Cultura y divulgación
14 meneos
26 clics

Demasiados desfibriladores públicos están fuera del alcance cuando se necesitan

Los desfibriladores externos automáticos (DEA) ubicados en espacios públicos pueden salvar las vidas de las personas que sufren un paro cardiaco.Pero un nuevo estudio canadiense encuentra que muchos dispositivos se encuentran en edificios que no siempre están abiertos, de forma que los transeúntes no siempre pueden llegar a ellos cuando los necesitan.

| etiquetas: desfibriladores publicos , accesibilidad , ubicación
  1. #2 Desfibriladores chinorris. Me imagino desarmar uno y encontrar una batería de moto, un condensador gordo, un interruptor de palanca y dos planchas de viaje.
  2. #7 Mi mujer es medico y me explico que los DEA están diseñados para usarse por personal no sanitario.
    Da igual el orden de colocación de los polos, el aparato regula la descarga el solo y te va indicando los pasos a seguir.
    Esperar ayuda teniendo un DEA al lado puede suponer la muerte de esa persona.
  3. Enlace patrocinado por los fabricantes de desfibriladores y empresas de cursos chorras.
    Estos chismes son como matar moscas a cañonazos, si hace falta no encontraras uno a mano, y si lo hay no habrá nadie dispuesto a usarlo, no es factible cubrir todo el país con uno cada 50 metros y dar cursos adiestra y siniestra.
    Ese dinero empleado de otra forma salva muchas mas vidas.
  4. #10 No estoy de acuerdo contigo, esos aparatos salvan muchas vidas, el funcionamiento es para tontos del bote, no solo trae dibujos, sino que suelen tener una locución que te van diciendo que tienes que hacer.

    Otra cosa es que con las taifas que existe en este país la normativa sea de chiste, y lo digo por las taifas que exigen un curso de los de pasar por caja, los he visto por 180€ para el manejo del equipo, así como en muchos sitios que lo tienen bajo llave y el de la llave nunca esta.

    Desde luego no solo tendría que ser obligatorio tener un DEA por edificio o edificio de uso publico, sino que los cursos deberían darlo desde los colegios y ser gratuitos
  5. #6 #7 Es más, en todo caso, se podría incurrir en todo lo contrario:
    Código Penal.
    De la omisión del deber de socorro
    Artículo 195
    1. El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.
    2. En las mismas penas incurrirá el que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno.
    3. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18 meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro años.

    He estado buscando jurisprudencia y no he encontrado nada sobre sentencias por daños al socorrer, sin embargo hay multitud con respecto a la omisión de socorro.
    Dejo enlace al buscador por si alguien es más hábil que yo y lo encuentra
    www.poderjudicial.es/movil/
  6. #10 Apuesto que no te has leído el artículo; no promociona nada, critica una situación que se viene dando.

    Lo de los cursos es un chiringuito que unos legislan para que se lo lleven otros.

    Como ya se ha dicho, estos aparatos están perfectamente pensados para que sean utilizados por cualquiera, sin formación especial; mientras sepas leer o, como tienen locución y dibujitos, tus entendederas sean normales, no solo es que los puedas utilizar es que lo debes utilizar en caso necesario. El aparato es utilizable por inútiles, no te deja equivocarte.
  7. #13 Efectivamente, el aparato no te deja equivocarte, detecta si es necesario o no, y en caso de no serlo por no fibrilar no activa la descarga. Lo malo es que si bien lo puede usar todo el mundo sin ningun conocimiento previo, si no lo acompañas de una adecuada reanimacion cardiopulmonar, la victima en cuestion tiene pocas posibilidades de sobrevivir, y para eso si es necesario un minimo de conocimientos.
  8. #14 tienes razón, pero no se necesita ningún curso de utilización del aparato sino de rcp. Los DEA que yo he visto incluyen locución que te guía, además, en las maniobras de rcp. Y en mi opinión ante un infarto, es mucho mejor utilizarlo, teniéndolo, que no hacer nada más que avisar y esperar; no hay tiempo.
comentarios cerrados

menéame