Cultura y divulgación
19 meneos
78 clics

Un descubrimiento arqueológico entre Palencia y Burgos atestigua que ya se bebía vino allí hace más de dos milenios

Roma y Grecia nos engañaron. Contrariamente a lo que escribieron en sus crónicas, el pueblo llano de los vacceos, etnia céltica desplegada en el valle Medio del Duero, conocía, consumía y elaboraba vino tinto: y lo hacía desde la Segunda Edad del Hierro, hace 2.500 años. Así pues, el lugareño del interior mesetario de la península ibérica, tildado de bárbaro por Roma y por Grecia, no desconocía el licor propio de la “civilización”, como escribieron arrogantemente algunas plumas grecorromanas.

| etiquetas: descubrimiento arqueológico , palencia , burgos
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
  1. Son estos descubrimientos los que hacen que nuestra especie progrese.
  2. El txikiteo en Bilbao se remonta a la edificación de los 7 calles, inicialmente sobre el Pangea
  3. era el antepasado del tarda. :troll:
  4. #1 No creas. Aznar controla
  5. Eso, o lo que yo sospecho, que beber mucho vino te hace viajar en el tiempo...
  6. Bueno esta noticia pueda llevar a dos conclusiones.

    Romanos y griegos mentirosos.

    En 1500 a.c se hacía vino por aquí pero a la llegada de griegos y romanos tiempo mas tarde la producción había desaparecido.
  7. Lo han contado en persona los habitantes de esas regiones, donde la media de edad está entorno a esas cifras
comentarios cerrados

menéame