Cultura y divulgación
205 meneos
1525 clics

Descubren que el flujo sanguíneo es diferente en hombres y mujeres

Hombres y mujeres sanos tienen diferentes características de flujo sanguíneo en sus corazones, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Radiology: Cardiothoracic Imaging'. Los investigadores consideran que este hallazgo podría usarse para ayudar a crear estándares cuantitativos que se ajusten por género para proporcionar una mejor evaluación del rendimiento cardíaco.

| etiquetas: flujo , sanguíneo , hombres , mujeres
100 105 3 K 301
100 105 3 K 301
12»
  1. #12 sí, ya en 2017 había leído yo un artículo al respecto y era bastante interesante:

    www.eldiario.es/zonacritica/machismo-oculto-medicina_6_706289384.html

    Una pena que la mayoría de los que están comentando no sepan de qué va el tema porque no se molestaron en abrir el artículo.
  2. #46 como cuando se experimenta con indigentes a cambio de un bocata de sardinas, o con indígenas o minorías discriminadas

    Si se cura alguien que no se iba a curar, mejor que sea una escoria humana antes que un hombre blanco ario rubio y con pasta.

    El diario te lo explica.
    www.eldiario.es/contrapoder/companias-farmaceuticas-escrupulos-medicam
  3. #65 La igualdad es necesaria en ambos lados, que solo se mire la desigualdad cuando esta le afecta solo a la mujer, es todo menos igualdad.
  4. #27 ¿cuanto hijos dices que tienes?
  5. #89 Coño pues me ha hecho gracia y eso que no lo has contado. xD
  6. #31 Un 10% más, venga lo vamos aceptar, pero he leído cosas distintas.. O sea que por cada 100 campañas contra el cáncer de mama tendríamos que tener 90 contra el cáncer de prostarta ¿no¿... ¿cuantas campañas conoces contra el cáncer de prostata? que estén al mismo nivel que el de mama..
  7. #73 bien lo vas pillando, pero la medicina es machista.
  8. #103 Anda admites que hay desigualdad hacia el hombre?? que no te escuchen las compas eh.

    De todos modos paso de comentar la burrada que has soltado..
  9. #102 Ahh que pasas porque no te mola lo que dices.. o sea, te lo cuenta un tipo que es del gobierno que aprobó la ley y no te lo crees,
    Ya vemos que el sesgo es fuerte en ti...
    De todos modos se que lo has visto, y eso te ha escocido, la ley esa que tanto te gusta, pasó por presiones de la gente que tanto defiendes, y ahora que lo sabes y los sigues defendiendo ya eres consciente de lo que eres y en qué lado de la justicia estás. Y eso te tiene que escocer un montón
  10. #101 Ahh bueno solo mata a 5, entonces no pasa nada.. haremos campañas cuando el de mama mate solo a 4 o como va la cosa..
    Por cierto si el de próstata mata a 5 el de mama mata a 5,05. no a 6.
    Tengo una duda, eras sexista y misandríca antes de ser radfem o después de hacerte radfem te volviste eso, tengo la duda de si la sexista misandrica nace o la hacem
  11. Venga una sexista menos, y encima insulta, todo correcto, en la linea de las radefem...
  12. #121 Será por excusas, si una me acaba de justificar que no se hagan campañas de prevención del cáncer de prostata porque el de mama tiene una incidencia de un 0.5% más que el de próstata, y cuando terminen con el del mama, pues si eso y las mujeres lo permiten pues al de próstata se puede echar una miradita.
    Estas ya eran misandricas y sexista antes de la nueva ola del feminismo, pero vieron que este tenía tirón y se se apuntaron para transformarlo en lo que es ahora.
  13. #127 La verdad es que en cuanto rascas un poco la cosa flojea.
    Una día el director del documental "silenciados" comentó por qué decidió hacer dicho documental, el tipo estaba en unas charlas feministas, y las ponentes dijeron que si no había datos oficiales ni medidas de violencia contra el varón por parte de su mujer es porque estos casos son mínimos, que no se producen ni 10 al año, y que los machistas lo usaban como excusa, el director de silenciados en el turno de preguntas le preguntó, cual era el número idóneo en cuanto a violencia de género, la feminista respondió con un rotundo cero, y ademas de mala leche, hay que luchar hasta que sea cero, entonces el otro contestó, o sea, para las mujeres es cero y para los hombres 10 es una cifra ínfima que no requiere lucha ni nada ¿no? es eso, a partir de ahí ya era machista, y defendía maltratadores etc etc

    Su discurso no se mantienen ni entre las más entrenadas, el debate de las que manipulan la opinión opinión pública, no soporta el mínimo análisis.
  14. #22 juas....acabo de leer el final de tu comentario....olvida el #28 y te compenso.....
  15. #26 Creo que las pruebas para detectar el cancer de mama son mucho más fiables y baratas que (desgraciadamente) las de próstata: ¿punción? puede no dar con la zona del tumor, ¿análisis de la PSA? hay un margen de falsos negativos y positivos. Si embargo, para el de mama, una mamografía es relativamente barata, rápida de hacer y de interpretar con un margen de error que se resuelve con una biopsia.
  16. #51 y no será que se ha investigado más el de mama y por eso es detectable con pruebas menos invasivas?
  17. #80 Pero a ver, ¡el sesgo sería tener que incluir el mismo número de hombres-mujerez en todos los estudios!
    No tengo ganas de explicarte estadística, pero te hace falta una explicación.
    "He ahí el problema. Se plantea como irlo a buscar específicamente, no como algo a tener en cuenta desde el arranque." o_o :palm:
    Así es la ciencia. Un estudio se hace para demostrar una hipótesis, y su diseño depende enteramente de demostrar esa hipótesis para evitat posibles errorrs sistemáticos de diseño.
    Un ejemplo: hago un estidio para ver si la aspirina reduce la mortalidad tras un infarto (hipotesis: aspirina reducr mortalidad). A un grupo de gente con infarto le doy aspirina y a otro placebo. Para que los grupos se consideren comparables es indispensable que no haya diferencias estadísticamente significativas (estadísticamente significativo= en caso de que en realidad no hubiese diferencias entre ambos grupos, la probabilidad de que teniendo la muestra que tengo sacada de la población, hubiera encontrado las diferencias que he encontrado entre ellos o mayores) que la he sacadoen su composición (hombres-mujeres, jovenes-viejos, etc). Si veo que el grupi con aspirina vive más, olé, puedo aceptar mi hipótesis. Eso sí, repito, para aceptarla es necesario que las diferencias entre ambos grupos sean mínimas. Por lo que si en un grupo hubiera más hombres que mujeres (o fuese más viejo o lo que sea), mi estudio tiene sesgos, y no será tenido en cuenta.
    Vale, ahora a lo que te interesa: Si en ese mismo estudio hago análisis secundarios por curiosidad y veo que a las mujeres no les reduce la mortalidad (análisis multivariantes que tienen en cuenta la relación entre las variables que quieras con la principal en estudio, algo que se hace absolutamente siempre), no he demostrado nada, ya que el estudio no ha sido diseñado para demostrar la hipótesis de que las mujeres no responden a aspirina, lo que implica que la probabilidad de haber cometido un error aleatorio o un sesgo es muy alta.
    Por tanto, habría que hacer un nuevo estudio con nuevos pacientes diseñado específicamente para demostrar la hipótesis que ha generado mi primer estudio.
    Conclusión: demuestras un desconocimiento profundo de lo que es la estadística si crees que es necesario que haya 50-50 de todo. Pides cometer sesgos. Quieres anticiencia. Estudia po favó.
  18. Whatever  media
  19. #105 ¿Pero desde cuando el objetivo de la medicina es dejar las enfermedades igualadas cuando esta se más probable en un sexo que en otro?

    ¿Deberíamos dejar de investigar las enfermedades minoritarias hasta que se iguale con las del cáncer de pulmón?

    Creo que algunos os han metido eso de igualdad con calzador y cuando algo afecta más a la mujer, se tiene que igualar con el homónimo masculino aunque se trate de problemas muy graves que no tendrían que estar politizados.
  20. #65 ¿Te refieres quizás a observar lo que hacen las feministas en vez de escuchar lo que dicen?
  21. #93 Eso es solo una excusa para reclamar privilegios exclusivos para ellas. Si no hubieran inventado esa absurdez, hubieran sido otras excusas.
  22. #38 No todas las mujeres han parido. Si te refieres solamente a tus antepasados (esas seguro que sí) ten en cuenta que son tan antepasados de sus descendientes mujeres como de sus descendiente varones.
  23. #58 El desarrollo de casi cualquier cosa que existe fué hecho por un hombre. Es muy raro que una mujer cree algo nuevo. Esto se explica en parte por la mayor variabilidad de los machos y en otra buena parte por los distintos intereses en función del sexo.

    Esto no tiene nada de malo ni criticable ni revindicable. Del mismo modo que los hombres no necesitan parir porque para eso ya están las mujeres, las mujeres no necesitan estar interesándose por las cosas prácticas pues los hombres ya se dedican a eso.

    Si alguna feminista le ve el más mínimo problema a que los inventos los hagan los hombres, esa feminista necesita terápia psicológica y una ocupación que no le deje tanto tiempo libre dedicado a elocubrar gilipolleces. No necesitamos que se estén "descubriendo" problemas que no son reales.
  24. #117 Sin embargo, el hecho de que esa ley es inconstitucional es algo objetivo.
  25. #38 No, todas las mujeres no han parido...
  26. #126 Respecto al argumento, lo que digo en #118

    Respecto a qué clase de personas son, hay que fijarse en que esta clase de movidas siempre atraen a personas con problemas mentales. Ser feminista es muy fácil porque no es necesario pensar. Cualquier retrasado mental es capaz de aprenderse unos cuantos slogans de memoria y repetirlos en cualquier ocasión o en respuesta a cualquier pregunta. El discurso feminista muy raramente pasa de ahí.
  27. #12 De Wikipedia...:

    El término clítoris procede del griego antiguo κλειτορίς (kleitorís), que fue reintroducido sin cambios en el Renacimiento. El primer médico antiguo en haberlo descrito y nombrado fue Rufo de Éfeso (siglos i-ii d. C.). Este autor señala que en griego existía un verbo derivado, κλειτοριάζω (kleitoriázō), que significaba «acariciar(se) el clítoris para producir placer».5

    La literatura médica moderna menciona por primera vez la existencia del clítoris hacia el siglo xvi, aunque hay discusiones sobre el momento exacto. Renaldo Columbus, también conocido como Mateo Realdo Colombo, fue un profesor de cirugía en la Universidad de Padua, en Italia, y publicó en 1559 un libro, llamado De re anatomica, en el que describió «la sede del placer femenino». Columbus concluyó que «como nadie ha descubierto estos detalles y su propósito, si se permite que le dé nombres a cosas que descubro, debería ser llamado “el amor o dulzura de Venus”».

    es.wikipedia.org/wiki/Clítoris

    No entiendo eso de que el orgasmo femenino es el gran desconocido, cuando la historia está llena de mujeres que disfrutaron mucho del sexo...
  28. #9 curiosamente los ensayos clínicos se hacen con hombres porque su valor social es algo superior al del mono.

    Primero prueban en ratas, luego en perros, depués en monos, luego en hombres, y ya por fin creen que el medicamento es seguro para administrarselo a las reinas de la creación, las mujeres.
  29. Nada curiosidad.. lo digo porque te pones muy pesada con el tema del parto.
    No se, yo admiro todo el tema este del parto, mi mujer pasó por dos y no he visto que se creyese más por haber dado a luz, pero cuando una mujer lo usa par echar mierda al hombre, pues me gusta recordar como la ratas paren 6 crías sin anestesia ni nada, como las perras las gatas y muchas mamiferas..
  30. #3 la polla,me voy 1 año y el Arevalo de meneame, equivalente a diostwittero sigue haciendo lo mismo, actualizando nuevos envios como un skizo
12»
comentarios cerrados

menéame