Cultura y divulgación
24 meneos
107 clics

“La destrucción de libros continúa en la era digital”

Ese hecho escandaloso que los especialistas han dado en llamar bibliocaustos tiene una historia tan larga como la de la intolerancia y la censura.

| etiquetas: destruccion , libros , digital
20 4 0 K 69
20 4 0 K 69
  1. (...) de esta manera, a pesar de mí mismo, me he vuelto sabio y ahora me doy cuenta de que mi cerebro es un fajo de pensamientos prensados en la prensa mecánica, mi cabeza calva es la nuez de Cenicienta, y sé bien que los tiempos en los que el pensamiento estaba inscrito en la memoria humana tenían que ser mucho más hermosos; si en aquel tiempo alguien hubiese querido prensar libros, tendría que haber prensado cabezas humanas, pero tampoco eso habría servido para nada, porque los verdaderos pensamientos provienen del exterior, van junto al hombre como su fiambrera de fideos y por eso todos los inquisidores del mundo queman los libros en vano, porque cuando un libro comunica algo válido, su ritmo silencioso persiste incluso mientras lo devoran las llamas, y es que un verdadero libro siempre indica algún camino nuevo que conduce más allá de sí mismo (...)

    Sólo es un pedazo extraído de "Una soledad denasiado ruidosa", de Bohumil Hrabal. Cada uno que saque sus propias conclusiones.
  2. el que incinerador de libros electrónicos se llama DRM ya que anexiona el libro a la vida del aparato y no permite hacer una copia a otro dispositivo de la propiedad del usuario, además ni lo puede vender ni prestar algo muy necesario para la vida de un libro
comentarios cerrados

menéame