Cultura y divulgación
8 meneos
93 clics

Desde el punto de vista de la salud como el ecológico no podemos poner toda la carne en el mismo paquete

El pasado 28 de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe basado en un profundo estudio epidemiológico sobre la relación de la carne con el cáncer. A partir de sus resultados la carne procesada pasaba a formar parte del grupo 1 en la lista de agentes cancerígenos, es decir, existe suficiente evidencia de carcinogenicidad en humanos; por su parte, la carne roja, pasa al grupo 2A, posiblemente cancerígena, porque existe evidencia limitada de la asociación positiva entre el consumo de carne roja y el desarrollo de...

| etiquetas: carne , cancer , alimentacion , salud
  1. Por eso yo la compro por separado, el pollo en su bandeja, la ternera en su bandeja y el cerdo igual.
  2. "Lamentablemente, la realidad va en dirección opuesta a la ciencia. Los acuerdos de libre comercio entre países nos seguirán brindando imágenes absurdas y preocupantes, como la acontecida el pasado 20 de octubre, cuando por primera vez 150 vacas vivas volaron en un Boeing 747 desde Australia a China con el objetivo de abastecer la creciente demanda del mercado urbano chino. La economía ortodoxa manda y mientras las vacas viajan en avión, el planeta se calienta, el medio rural se despuebla y los urbanitas morimos de cáncer. Qué panorama..."
  3. #2 Es especialmente recomendable que el pollo vaya en un paquete aparte.
  4. Habrá que poner sobre la mesa un paquete de medidas:  media
  5. Yo pongo toda la carne en el asador.
comentarios cerrados

menéame