Cultura y divulgación
345 meneos
2922 clics
Deniegan un homenaje a la autora de ‘Los Cinco’ por considerarla “racista, sexista y homófoba”

Deniegan un homenaje a la autora de ‘Los Cinco’ por considerarla “racista, sexista y homófoba”  

Enid Blyton fue la J.K. Rowling de su época: escribió más de 700 libros y ha vendido más de 600 millones de ejemplares de sus obras en todo el mundo, cifra que aumenta a razón de 8 millones al año. Con estos mimbres, Blyton era una candidata idónea para una moneda de 50 peniques conmemorativa de The Royal Mint, la empresa pública británica dedicada a estos menesteres. Pero el homenaje no se llevará a cabo, en tanto Royal Mint consideró que Blyton “es conocida por haber sido una racista, sexista, homófoba y una escritora poco reconocida".

| etiquetas: los cinco , racista , sexista , homófoba , enid blyton , novelas
160 185 6 K 296
160 185 6 K 296
  1. #171 sí claro, ahora mismo voy a buscarlos solo para tí.
  2. #157 Tu sigue leyendo lo que quieras leer..
  3. #190 No lo entiendes? Una conjetura puede ser muy probable sin dejar de ser conjetura y claro, la conjetura llega hasta cierto punto; no puedes incidir demasiado tampoco..

    Otro que lee lo que quiere leer..
  4. #78 Ah que es a mí?
  5. #82 Vamos a ver, amigo, te lo explico otra vez, hay afirmaciones que son indudables; y yo he basado mi conjetura en una de ellas que es la siguiente: Una sociedad machista suele producir contenido de entretenimiento machista.

    Bajo esa premisa y el que esta serie en concreto haya sido puesta en cuestión, apostaría a que sí tiene toques machistas
    El que tú me digas que no, que son patrañas de millenials lo interpretó más como que no estás dispuesto a deshacerte de algo que marcó tu infancia, esos sentimientos te sacan de la objetividad y la perspectiva..
  6. #286 De hecho hay varios donde aparecen gitanos, que suelen ser feriantes de algún circo que viven viajando. En libros separados los cinco se hacen amigos de alguno de ellos.

    Y sí, buena memoria. En "Los cinco lo pasan estupendo", está esta frase:
    "—Alguien sale ahora de su carromato —advirtió Ana—. Su mujer, supongo. ¡Qué menuda es… casi una muñeca! Parece española, con la tez tan oscura [1]."
    Y la nota [1] dice:
    "En los países anglosajones suele tenerse la errónea idea de que todos los españoles son morenos."
  7. #292 la palabra fue acuñada por la historiografía decimonónica.
  8. #95 @Paisos_Catalans supongo que se te ha ido el dedo. Mi comentario no contiene nada que merezca un negativo.
  9. #7 Esto es lo que se llama "hablar con conocimiento de causa" :-D
  10. #23 Una opinión informada donde las haya.
  11. #50 Argumento demoledor donde los haya.
  12. #302 hombre,vsi lo tienes tan claro seguro que no te cuesta encontrar mil ejemplos. O eso o te lo has inventado, claro
  13. #292 el proceso fue mucho más complejo para describirlo con épocas oscuras y los avances fueron continuos durante toda la edad media. La causa de su menor frecuencia no fue el cristianismo sino la caída del imperio romano y por consiguiente la ausencia de estructuras políticas estables que favoreciesen determinados adelantos.

    Está muy superado, ya digo.
  14. #314 precisamente la caída del imperio romano y la pérdida de la hegemonía fue el detonante dela radicalizacion de la religión. Como lo ha sido del Islam la caída del imperio otomano y el neocolonialismo. Las religiones tienden a ser un foco cuando caen las estructuras políticas. De hecho si tienes en cuenta que el islam es 6 siglos más joven podemos ver una evolución parecida. Eoca de expansión, época guay mientras dura la bonanza de las estructuras socio económicas y se está en la élite y radicalizacion cuando todo se va a tomar por saco... por ejemplo había un concepto de cristianos como grupo parecido al del Islam cuando las cosas iban mal dadas...

    Y en los países islámicos también se avanza hoy día . Oye que no se alumbran con candiles pero a rebufo de los otros. Como en el cristianismo antes del renacimiento...
  15. #315 es más importante el tema económico que el de la intransigencia religiosa. La Inquisición no es una institución medieval sino de la época moderna...
    Vamos, que no tenéis razón y salís con los tópicos de siempre...
  16. #313 Pues no mira, hay una tercera opción, la de conocer el percal perfectamente pero no tener ejemplos exactos para su señoría a nivel de párrafo, sobre todo cuando no sabes ni hacer la petición correctamente.
  17. #32 yo también los leí en mi infancia y alguna cosita puntual sí me chirriaba (Ana, una perfecta mujercita de su casa -no voy a decir que es literal, porque me fío de mi memoria, pero seguro que es casi literal- o cuando Ana y Jorge se quedaban haciendo x porque eran las chicas del grupo).
    Luego los releí de adulta y madremía... Además del machismo asimilable a la época en la que se escribieron, un clasismo elevado a la enésima potencia, por decirlo de manera suave... Desprecios al colectivo gitano, a cualquier persona de clase baja/pocos estudios, etc.
    Me siguen despertando nostalgia pero yo no se los recomendaría a ningún niño, en verdad. Hoy en día hay literatura infantil/juvenil de la misma calidad y sin caer en esos clichés trasnochados.

    Aparte el tema de si se la debe homenajear como autora o no... Ahí ya no me meto. Está claro que contribuyó al acercamiento a la lectura de algunas generaciones, lo cual siempre es de admirar. Con la perspectiva que dan los años, diría que se debe reconocer su trabajo pero tampoco encumbrar sus obras sin querer reconocer que no han envejecido demasiado bien.

    CC #23 #120
  18. esto... La inquisición es del siglo XII y fue fundada por los domenios para combatir a los cataros y otras "herejías"

    es.m.wikipedia.org/wiki/Inquisición


    La que es de la época moderna es la inquisición española que por cierto fue muy inferior en crueldad. Lo que al estar desubicada históricamente fue tan tristemente famosa. Fueron coletazos de intransigencia religiosa cuando iba en remisón. Lo mismo la caza de brujas en los países protestantes especialmente.


    Ostras no saber esto, el origen de la inquisición, y querer dar lecciones es muy gordo.
  19. #319 sé todo eso. Vete a pastar de todas maneras.
  20. claro que lo sa chaval por eso a dicho y cito textualmente

    ". La Inquisición no es una institución medieval sino de la época moderna..."

    Lo que es una gambada de las grandes

    Cometes un error gordo y tu reacción es insultar. Nivelazo.
  21. #216 Y sabes por qué quería que la llamaran George? Porque en todos los libros se está poniendo trabas continuamente a lo que las chicas pueden hacer. Todo el tiempo comparando y diciendo que es admirable que no sé quién trepe tan bien como un chico o que monte en bicicleta tan bien como un chico o mil comentarios así más, por no hablar de las veces que dicen que Ana es la perfecta mujercita de su casa o que las niñas deben quedarse sin hacer x porque es cosa de los chicos. Así no es de extrañar que una persona echada para adelante, valiente, ágil e inquieta prefiera ser un chico que una chica. No lo vendamos como que era súper adelantada a su tiempo e incluía una persona transgénero en sus libros, por favor.
    Aparte el clasismo infumable para una persona adulta. Siempre ridiculizando a los gitanos o a las personas con poca formación o a quien se alejara de la vida de pijos que llevaban los famosos cinco.
    Y que conste que disfruté muchísimo la lectura de esos libros de pequeña, pero eso no es óbice para que ahora, de adulta, y habiendo releído los libros me parezca que tienen telita en muchos aspectos.
  22. #4 Sí, te recomiendo que los releas. Yo lo hice hace unos 10 años y... Mi madre! Machismo y clasismo a raudales.
    Que se perdona, por los ratos de entretenimiento que me ofreció de niña (yo veía hasta la serie), pero de ahí a no querer ver lo evidente... Eran otros tiempos, está claro. Pero la saga ha envejecido mal, y eso está claro también.
  23. #318 Como he dicho en #109 me parece lo contrario, Ana era la chica de su casa y princesita de cristal, que nunca protagonizaba nada, la otra por contra era valiente, fuerte, inteligente,... un prototipo de feminista.
    Y con los gitanos sera al contrario, en uno de los libros hacen amistad con ellos.
  24. #6 transexualidad? Ni de coña. Jorge no era transexual. Era una tía que estaba hasta las narices de que le dijeran que no podía hacer nada interesante, atrevido o divertido por ser una chica. Las mujeres que se vestían de hombres para ir a la universidad no eran transexuales, eran inconformistas.
    De verdad, soy fan de Los Cinco desde niña, pero no aguanta una segunda lectura como adulto con criterio. Lo siento, pero es así, ha envejecido muy mal. No sólo por el machismo, también por el clasismo (que es casi más repelente que el machismo, debe ser porque este último está más generalizado y ya no le sorprende).
    No sé si has probado a releer los libros. Yo sí, hace tiempo y sin tener nada que ver con estas polémicas, solo por que me apetecía revivir las historias y por nostalgia. Y bueno... El resultado fue desilusionante. Aún así, reconozco que son un fiel reflejo de la sociedad pija de la época. No se le puede pedir mucho más, pero tampoco hay que elevarlos al olimpo.
  25. #324 Claro, y precisamente la valiente, fuerte e inteligente... Ah! Se identifica a sí misma como un chico. Porque una chica no puede tener esas características. Por eso Jorge era la conflictiva y Ana era la perfecta. Porque una se rebelaba contra su papel y la otra lo asumía.
    Sí, hacen amistad, probablemente en más de uno. Pero las barbaridades que se dicen de los gitanos en general hacen que esa amistad sea más una anécdota (la excepción que confirma la regla) que otra cosa. Pero se dice claramente que no se lavan, que huelen mal, que hablan mal (con la traducción pierde mucho pero está ahí claramente. Recuerdo que un niño hablaba de las "propis" del circo, que en inglés se usa "props" pero al traducirlo queda vacío de sentido y forzado y Julián le dice a otro, no sé si Ana, Dick o quién, que no utilice esa palabra, que es de gente ignorante).
    Luego está el tema del personal del hogar. Juana la cocinera, como es decente y la adoran, se salva, pero en muchas ocasiones ponen a gente que roba, conspira a espaldas de los señores, etc. Y Julián dirigiéndose a ellos con un desprecio que te deja alucinado, teniendo en cuenta que es poco más que un mocoso. Clasismo del rancio.
  26. #326 Echa un vistazo a los mensajes destacados de esta notícia y verás quienes son los transgresores y los que defienden lo establecido.
  27. #324 Completo mi respuesta porque no había leído tu comentario 109, pensé que te referías a otro.
    Has leído los libros de los cinco recientemente? Quiero decir, de adulto. A mí si me dicen esto antes de releerlos probablemente pensaría como tú, porque mi recuerdo de niña no es ese (salvo el tema del machismo que sí me chirriaba por aquel entonces. Me ponía de mala baba, te lo digo de verdad. Quizás porque soy mujer y lo veía reflejado en mí misma...).
    Pero cuando los volví a leer me quedé alucinada. Recuerdo que lo comenté con mis hermanas mayores y con una amiga que tengo que también es súper fan. Lo seguimos siendo, pero reconocemos sus puntos débiles.
    Y mis hermanas, que me llevan más de una década de edad (y eran las dueñas originales de la colección), me dijeron básicamente que eran una familia de pijos, que qué esperaba xD xD
  28. #145 El de Barbi o el de He-Man?
  29. #281 son del mismo mundo imaginario. A mi me regalaron el He-Man dentista en unas navidades y mis primos el He-Man peluquero y el top model. Que bien que "lo pasemos" jugando juntos
  30. #186 no lo pongas en duda en ningún momento. Hago honor a mi nick
  31. #331 Pues no compréis las putas Barbies.
  32. Yo crecí con sus libros. A mi me encantaban
  33. #333 Ese modelo de fabricó en 1964, pero lo retiraron del mercado por las ofendiditas de la época. Ahora es un artículo muy apreciado por los coleccionistas.
  34. #34 Yo de pequeña los leí todos varias veces. Muchas, quizás. Me encantaban. Veía la serie. Me sé la canción de "donde haya aventuras que correr; una pista un mensaje en clave a Los Cinco encontrarás".
    El tema del machismo ya me chirriaba un poco por aquel entonces. Pero como me gustaban las historias, lo perdonaba.

    En un arranque de nostalgia me los volví a leer hace unos 10 años. Lo flipé. Lo del machismo ya me lo esperaba, pero la visión de adulta es diferente. Aun así, lo que más me impactó fue el clasismo y el desprecio hacia los gitanos o personas con poca formación. Son unos pijos repelentes, de verdad. No es cuestión de ser ofendidito o no... Es que, a ver, los libros tienen el valor de haber enganchado a la lectura a muchos niños pero... Sinceramente y sin la pátina de nostalgia... Pierden mucho cuando los lees unos años después. Y esos "dejes" que tienen, los hacen bastante infumables.
  35. #134 Es que Los Cinco son sexistas y clasistas a más no poder. Homófobos... Pues no recuerdo que lo sean, pero todo el resto sí. En este caso no hay que separar nada, porque la obra debe ser fiel reflejo del pensar de la autora. Y soy fan, pero al pan, pan y al vino, vino.
  36. #179 Tampoco fingir que en los libros de Los Cinco no hay sexismo, clasismo y racismo. Precisamente porque no somos niños pequeños podemos decir abiertamente lo que había sin que nadie se ofenda porque "de pequeño me encantaban".
  37. #338 El que haya organizaciones y políticos que se sumen al carro no quiere decir que la sociedad sea feminista. Es como la responsabilidad social corporativa de las empresas, puro marketing. A la que rascas un poco, se ven todas las costuras. Yo no digo que no haya cosas que se puedan criticar de algunas propuestas o iniciativas, pero para mi, queda mucho camino por recorrer para la igualdad.
  38. #50 Bah, lo unico dificil es teñirse de rubio.
  39. #116 Rolex, Rolex de genero.
  40. #142 Claaaro, le hacen "bullting" ( built-in ? ), a los niños gordos o con gafas no, y ellas no ponen presion y seleccion con ellos, con los gordos y demas, no... :-D de donde salis, os han hecho a la carta asi ? la ostia...
  41. #170 #212 #312 La Barbie es, ya desde su intencion al crearla, precisamente, no una superheroe pero si una modelo o un ideal de mujer, con dinero, etc. He-man, sea super heroe o no, es otro ideal de hombre. Si vas a eso, cambia he-man por Kent, contrapartida de Barbie, que es homologable a lo que representa Barbie y es un tio alto, guapo, delgado y musculado.

    En serio, de donde coño salis :-D parece que os programan el coco bien programado, la ostia.
  42. #344 *err: Kent >> Ken.
  43. #343 A tope el intentar ridiculizar una falta ortográfica por cruzar dos letras que están pegadas en el teclado!
    Casi todos los los que habéis respondido a mi comentario sois unos llorones que venís con el "buaa buaa a los hombres también nos hacen bullying por gordos" como si yo negase tal cosa (la sociedad es bastante gordofóbica), cuando lo que he dicho es que para los hombres no hay presión para que seas un He-man.
    La imposición de cánones de belleza es muy férrea contra las mujeres (que no se limita únicamente a no estar gorda), habiendo mil cosas más aparte de no ser gorda. Y si no, ya me dirés cuantos hombres sufren trastornos alimentarios (bulimia, anorexia) frente a la cantidad de mujeres. O cuántas mujeres tienen problemas de autoestima, confianza y no aceptación de su físico. Pero nada, que como los hombres se suicidan más pues ta está, no nos molestemos en arreglar un poco la sociedad.
  44. #317 en otras palabras, que no tienes una sola prueba pero vienes a soltar mierda al amparo del artículo. Vamos, que mientes, ya que si "conocieras el percal" sabrías darme ejemplos.
    Anda venga, hasta otro día. O mejor, hasta nunca.
  45. #347 sí jijiji, me lo invento todo. pero pregunta pregunta, que solo para tí me lo he estudiado a nivel de versículo.
  46. #329 En eso llevas razon, los lei en los 90s y hoy en dia como que ya no me apetece releerlos.
  47. #327 Es un niño con vagina, una adelantada a su tiempo la autora xD.
  48. #344 Mi comentario era sarcástico. Estoy harta de ver esta viñeta ridícula cada vez que se habla sobre cualquier cosa remotamente relacionada con el feminismo.
  49. #212 Se que no le vas a hacer ni puto caso al link pero esta persona se esta forrando al decir que esos alter-egos mágicos son en realidad unos roles sexistas es.wikipedia.org/wiki/Anita_Sarkeesian
  50. #276 Pareces desconocer que en los 20-30 se "perseguia" a los judios como grupo religioso y sobre todo social, con justificaciones my "populares" como que dominaban la economia y la politica.

    Lo de la raza vino despues, de la mano de unos iluminados. Una evolucion paralela a la que hace el feminismo con el machismo, fijate que curioso.
  51. #353 Has comparado que se te persiga por pertenecer a un grupo determinado con que se critique y se cuestione tu obra. El tiesto lo tienes seis metros más allá.
  52. #354 Se le persigue por pertener a un grupo que escribe obras cuestionables.

    Que algunos judios controlasen la economia de algunos paises con una ferrea mentalidad de grupo tambien era cuestonable y criticable pero eso no justifica la posterior persecucion ;)
  53. #142 A ti no te llamaron Barrilete, Piraña, gordinflas y demás en el colegio, ¿verdad?
    Los niños son crueles independientemente del sexo y la edad.
    Incluso ahora existen los "calvos" los "barriguitas", etc...

    La presión es la misma, con un par de diferencias:

    1.- Las muejeres suelen ser más críticas las unas con las otras. Los hombres pasamos más del tema.
    Como una imagen vale más que mil palabras: www.nnc.mx/imagenes/2014/10/1413174842.jpg

    2.- Los hombres (como norma general) solemos menospreciar más la opinion de otras personas. Es decir: nos importa un carajo lo que piensen los demás y tenemos más capacidad de hacer el ridículo "sin consecuencias" y reirnos de nosotros mismos. Las mujeres (de nuevo generalizo) se suelen tomar más a pecho su imagen personal y su reputación.
    De nuevo, una imagen vale más que mil palabras. Solo un hombre podría ponerse una camiseta así para reirse de si mismo:
    www.amazon.es/Ziweiba-Camiseta-Estructura-Estereoscopica-Orangutan/dp/


    Que esto sea algo inherente a la persona, al género o que sea una construcción social producida por la presión, ahí no entro.
  54. #346 Chssss, era una broma. Por lo demas, no compro.

    Y lo de los suicidios, que se diria que lo has metido en plan "vaya por delante que...", pues si, los tios se suicidan mas del doble que las tias, pero la mayoria de las veces no es por eso. La presion que tenemos los tios y el que teneis las tias, en la belleza y demas, es parecido, otra cosa es que ESO los tios lo llevemos mejor.

    Los tios se suicidan por cosas mas acuciantes y de otro ambito de presion, vidas destrozadas por divorcios, no poder ver a los hijos, etc. pero tambien por la presion de PROVEER ( se espera que tengamos un trabajo digno, etc.; que si, que ahora los dos trabajamos y demas, pero eso sigue estando ahi, hasta para el mas "moderno" ) Y podra parecer algo social, pero no son mas que una derivacion de lo biologico, es por algo que ellas tienen una presion y nosotros esta.
  55. #355 "Un grupo que escribe obras cuestionables".... Mi madre.

    -Lo persiguen porque pertenece a un grupo que mata a personas....
    - No, mi rey, lo persiguen por terrorista.

    A ver, estás extrapolando el rechazo a las ideas a un indivíduo a la persución de un grupo étnico.... Ni para victimizarte de forma medio decente vales.
  56. #50 Yo era más de los thundercats.... y no me volví un furry.
  57. #142 A todos les pueden hacer acoso escolar por todo tipo de razones. La diferencia que planteas es irrelevante porque cuando le hacen acoso a una niña por no ser lo suficientemente niña no es por no llevar un vestido de princesa rosa las 24h, así como no se espera que nadie sea igual a He-man.

    Además, diría que ese acoso se da porque hay baja tolerancia a la diversidad, si todos los niños llevan uniforme el que no lo lleve será acosado.
  58. #178 En ese aspecto hay poca autocrítica, ¿a los hombres se les presiona menos por su imagen o es que a los hombres les suda más su imagen? No es trivial, cuando yo coincido con otro chico que lleva casi la misma ropa clavada que yo, nos echamos unas risas, pero eso para una mujer es una tragedia (sí, generalizo). Sin embargo, criticar como las mujeres construyen su imagen es machista, así que el feminismo no está por la labor.

    Algo muy curioso eran las críticas a un spot publicitario que promovía el baloncesto. Salía una mujer con shorts cortitos y un top de tirantes, guapa, jugando, y hubo críticas porque el spot "vendía sexo" es decir, esa mujer era prostituta por vestir así. Sin embargo, es curioso porque si luego ves que esa mujer camina por la calle vestida así no puedes decir lo de "se visten como putas" porque es machista, ni cualquier crítica a que se vista de una u otra forma, por moderada que sea la crítica.
  59. #32 Era una literatura para preadolescentes buenísima. Yo era más de la copia, Los Tres Investigadores. Pero claro, todo lo positivo y formativo que puedan tener esos libros no vale para nada porque en su época los valores eran diferentes.

    Hemos creado una generacion de estultos y ya empiezan a dar sus frutos.
  60. #164 Órdago con "genocidio sostenible"
  61. #61 Hablemos del Señor de los Anillos. El mal que los feos traen del este, mas allá del telón de acero.
  62. #47 Me ofende que se valore la literatura usando criterios sexistas.
  63. #30 podrían ser polemicas, pero como persona hasta donde yo se, respetaba los derechos humanos reconocidos
  64. #367 Lo mismo que Enyd Blyton
  65. #168 Pues muy bien que hayas estudiado historia. Eso tampoco valida tu postura.

    Obviamente en 15 siglos pasan muchas cosas, y en un territorio tan extenso como Europa no se puede reducir todo a una descripción de dos líneas. Pero creo que es evidente que el cristianismo ha coincidido (y también provocado) un fuerte retroceso intelectual, si se compara, por ejemplo, con la época de la Grecia clásica.
  66. #167 Venga, con la cultura general a vuestra casa ya. Se debate aportando datos, no aludiendo a una supuesta sabiduría etérea que todo el mundo debería poseer.

    Tu ejemplo sí que es ridículo. Si estás debatiendo sobre la naturaleza de los electrones tendrás que ser capaz de explicar el hecho de que tienen carga negativa.
  67. #369 ?? ¿Se crea una revolución científica y lo llamar oscurantismo?
  68. #372 Intenta leer en contexto. El cristianismo no tuvo demasiada buena aceptación de las ideas de copérnico, pese a la solidez científica de las mismas. Y si quieres comparamos el poder que los intelectuales en esa época tenían con respecto a la iglesia. Es evidente que el cristianismo imponía el oscurantismo, pese a que el conocimiento se las apañase para abrirse paso. Y eso por no mencionar el enorme vacío que hubo desde los avances de los griegos en matemáticas hasta el S XVI, donde el cálculo empezó a emerger de nuevo.

    Pero tú a lo tuyo.
  69. #373 no hombre, para ti. Hubo avances brutales en ciencia pero todo en la oscuridad.
  70. #370 todo cierto :-) pero lo de antes no lo era.
  71. #218 Yo soy la primera que critica la hipocresía de la Sexta.
  72. #362 Positivo por lo de estultos. Suelo tener problemas cuando me hacen ad-hominems y quiero regalar una adjetivo a alguien. Estulto, aunque etimologicamente es necio, en castellano actual es definir en una palabra la combinacion de tonteria e ignorancia de la que hacen gala demasiadas personas por aqui.
comentarios cerrados

menéame