Cultura y divulgación
8 meneos
70 clics

La decapitación, un ritual americano de 9.000 años de antigüedad

Una investigación liderada por André Strauss, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, y con la participación de Domingo Carlos Salazar-García, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universitat de València (UV) apunta a que la decapitación es un ritual americano de 9.000 años de antigüedad y cambia así la tradicional visión dominante sobre ese rito en América: ni es un fenómeno basado en los Andes ni, como se creía, relativamente reciente.

| etiquetas: ritual , americano , decapitación , 9000 , años , antigüedad
  1. Aunque la perspectiva occidental ha entendido muchas veces la decapitación como una forma de violencia entre grupos y como castigo, los puntos del registro arqueológico y etnográfico ofrecen un nuevo escenario más complejo en el Nuevo Mundo. Según Domingo Carlos Salazar-García, responsable de los estudios isotópicos, "el análisis comparado del estroncio en el Enterramiento 26 con otros especímenes de Lapa do Santo es una parte del estudio que sugiere que los restos eran de un miembro local del grupo y no de un enemigo extranjero derrotado".
  2. En México la siguen practicando con profusión
  3. #0 Sobran ocho mayúsculas en el titular y el original no las lleva.
    No termino de entender ese uso absurdo y erróneo de las mayúsculas.
  4. #3 Cosas del navegador del móvil al copiar de la página de solo lectura... Corrijo. :-)
  5. los mas avanzados los jibaros y su miniaturizacion :troll:
    www.taringa.net/posts/offtopic/979019/Proceso-de-reduccion-de-cabezas-  media
  6. Es una pena que hayan perdido tan sanas costumbres :troll:
  7. #6 Y no se hayan promocionado tanto como la patata, en Europa (España, para más concreción)
  8. #7 Lo más parecido fue la guillotina. No sé por qué no se difundió por el resto de Europa, con lo que nos gusta copiar las cosas buenas :-D
  9. Este tema, así como la ejecución a gran escala de prisioneros, ha sido y es tabú para el indigenismo americano. Y desde luego la afirmación de Mervin Harris de la utilización de su carne como alimento de las castas nobles, doblemente silenciada.
comentarios cerrados

menéame