Cultura y divulgación
4 meneos
65 clics

Lo que debes conocer de San Andrés y Providencia

Además de playas cristalinas, un mar de siete colores y comunidades afrodescendientes que tienen tradiciones centenarias, este archipiélago del caribe colombiano tiene algo más. Al igual que en otros destinos turísticos, en estas islas, las normas son necesarias para la preservación del medio ambiente y la cultura. Las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, aparte de representar un tesoro histórico y cultural del país, también son un destino internacional que abre las puertas cada año a miles de extranjeros de todas partes del mundo

| etiquetas: playa , isla , ingles , turismo , arena blanca , cultura , paz , colombia
  1. ¿debo? ¿Hay examen?
  2. #1 Si, hay examen :-) es para saber quien no entiende ciertas formas de narrativa.
  3. Una isla de 16x1,5km no es más que un peñasco. Además, la subida del mar les está dejando sin playas.
    El taxista que me dió la vuelta a la isla me dijo, cuando le pregunté cómo es que la población había decidido "hacerse" colombiana, que en la isla no había capital intelectual para hacer progresar el país :-S
  4. #3 En centro América Colombia no es considerado un país pequeño o pobre.
  5. Cerca hay un roncador y quitasueño
  6. Que te cobran por entrar a la puta isla de mierda ésa una burrada... que está llena de basura; que está llena de gente; que las playas son inexistentes; que los "gorrillas" te quieren cobrar por cualquier cosa, incluso por querer acceder a cosas que son gratis y que el color del mar es único e increíble...
comentarios cerrados

menéame