Cultura y divulgación
25 meneos
106 clics

Desarrollan en Córdoba un fármaco contra la artritis reumatoide

Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), el Hospital Universitario Reina Sofía y la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado un estudio en el que demuestran la eficacia de un nuevo fármaco biológico denominado Tocilizumab (TCZ) en el tratamiento de la artritis reumatoide, al actuar sobre los principales desencadenantes de la aterosclerosis y enfermedad cardiovascular.

| etiquetas: artritis reumatoide , fármaco , córdoba
20 5 0 K 15
20 5 0 K 15
  1. Meneo por interés personal. Tengo varias personas en mi familia con ese problema a niveles muy graves. Echando un vistazo al resumen del estudio no parece que se compare con un grupo de control así que habrá que ser prudentes como siempre. www.translationalres.com/action/showFullTextImages?pii=S1931-5244(16)3
  2. lo mejor es dejar que te pique una avispa, eso dicen...
  3. De todas formas, en una segunda lectura, parece como si ese tratamiento ya se conociese y se diese por eficaz. Lo que no se había medido suficientemente eran sus efectos en detalle que es lo que parece que hacen en este estudio. Si eso es así no sería tanto el descubrimiento de un medicamento por este equipo como el análisis pormenorizado de su efecto en 20 pacientes (que no le quita mérito pero no sería lo mismo). Quizás alguien experto en el tema nos pueda iluminar.

    "Tocilizumab (TCZ) is an effective treatment for rheumatoid arthritis (RA). However, the changes that occurred after TCZ therapy on endothelial dysfunction, monocyte activity, NETosis, and oxidative stress, the principal effectors of atherosclerosis and cardiovascular disease, have not been analyzed yet. A total of 20 RA patients received 162 mg per week subcutaneous TCZ for 6 months (...)"

    Si eso es así #0 debería modificar el titular porque sería erróneo ya que no han desarrollado un fármaco (sí han realizado un estudio tal como apunta la entradilla).
  4. #3 Ya no puedo editar. Es el titular de la noticia tal cual, pero tienes razón.

    A ver si @admin puede echar una mano.
comentarios cerrados

menéame