Cultura y divulgación
10 meneos
92 clics

Descubren el exoplaneta más "inflado" jamás visto (pero tan ligero como la espuma de poliestireno)

Los astrónomos de la Universidad de Lehigh (EE.UU.) han dado a conocer el descubrimiento de un extraño exoplaneta (KELT-11b) con una densidad similar a la de la espuma de poliestireno —conocida también como telgopor, espumaflex, poliexpán o unicel—, pero un 40 % más extenso que Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. El KELT-11b se encuentra a unos 320 años luz de nosotros, en la constelación Sextans.

| etiquetas: exoplaneta , inflado , ligero , espuma , poliestireno , universo
  1. Lo han bautizado como Falete- II
  2. son ciclos sanos planetarios
  3. Creo que las leyes de la termodinámica y de la gravedad, harán que en algún punto ese planeta sea duro como el hidrógenos metálico líquido, por lo demás si alguien puede explicar mejor todo esto...
  4. Hay un planeta de esas bolitas de plastico rellenas de aire
  5. El otro día aprendí un truco "periodístico" en el que cuando no se tiene mucho que decir de algo, se suele añadir algun otro elemento de lo que sí se tenga más que hablar y se insiste mucho en ello..... aquí el dar toda esa información y denominaciones sobre el poliestireno cumple esa función aunque no tenga nada que ver con el descubrimiento :-D
  6. #3 Antes de buscar una explicación, yo trataría de que alguien más confirme esas características descubiertas, no vayan a ser erróneas y ande la gente dando vueltas para algo que no es así.

    #3 si hay hidrógeno metálico es que la presión gravitatoria es muy elevada, lo que no es consistente con esa densidad tan baja. El elemento más ligero es el hidrógeno, y si acumulas ese volumen de hidrógeno colapsaría a algo parecido a Júpiter en diámetro, y si no es hidrógeno, sería más masivo y colapsaría antes.

    Se me ocurre que puedan haber detectado algo que se está expandiendo en el espacio, como si hubiese reventado un planeta, pero también se me ocurre que las mediciones no sean correctas.
  7. Apuesto 10 contra 1 a que se han equivocado.
  8. #9 Pues si se han equivocado con la masa del planeta... sería excesivamente pesado con materiales normales. Un planeta con una densidad como la tierra y de ese tamaño... yo no quería estar cerca :troll:
comentarios cerrados

menéame