Cultura y divulgación
42 meneos
226 clics

Descubren santuario romano del siglo VI a.C

Arqueólogos que trabajan en el Monte Palatino en Roma excavaron este verano partes de los cimientos de una construcción del siglo sexto a.C., mismos que se conectan a un santuario de culto que según las fuentes antiguas se remonta a la figura de Rómulo, el mítico fundador de Roma –un descubrimiento poco común de tan antiguo período.

| etiquetas: descubren , santuario , romano , siglo , vi a.c. , historia
  1. Hay tetas hay meneo!
  2. lo jodido es que excavando en Roma solo descubran una sola cosa :-D
  3. ese pedazo de cerámica parece más bien griego ¿no?
  4. #3 Parece minoico.
  5. #4 por la época sera arte etrusco.
  6. #2 Estando de vacaciones allí, hace... bueno, cuando aún era joven, nos dijo el guía que el alcalde había intentado varias veces que le consintiesen declarar cerrado el patrimonio histórico de la ciudad, porque no había forma de hacer una obra con un mínimo de eficiencia. En cuanto levantaban el asfalto para algo...

    Me decían que por eso tenía solo una línea de metro, creo que ahora tiene dos.
  7. Si lo han descubierto ahora eso quiere decir que durante 2.600 años no ha estado pagando IVI. :calzador: :calzador: :calzador:
  8. #3 Normal, debido a la influencia griega en toda la peninsula itálica. El sur estaba repleto de colonias griegas. El trozo tiene parecido a un estilo ateniense llamado "cerámica de figuras rojas". Lo habrás relacionado porque es el típico que se ve en muchas reproducciones actuales con fondo negro y motivos (generalmente personas desnudas) en un tono como ocre o anaranjado. Se podían encontrar hasta en la misma Iberia del siglo -V.  media
  9. Hombre,si hubiera sido un templo vikingo si que sería noticia. Pero encontrar un templo romano, en Roma, resulta bastante previsible.
comentarios cerrados

menéame