterse en política interna. Lo que sí pasará es que uno de los soldados se enamorará de una española.
  42. #126 Sí, de la de los dragones me acordé después.
  43. #143 Bueno, igual hay algunos soldados voluntarios mas intelectuales (el clásico, fotografo en "la chaqueta metálica", periodista, el traductor en "salvar al soldado ryan", el jefe del peloton Sheen padre en "apocalypse now", el de "jarhead", ...) que se pregunta muchas cosas sobre la guerra y el sentido que tiene y los intringulis de estas, y quienes están detras. Tambien el soldado sindicalista, socialista casi comunista, ...
    Bueno, que dentro de las vicisitudes entre combate y combate pueden tener sus discusiones mas intelectuales que hablen de todo el entorno sociopolitico y socioeconomico que rodea el mundo. De las posibles tramas y complots que puede haber en el mundo, describir ya los bandos comunista y anticomunista de la guerra fria que ya estaban entonces (los anticomunistas son los fascistas, los nazis y otro monton). Soldados cuyos familiares lucharon en la primera guerras mundial, o incluso soldados que combatieron en la primera guerra mundial y ahora están ahí. Soldados que preveen la gran guerra (la segunda tras esta)
  44. #33 Llamadme desconfiado pero buscando en la web del CIS no encuentro esos datos. Encuestas parecidas si pero no exactamente eso. Mucho menos de la fecha que se indica.
12»
comentarios cerrados

menéame