Cultura y divulgación
19 meneos
92 clics

Descubren en el Ártico un cráter de 300 metros de ancho con un volcán de lodo creado en la Edad del Hielo que expulsa metano

Investigadores de la Universidad de Tromsø (UiT) en Noruega, en colaboración con REV Ocean, han descubierto un volcán de lodo. Se trata del segundo volcán de este tipo hallado en aguas noruegas. El volcán fue descubierto el 7 de mayo de 2023 y ha sido bautizado como volcán de lodo Borealis. Este inusual fenómeno geológico fue descubierto a bordo del buque de investigación Kronprins Haakon utilizando un vehículo submarino operado por control remoto llamado ROV Aurora.

| etiquetas: volcán , de , lodo
15 4 0 K 93
15 4 0 K 93
  1. ¿Taparlo no?
  2. #1 Uff como taponar el ano estando con diarrea... podría salir mal.
  3. #1 El problema es que ya hemos pasado algunos "puntos de no retorno" en cuanto al cambio climático, y unos son ese tipo de lugares donde, antes, tenía metano en forma líquida o incluso sólida, y ahora está convirtiéndose en gaseosa...
    Es imposible de pararlo, ya que "tapar" significaría que, una de dos, o se acumula hasta explotar o se escapa por otro lado.
    Que incluso las bombonas de butano terminan teniendo escapes de gas, no veas lo "hermético" que puedes hacer un "tapón" de 300m en medio del océano.

    La única solución para eso es la que llevan avisando los climatólogos, parar de mandar gas e intentar atraparlos... Porque ya no basta con parar de emitir, ya lugares como la selva del Amazonas o ciertas partes de los océanos son emisores netos de gases de efecto invernadero
comentarios cerrados

menéame