Cultura y divulgación
21 meneos
76 clics

Descubierta en Gibraltar la última pisada de un neandertal

Los investigadores han encontrado en una cantera de arena abandonada, cerca del Peñón, lo que parece ser la huella de un joven neandertal que vivió en la región hace 29.000 años, mucho después de la fecha tradicional aceptada para la extinción de esta especie: hace 40.000 años.

| etiquetas: antropología , descubren , gibraltar , última , pisada , neandertal , 29.000 años
17 4 2 K 68
17 4 2 K 68
  1. Sería de un cojo.
  2. El problema de todo esto es que son fragmentos de fragmentos (las huellas, los dientes, una herramienta musteriense por allí, etc.) por lo que es muy difícil controlar todas las variables posibles en las que se puede estar equivocado. Pueden tener razón perfectamente o haberse equivocado en algo esencial (por ejemplo que la datación que no esté bien calibrada).
    Por eso hay algunos datos de la Prehistoria que cambian drásticamente cada poco (incluso cada año, es bastante increíble).
    Me parece alucinante la cantidad de estudios buenísimos que se están haciendo ahora (sobre todo de ADN pero a gran escala: hay uno que se está haciendo en toda Europa... con fondos que provienen de Australia...).
    En 10 años sabremos cosas que ahora ni nos imaginamos. A mí me parece fascinante. Es genial poder vivir todo esto.
    Una pena que todos estos descubrimientos solo lleguen en notas de prensa escuetas a la sociedad.
    Los periodistas deberían poder interaccionar algo más con los especialistas y viceversa. ¿No sería algo genial que vinieran enlaces a los papers? Tanto a favor como en contra. Que el debate científico fuese más abierto para que la sociedad pueda verlo más de cerca. La tecnología existe. Algo estilo TED (se me ocurre así de pronto) pero incorporado en cualquier estudio.

    Perdón por la castaña. Aunque me gustaría conocer la opinión de más gente respecto a esto último.
  3. ¡¡GIBRALTAR NEANDERTAL!!
  4. ortega-smith.
  5. #2 Tienes razón. La divulgación científica debería llegar a más gente.
  6. Un británico ya borracho, tan pronto ( hace decenas de miles de años)
  7. ya es el no va mas de los descubrimientos, no se puede rizar mas el rizo
comentarios cerrados

menéame