Cultura y divulgación
11 meneos
876 clics

Por qué Deborah Kara Unger, la protagonista de ‘Crash’, desapareció de Hollywood tras la polémica que levantó la película

Lo primero que el espectador ve en Crash es a Deborah Kara Unger que se abre la blusa negra, se saca un pecho con sujetador blanco y lo refriega contra el salpicadero de un coche. Después lame el coche mientras recibe a su amante por detrás. Cuando protagonizó esa escena, Unger era una completa desconocida para los espectadores. Muy distinto al de sus compañeros de rodaje. James Spader pertenecía al mainstream desde que interpretó al villano rico en La chica de Rosa y encaró los 90 especializándose en yuppies depravados y en personajes pertur..

| etiquetas: deborah kara unger , polémica , hollywood
  1. Pues la primera vez que supe de ella fue en "Hospital de combate", no estaba mal la serie. Y después en "The way", la peli con Martin Sheen sobre el camino de Santiago.
  2. "De alguna manera, la única participante de la película que no salió indemne de todo aquello fue Unger, a la que los periodistas que la entrevistaban en 1996 trataban como si compartiese inclinaciones sexuales con su personaje, o bien como si fuera una rubia estúpida más."

    Pues por lo de siempre.
  3. Han obviado que trabajo en The Game
  4. Seguro que desaperecio?

    Su perfil de IMDB dice lo contrario.
    www.imdb.com/name/nm0000679/
  5. #4 Esta va de Crash, la pelicula de 1996; no de Crash, la película de 2004 que ganó el Oscar en 2006.
  6. #4 Esa compresión lectora buena.
  7. #4 Hiciste 'crash' en tu comentario.
  8. #6 ya me parecía raro que esa película ganara un oscar
  9. Yo la vi en el cine y me parecio una basura.
    Si que aprecie en "The Hurt Locker" la enseñanza de lo que significa que solo te importe tu adicción a la adredalina en la vida. Una pelicula muy buena.
    Pero en ésta creo que a David Cronenberg solo le importaba mostrar a "zumbaos" haciendo cosas raras.
    Otras de sus peliculas si que me han gustado, destacaría "Maps to the Stars". (Que lo único malo es el CGI de fuego que se muestra muy cutre.)
  10. #4 Esa actriz que mencionan en el artículo no aparece en la película Crash que competía en los Oscar con Brokeback Mountain.

    ¿A quién te refieres con la filmografía extensa, su cache bajó, etc?
  11. #2 Los de siempre dirán que es por machismo.
  12. Crash (la de 1996) me pareció una grandísima película, infravalorada en su día, hoy un clásico incontestable del cine prohibido. Quizás un poco retorcida, pero la visión de Cronenberg consistía en mostrar personajes masoquistas sin ambajes ni demasiado aprecio a la vida, objetivo que consiguió con gran nivel cinematográfico.

    La trama se mueve a partes iguales entre el thriller clásico y la depravación grotesca, pero con una complejidad argumental que no tiene nada que envidiar a cualquier filme de Hitchcock. Cronenberg bebió claramente de Belle de Jour (Luis Buñuel, 1967) para darle forma al papel Catherine, y también pudo haberse inspirado en La Parada de los Monstruos(Tod Browning, 1932) para construir su particular grupo de locos masoquistas.

    Respecto a Kara Unger, no le ha ido tan mal como pinta el artículo; ha hecho alguna que otra superproducción y sigue trabajando de la interpretación, saliéndole algún que otro trabajito o serie de vez en cuando. Ha decidido distanciarse de Hollywood, como hacen muchas otras cuando descubren que el éxito pasa por follarse a tal o a pascual; eso sí que es depravado, no lo que cuenta Crash.
comentarios cerrados

menéame