Cultura y divulgación
168 meneos
1661 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Descubren decenas de estatuas de Buda rotas en Angkor Wat

Descubren decenas de estatuas de Buda rotas en Angkor Wat

En las cercanías del templo hinduista de Angkor Wat, en Camboya, los arqueólogos han sacado a la luz cientos de fragmentos de estatuas de Buda que, al parecer, fueron enterradas intencionadamente. "Las estatuas estaban enterradas y mezcladas con desperdicios modernos, cristal, metralla, bocinas de bicicletas, llantas de automóviles y bolsas de plástico, por lo que creemos que las estatuas debieron de ser enterradas en las décadas de 1960 y 1970". La mayoría de las esculturas además de estar rotas se encuentran decapitadas.

| etiquetas: arqueología , buda , angkor wat , camboya
85 83 15 K 313
85 83 15 K 313
  1. En un documental decían que los decapitaban para buscar rubís en su interior
  2. #1 las decapitaciones fueron cosa de los ejércitos invasores, principalmente birmanos, varios siglos atrás. Seguían una política de tierra quemada, y una de las cosas que arrasaban era la religión. En el budismo, la cabeza es la parte más importante, más limpia y sagrada, por lo que decapitar estatuas de buda era, en aquella época, una de las peores afrentas que podías hacer a una población. Por todo Siam y Kampuchia (actuales Tailandia y Cambodia) y parte de Laos hay parques arqueológicos con budas decapitados. Eran budas de cemento o barro, usados en el exterior, meramente ornamentales y sin valor.

    Es muy raro el buda hueco con rubíes (o cualquier cosa) dentro. Suelen ser macizos y, como mucho, recubiertos. Hay excepciones, claro, como el famoso buda de oro macizo de Bangkok, que durante una de las guerras para evitar que lo saquearan lo cubrieron con arcilla, es decir, hicieron otro buda por encima del oro para que pareciese sin ningún valor. Pero se le perdió la pista y se olvidó... hasta hace unas décadas que alguien se dio cuenta de que un buda de ese tamaño de barro no podía tener ese peso, tiraron de rayos X y ¡sorpresa! :-D
  3. #2 Si fueron enterrados con desperdicios modernos y metralla en los 60-70 no pueden ser "invasiones birmanas" sino los jemeres rojos intentando romper con el pasado a lo salvaje
  4. #3 hoy en día puedes ver docenas de budas decapitados en muchos parques arqueológicos, que fueron decapitados durante las invasiones birmanas; los han conservado así precisamente para recordar lo que hicieron, y ni siquiera hay que ir a museos para verlos, los hay por todas partes. Lo que dice el artículo es que fueron enterrados en los 60-70, no que fuesen decapitados en los 60-70 ;)

    También fue lo primero que pensé, que eso tenía pinta de ser cosa de Pol Pot, pero los jemeres rojos entraron al poder en el 75, me parece un poco ajustado para esa horquilla que dan desde los años 60. Aunque sería muy de su modus operandi: elementos "burgueses" enterrados junto con la religión.

    Desde mi punto de vista de cuñado desde el sofá, diría que las decapitaciones eran de siglos atrás, por las docenas de ejemplos que hay por toda la zona, pero que el enterramiento fue cosa de los jemeres rojos en su ansia de "limpieza".
  5. #4 Lo lógico de un enterramiento de antes de 1979 es estar lleno de desechos de los 60 y 70. Absurdo sería que los monjes hubieran tardado un par de siglos desde las invasiones birmanas para hacer algo con los budas afrentados.

    www.culturalsurvival.org/publications/cultural-survival-quarterly/budd

    The Khmer Rouge declared Buddhism to be a "reactionary religion" and denied its adherents even the theoretical rights accorded to other religions in the constitution. In 1978, Yun Yat, minister of culture in the Khmer Rouge regime, told Yugoslav journalists that "Buddhism is dead, and the ground has been cleared for the foundations of a new revolutionary culture." If the religion was dead, that is because the Khmer Rouge had killed it. An estimate made in 1980 showed that five out of every eight monks had been executed during the Pol Pot regime; those monks and novices who were not killed were forced to disrobe, Temple-monasteries were turned into storage centers, prisons, even extermination camps. Images of the Buddha were often decapitated, desecrated in other ways, or buried.
  6. #5 «Absurdo sería que los monjes hubieran tardado un par de siglos desde las invasiones birmanas para hacer algo con los budas afrentados»

    Insisto en que a día de hoy puedes ver cientos de budas decapitados en Tailandia, Camboya y Laos; en parques arqueológicos, en templos en uso y por la calle (stupas y tal). Porque sí, los monjes los conservaron tan cual, decapitados. Algunos, los valiosos, los repararon, y otros muchos fueron desechados, pero cientos se conservaron decapitados como forma de recordar la afrenta. Claro que hicieron algo: exhibirlos decapitados como una lección fácil de entender para las siguientes generaciones. Los niños actuales siguen siendo instruidos acerca del significado de esos budas decapitados que ven en los templos.

    No digo que los jemeres rojos no lo hicieran. Quién soy yo para afirmar eso desde mi sofá. Pero sí digo que me cuadra que simplemente los enterrasen, porque los jemeres más que decapitación simbólica como los birmanos (al fin y al cabo, compartían religión) lo que hacían era destrucción total: los jemeres no querían hacer daño moral a los creyentes, querían borrar toda huella de la religión.
  7. #2 En Tíbet los budas están huecos, por lo menos los de metal y los rellenan de oraciones, piedras semipreciosas, plantas medicinales, etc. Lo mismo con las estupas que muchas veces llevan también las cenizas de maestros importantes.
  8. #7 Al leerte me he acordado del Tomb Raider
  9. #6 Los propios monjes tambien fueron quienes enterraron los budas para preservarlos cuando los jemeres fueron a hacer limpieza. Eso incluye a aquellos decapitados y exhibidos en la sala de los 1000 budas de Angkor. Otra cosa es que no necesitaron birmanos para decapitarlos, muchas de estas figuras son estatuas hindues recicladas y pasadas por la piedra cada vez que un rey jemer cambiaba de culto.
  10. #6 Los buddhas están decapitados en gran medida porque es mucho más sencillo colocar en el mercado la cabeza sola que el cuerpo entero. Hoy ya es más complicado pero hace unas décadas esas cabezas se vendían en anticuarios de Bangkok y Hong Kong como churros.
  11. #2 Es cierto, de hecho están muy mal vistos los tatuajes con la cara de buda que llevamos los occidentales en nuestra interpretación exotizante y superficial de sus creencias... y creo recordar que tampoco se podían comprar las cabezas de Buda... aunque estaban por todos sitios..
  12. #11 de hecho en Tailandia esos tatuajes están prohibidos. Si llevas uno te van a mirar mal, pero si quieres hacértelo aquí, si alguien accede a tatuarte digamos no será un estudio muy recomendable...

    Si alguien quiere un tatuaje exótico-budista, que vaya a algún templo donde un monje le haga el sak yant (tatuaje sagrado, es un "tatuaje amuleto") después de hablar con él para que él le aconseje cual. El tradicional es con bastón de bambú, pero cada vez más sitios lo hacen también con máquina.

    Está prohibido también "exportar" cabezas de buda, aunque sean de plástico, así como baratijas con la figura entera, en aeropuertos pueden confiscar y meterte en un lío por llevar "el recuerdo".
  13. #12 Exacto, no recordaba mal!
comentarios cerrados

menéame