Cultura y divulgación
26 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despiden a un profesor por dirigirse a sus alumnos como “todes”  

En el mundo cambiante en el que vivimos el tránsito del lenguaje gramaticalmente reglado al inclusivo está sembrado de mártires. Matías Pérez Taján, que trabajaba como profesor de música de un colegio católico argentino, fue expulsado del mismo por utilizar la palabra “todes”, y “otras correspondientes al lenguaje inclusivo, sin obligar a lxs alumxs a usarlas”, tal y como dejó escrito en un post en Facebook.

| etiquetas: todes , profesor , argentina , lenguaje , inclusivo , colegio , despedido
Comentarios destacados:                
#12 #11 Te referirás a les niñes transexuales, ¿no? Como alguno lea tu comentario se va a sentir mal.
  1. Un poco tonto sí es el profe, pero tampoco se merece que le expulsen.
  2. Poco me parece.
  3. Todes tontes.
  4. Del lenguaje reglado al inclusivo... Tocate los cojones. Ahora los que deciden como reglamentar el lenguaje son las asociaciones lgtbiqd+ pero no es reglado, porque es inclusivo y no ofensivo para quienes yo creo que ofenden, pero insisto, no hay reglas, solo incluimos...
  5. una víctima más del heteropatriarcado
  6. O eso dice él.
  7. Me parece bien que le expulsen, este hombre tiene que dar ejemplo a sus alumnos para que aprendan a hablar, escribir y comportarse correctamente en la sociedad y al menos la parte de hablar no la estaba cumpliendo :troll:
  8. Hemos leido la version del profesor.

    Pero, a la espera de saber -si se sabe- la versión del centro. .. ¿Que hace el profesor de musica dando una clase de Educación Sexual Integral ? Por cierto... ¿que significa eso? Estaba autorizado para impartir la materia de "Adoctrinamiento en nuevas chuminadas 2.0"? Porque apuesto que eso es lo que pasó. Adoctrinamiento en Teologia de la Igualdad y yatal
  9. #4 claro porque la RAE es una sociedad endogámica, ultraconservadora, machirula heteropatriarcal y homófoba y no tienen ni puta idea de lo que dice.
  10. #1 aunque te parezca que el todes es una tontería se usa para evitar que niños transexuales se sientan mal porque les llamen con respecto a un género erróneo
  11. #11 Te referirás a les niñes transexuales, ¿no? Como alguno lea tu comentario se va a sentir mal.
  12. #12 Genio y figura.
  13. #13 Hasta le sepulture.
  14. El problema es dar publicidad a ignorantes y gente de escasa capacidad intelectual.
  15. En el mundo cambiante en el que vivimos el tránsito del lenguaje gramaticalmente reglado al inclusivo está sembrado de mártires

    Diría que está escrito de modo irónico, pero viniendo de público, todo puede ser.
  16. Las vocales a y o son de machirulos opresores. Esta web debería llamarse Menéeme.
  17. Vale, a contar una historieta.

    Años ha, estudiaba yo Magisterio. Se nos mandó hacer un trabajo de organización del aula y explicarlo. Lo hice, lo expliqué... Usé la palabra "alumnos" y "niños" para referirme al conjunto de niñas y niños de la clase, todo muy normativo. Lo entregué. El profesor comentaba los trabajos con cada alumno (y alumna). Cuando llegó mi turno me preguntó: "¿Cuando dices "alumnos" y "niños" te refieres a niños y niñas o solo a niños?"... tras unos segundo se silencio mentí... "A alumno y alumnas". Era mentira, solo visualizaba a niños de género masculino tradicional.

    Él sonrió, era un gran tipo, y me dijo que si le hacía otro trabajo, que consistía en lo mismo, pero usando el femenino además del masculino (niños y niñas)... a mano me aprobaba. (Mierda, copypaste a la idem).

    Me puse a hacerlo... Y la flipé. De repente empecé a configurar el aula de otra manera. Más espacio al arte, más espacio a rincones comunes para charlas o hacer proyectos, menos espacio a juegos de mesa. Hasta visualicé colores diferentes en la decoración.

    Así que... es posible que a otros no les afecte el lenguaje normativo a la hora de visualizar, a mí sí me afecta.
    Usar "e" para referirse a ambos me gusta porque me parece lo menos agresivo y más eficiente.
    No obligar a nadie a usarlo me parece correcto.
    Usar el normativo en documentos oficiales y tal me parece lo adecuado.

    Volviendo a esto, y tras leer la noticia, sospecho que al docente lo largaron por hablar en una escuela católica de roles de género fuera de los papeles tradicionales , no por una vocal.
  18. Efectivamente, eso es lo que dice él. Como el de "si son cuatro trajes".

    “Tengo fuertes indicios de que el motivo sea hablar de ESI y lenguaje inclusivo. Venía de dos años y medio de no tener ni un problema con la institución y de repente voy a trabajar y me llaman de la Secretaría y me dicen que mi trabajo es hasta ahí, que no había motivos, que me fije qué pudo haber generado mi despido”.
  19. #18 yo también fumo porros. Mola mazo.
  20. pues se usa el género no marcado como se ha hecho TODA LA PUÑETERA VIDA y en paz.
  21. #3 en Asturias eso significa todas tontas, se han cubierto de gloria para elegir la terminación neutra xD aquí garantizo que no triunfará
  22. #18 Si tú estudiabas para profesor y no sabías que, habitualmente, las clases están formadas por parte chicas y parte chicos, el problema es tuyo y no del lenguaje.

    No culpes aquello que no tiene culpa.
  23. #22 Como leí por ahí, lo suyo es usar la u, que da como una sensación más distinguida en plan latín.

    #3 Todus Tontus.
  24. #23 Existen varios libros de psicología aplicada la lingüística que rebaten eso que dices exactamente. Cómo el lenguaje moldea nuestra mente, y cómo así reproducimos esquemas sociales.
    - usar un masculino o femenino por defecto
    - usar palabras agresivas o conciliadoras
    - cambio de registro normativo ante ciertas personas o situaciones
    etc etc...

    Tuve la inmensa suerte de encontrarme con 18 años (26 años atrás) a un profesor que se dio cuenta de esto, nos lo hizo notar, y nos corrigió esa "cojera" psicológica, mucho antes de que se pusiese de moda todo el movimiento actual. A él le debo dar las gracias, porque si no llega a ponernos el espejo delante, habríamos tardado muchos más años en darnos cuenta. Con dieciocho solo estás a lo que estás.

    ¿¿Echarle la culpa al lenguaje?? Es ridículo. Pero hacernos ciegos a cómo influye en nuestra manera de percibir el mundo es peligroso.
  25. #26 vaya, comparas a un tímido con un transexual. Curiosa tu falta de empatía. Hasta donde yo sé un tímido no tiene que pasar su vida jodido por estar en un cuerpo que no le corresponde ni pasar por una operación peligrosa. Me encanta el olor de la falta de empatía por la mañana
  26. #12 eso es. Les niñes. Aquí hace falta un poco de empatía
  27. #11 para eso está el neutro en castellano, todos, niños... coincide con el masculino pero el neutro incluye el femenino. Yo me siento aludida con el todos.
  28. #32 te aseguro que una transexual no se siente incluida
  29. semos tontes
  30. #33 pues sinceramente no entiendo porque, si se siente chica, debería sentirse aludida con el neutro, si se siente chico, igual. No sé porque tiene que haber esa distinción, ahora lo digo desde mi estupor e ignorancia.
  31. #3 y putes
  32. #9 La RAE está llena de cuñados con un palillo en la boca y un Larios en la mano que nos dicen cómo tenemos que hablar y escribir.
  33. #28 Oye ... falta de empatia la tuya ... que el timido tambien lo pasara mal de vez en cuando. Por supuesto no es comparable, pero no hay porque ningunear los problemas de una persona timida. Empatia selectiva segun parece.
  34. #1 Más bien, gilipolles.
  35. #33 Yo TE ASEGURO que cuando estas en una sala con gente de todos los generos posibles e imaginables y dices "TODOS" ... todo el mundo sabe lo que quieres decir ... y ese es el proposito del lenguaje, comunicarse con eficacia y brevedad.
  36. #11 y porque haya gente a la que le siente mal cualquier gilipollez, todos a gilipollear, claro...
  37. #28 falta de empatía la de lis transexualas, transexualos y transexuales, que nos hacen a todos cambiar el lenguaje porque ellos sobre guays, y hasta provocan la expulsión de un profesor.
  38. #33 ese es su problema, es esa persona la que se excluye o se siente excluida, no es la realidad.
  39. #18 Este es el primer comentario en cualquier foro de discusion que me ha hecho pensar. Me parece increible tremenda catarsis provocada por usar explicitamente los dos generos y creo que quizas tb vino motivado por otros factores, pero es un testimonio interesante. Gracias por compartirlo.
  40. #42 veo que conoces pocos transexuales
  41. #22 ya te digo, yo me descojono siempre
  42. #28 Poco has tenido que vivir tú siendo el apocado de la clase. Y vienes aquí a hablar de empatía.

    La madre...
  43. #37 Por supuesto. Donde esté el nivel de castellano del meneante medio, que se quiten todos los integrantes de la RAE.

    Las chorradas que hay que leer con tal de querer tener razón.
  44. #46 Si eres tan machista como para no tener en cuenta a las mujeres cuando utilizas el género neutro, el problema es tuyo, no de todos los demás.
  45. #28 estoy hasta los cojones de tener que empatizar con todo para que nadie se ofenda.
  46. Porque al final nos volvemos bobEs...posmodernos.
  47. #11 He leído tu comentario. Entiendo lo que quiere decir. Sigue siendo una tontería. A los niños hay que explicarles lo que significan de verdad las cosas, no lo que algunos quieren que signifiquen por sus cojones. También hay que enseñarles a encajar los insultos y a reconocer cuando les están insultando y cuando no: la puta intención ha de contar bastante más que el cómo cojones se quiera tomar uno las inocentes palabras de otro. Eso si hablamos de educar para una sociedad mejor, si queremos una sociedad de mierda, entonces aceptar todes y mucha mierda más, que implica que algunos niños no maduraran nunca, está bien. "Todos" es lo más inclusivo que hay porque usa una forma del español que se llama género no marcado y es lo que más fácil va a evitar que ridiculicen a los niños transexuales.
  48. #27 A ver, a ver. Hablando distintos idiomas tenemos distintas percepciones, y aquellos que somos bilingües por donde hemos nacido, o trilingües con posterioridad, si que podemos acabar encontrándonos con que hay más facilidad para expresar algún concepto en un idioma que en otro.

    Pero es bastante parecido esto a programar en un lenguaje u otro: las estructuras están ahí, y es posible que no todo lenguaje sirva para todo pero sí que podrás hacer "las mismas cosas" hasta cierto nivel. Repito, es parecido, no es lo mismo.

    Si el profesor te abrió los ojos a que tú, como chavalín de 18 años entonces, no pensabas mucho más allá de lo primero que te venía a la mente, bien por él, pero no comparto el método. No es necesario recurrir a cambiar el lenguaje, a que, MANDA NARICES, sea un profesor el que no respete la normativa lingüística para cambiar vuestra manera de pensar (que, a fin de cuentas, con 18 años y recién llegado a la universidad es cuando pasas de creer que lo sabes todo a creer que no sabes nada).

    En contra, completamente en contra.
  49. #59 Me parece que le toca revisión al detector de ironías...
  50. #57 Desconozco el caso completo, pero tal vez hubiera sido suficiente con une advertencie.
  51. #46 Gracias por ese comentario. Lo digo totalmente en serio. Era otra época, no había protagonistas femeninas en las películas estábamos sumergidos en otro rollo en cuanto a los géneros. Tienes toda la razón de que había más factores, pero lo grave es que no nos dábamos cuenta de como nos influían.

    #56 Mi profesor no cambió el lenguaje ni ofendió a la normativa lingüística, no te enfades con él, porfa. Tan solo usó el truco de cambiar el género para hacernos conscientes de como los cuentos de nuestra infancia, la cultura y todo nos había influido a nivel subconsciente sin nosotros saberlo... y como lo retroalimentábamos. Pero en todo momento mi profesor usó el lenguaje normativo.

    Quiero daros las gracias a ambos por vuestros comentarios. Los dos anteriores que me han dedicado, como podéis ver, son un intento de insulto. Echo muchísimo de menos el menéame de hace años, cuando podíamos hablar, exponer diferentes puntos de vista y esto no era un concurso de zascas y popularidad sin sentido.

    En serio, gracias. Me habéis animado el día.
  52. #63 Bueno, si te pones así y me lo pides "porfa", no puedo decir que no :roll:

    xD
  53. Me parece muy acertada la expulsión, a esta gente no hay que darle cuerda.
    Encima toca la guitarrita con los ojos cerrados... :clap:
comentarios cerrados

menéame