Cultura y divulgación
7 meneos
61 clics

Los derechos humanos pueden dejar de ser hereditarios

Este martes la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumple 71 años. Los Derechos Humanos no se recocieron como un objeto de derecho hasta que hasta que se firmó la Declaración, un documento orientativo que constituye una base del derecho internacional. Este documento es el fruto de dos años de trabajo de un equipo de personas conscientes y horrorizadas por las tremendas consecuencias de la impunidad y la deshumanización de las guerras de principios de siglo, especialmente la Segunda Guerra Mundial. “Considerando que el desconocimient

| etiquetas: derechos humanos , hereditarios , declaracion universal , derechos
  1. Buen artículo.
    Habría que añadir que hoy la mayor amenaza a los derechos humanos viene de aquellos que consideran que existen derechos por encima de estos. Son los que preconizan que que esos derechos individuales se deben subordinar a derechos propios de esa comunidad :la lengua por ejemplo.
  2. #1 si te refieres a los países capitalistas, la mayoría de los que los aprobaron lo eran.
  3. #2 una cosa es entender y aceptar que aprender en tu lengua materna facilita el aprendizaje y otra es considerar que hay que imponer tu lengua materna porque , como dijeron algunos alemanes, la lengua es la patria.
  4. Un nezionanista catalan llamado cuentista a alguien y pidiéndole que respete sus derechos , impresionante un miembro de la secta que quiere convertir en extranjeros en su propio país a mas de la mitad de sus vecino . Que cara mas dura
comentarios cerrados

menéame