Cultura y divulgación
202 meneos
1912 clics
Descubren en Kamchatka tres minerales hasta ahora desconocidos

Descubren en Kamchatka tres minerales hasta ahora desconocidos

Los especialistas del Departamento de Cristalografía, dirigidos por el Profesor Oleg Siydr, han trabajado durante varios años en el estudio de las fumarolas del volcán Tolbachik, situado en el centro de esta región particularmente salvaje. Estos orificios terrestres, de los cuales escapan el vapor y el gas, se caracterizan por una rica diversidad mineral. Sin embargo, fue durante el análisis de las muestras tomadas en el sitio que los investigadores descubrieron la presencia de estos tres nuevos minerales.

| etiquetas: kamchatka , minerales , desconocidos
98 104 0 K 316
98 104 0 K 316
  1. Todos sabemos ubicar Kamchatka en el mapa (o incluso su propia existencia) gracias al Risk, y el que diga lo contrario, miente como un bellaco.
  2. #1 Asia era casi imposible de mantener, con lo que el uso real de Kamchatka era fastidiar al que tenía américa del norte atacándole por Alaska
  3. #1 Y todo el mundo sabe que la clave para ganar al Risk es mantener Oceanía.
  4. #1 Yo no he jugado al risk pero he visto esta peli m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=735402
    Muy emotiva.
  5. #1 ¿El Kamchatka no son esas fotos, donde hay que acertar las que son de camáras, para pasar el enlace siguiente?
  6. #1 Expedienté X
  7. #1 Eso es porque no consumís ikrá, pobres! que sois unos pobres! :troll:
  8. Kamchatka es un lugar increíble. Además de una península casi de nombre inescribible, es uno de los puntos más activos a nivel geológico de nuestro planeta, con volcanes maravillosos como el Kliuchevskoi, que parece que nunca se detienen sus erupciones. Si tenéis un rato, echadle un vistazo en Google Maps, o si queréis imágenes del día, en el worldview: worldview.earthdata.nasa.gov/
  9. #3 Lo que en mi grupo llamabamos "los cojones del mundo" porque estaban ahí colgando solo de un camino.

    Por cierto nuestro grupo surgió de un secuestro en la universidad, tenia un compa que literalmente nos secuestraba...era insano el vicio al Risk lo que no entiendo como no se paso nunca a drogas mas duras como los wargames.
  10. Increible que a estas alturas aun haya minerales ñor descubrir! ♡♡
  11. #5 ufff lo has intentado pero has forzado demasiado. Sigue intentándolo.
  12. #4 Kamchatka es ese lugar donde resistir.
  13. #12 Yo me pasé media partida resistiendo en Labrador, al final caí pero aguanté como un campeón 8-D
  14. #13 No has visto la peli en #4 jaja
  15. #9 Por curiosidad, ¿a qué ha evolucionado ahora ese amigo?, ¿no ha sustituido el Risk por otro vicio, pero más caro y extravagante?
  16. #15 Que yo sepa nada, le dio como muy fuerte durante un año, pero fuerte para contar anécdotas y después no volvió no a jugar y a obligarnos.
  17. #16 Pues ese ansia y esa energía y ese vicio ha debido ir a otro lado, yo me aseguraría que no tiene un sótano oculto lleno de abuelas disecadas.
  18. #3 Es que si te enrocas en Oceania de ahi no te sacan no con agua caliente.
  19. La itelmenita y la koriaquita contienen sulfato, mientras que la aleutita contiene arseniato y vanadato. Los investigadores creen que estas características podrían permitir su uso en una amplia variedad de campos de la industria de alta tecnología, desde la microelectrónica hasta la producción de computadoras cuánticas.
    Con motivo de este importante descubrimiento, los expertos nombraron a los materiales en honor a los grupos étnicos indígenas de Kamchatka, a saber, los itelmen, los aleutianod y los koriakos
    .

    Ale. Bonitos nombres
  20. #1 Claro, en la sección de latas del Mercadona. Un cangrejo muy rico.
  21. #6 Vaya, pues a ver cómo lo soluciona. Pobre X.
  22. Yo que entraba a leer comentarios sobre el hecho de que estos minerales no acaban de descubrirse (por lo que he leído parece que fue hace unos años) para ver si me enteraba mejor de ese tema y veo comentarios del Risk
    xD xD xD .
  23. #7 Lo he buscado y ahora tengo hambre... toca recena xD
  24. No he jugado al Risk.
comentarios cerrados

menéame