Cultura y divulgación
19 meneos
65 clics

Descubren cerca de Plaza Garibaldi una rica ofrenda mexica depositada tras la invasión de Tenochtitlan

Arqueólogos hallan los vestigios de la vivienda de una familia azteca que sobrevivió a la invasión española de Tenochtitlan. En el patio central de la casa, y enterrada bajo tierra, descubren flautas, vasijas y utensilios rituales prehispánico.

| etiquetas: azteca , restos óseos , instrumentos musicales , tenochtitlan
15 4 0 K 86
15 4 0 K 86
  1. una familia azteca que sobrevivió a la invasión española de Tenochtitlan

    El ritual, afirman los especialistas, fue realizado tras la invasión española, en el siglo XVI, posiblemente entre los años 1521 y 1610 d.C., para dar testimonio de que así terminaba un ciclo de sus vidas y su civilización

    Vamos. Que como los restos arqueólogos no encajan con el mito del genocidio, la imposición cultural y la conversión forzosa que nos hemos montado de la conquista española. Pues “concluimos” no dicen ni por que, que son una especie de supervivientes escondidos y que hacían todo esto para llorar por el fin de su civilización. :palm:

    Si la arqueología va así en Mexico no me extraña de aquel que pedía la vuelta de los restos de Cortes.
comentarios cerrados

menéame