Cultura y divulgación
609 meneos
3969 clics
Destruyen puente del s. XVIII en Murcia

Destruyen puente del s. XVIII en Murcia

AHORA MURCIA denuncia que un puente de sillares de piedra, del siglo XVIII, ha sido demolido en la acequia de Alguazas, a su paso por Aljucer.El puente ha sido destruido en las obras de la conducción eléctrica de la carretera de El Palmar, que con solo desviarse tres metros habría evitado el daño. Otra solución técnica habría sido el desmontaje temporal de una parte de la estructura para colocar la conducción bajo el puente, por donde pasa, en vez de arrasarla bajo la picota.

| etiquetas: destruyen , puente , xviii , murcia , huerta , acequia
177 432 0 K 504
177 432 0 K 504
  1. Van "sobraos"
  2. Que les den la independencia ya, no tienen arreglo. Disfruten lo votado
  3. Esos no se enroscan la boina, vino de serie al nacer.
  4. ay ay con estos de ISIS
  5. #0 Sé que en la noticia lo pone así, pero no creo que pase nada por mejorar un poco el titular y que ponga "destruyen un puente del siglo XVIII en Murcia"
  6. Pues como indemnización que les obliguen a reconstruirlo a partir de los trozos del puente original, con su dinero.

    Nada de multa, reposición del original.

    Verás cómo se les quitaba la tontería.
  7. Estaba viejo
  8. Si el puente no está protegido podría haber pasado lo que dice la noticia (no hay fotos ni nada, más que una foto poco ilustrativa que no se sabe exactamente de qué es) y si no estaba protegido quizás no tenga el valor que señalan. Harían falta más datos para saber si realmente estamos ante la perdida de patrimonio histórico (lamentablemente no sería la primera vez) o una crítica partidista interesada sin base histórica.

    Si alguien tiene datos adicionales o conoce el puente estaría bien.
  9. En Europa, una obra civil del SXVIII sin ningún grado de protección reconocido no es gran cosa, siento deciros.
  10. #10 esto es meneame. Aquí cualquier cuñado sabe más que nadie de figuras de protección y valor histórico.

    Y no conozco este caso en concreto.
  11. #10 Cuando descubramos Dresde (y cómo se reconstruyó) no sé de qué vamos a lamentarnos.
  12. En murcia no? pues eso :troll: :troll:
  13. Disfruten lo votado
  14. Son los mismos que querían hacer parking del arrabal árabe. No saben ni lo que es historia, ni su importancia cultural y económica. Tienen arrumbadas en el Monte yacimientos únicos como el Martirium, piscina bautismal paleocristiana única en el mundo de la época romana. Se cargaron la huerta llenandola de chalets horribles.
  15. Hace unos años, cuando el ínclito Revilluca era consejero de obras públicas, se cargaron el firme del antiguo camino de Colsa a Palombera en Cantabria para hacer una pista forestal, con el expeditivo método de meter una bulldozer y tirar palante. Dos mil años de historia desaparecidos para que cuatro paisanos se ahorren diez minutos de carretera para subir a ver sus vacas y por supuesto, para que algún contratista se forre con la obra. Ni fusilando al Revilla nos cobraríamos la revancha.
  16. Para #10 y #11, del enlace de #9 -》"Han ido ocultando este monumento a pesar de que el Ayuntamiento de Murcia, en el año 2004, ya le dio al puente el máximo grado de protección y lo incorporó al Catálogo de Edificios y Elementos Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de Murcia."

    No sé mucho sobre "figuras de protección y de valor histórico", pero buscar (como ha hecho #9) y leer sí.

    De poco le ha servido ese "máximo grado de protección". O es que en Murcia (y para su ayuntamiento) máximo adquiere un significado distinto dependiendo de la ocasión: en este caso prácticamente cero.
  17. #9 Daba bastante asco como lo tenían, algo se podría haber hecho por lucirlo un poco. Luego pretendemos vivir del turismo.

    PS: Y ahora que me fijo más en lo de la pintura roja... jodo, eso no ha sido un accidente.
  18. Sí hubiesen puesto una muñequita de la virgen o un crucifijo no hay quien lo toque. Vamos, como a Drácula los ajos! En la católica, apostólica y romana Murcia. Hasta ahí podíamos llegar!
  19. Nada más empezar a leer pensé que erá algo del ejercicio islámico... Pobre de mí.
  20. Hubiera sido "más mejón" destruir la Torre Pelli de Sevilla, ¿no?, :troll: !!!
  21. Isis ya ha llegado a españa??? Ah, no no ya se encargan los de aqui.
  22. #23 Modernizar es unir el tiempo. AlguAzas lugar de la destruccion es un pudblo afeado y acorralado por construcciones de distinta fealdad y chalets panzudos. Es un pueblo de la huerta rodeado antano de limoneros solo tidnes aue imaginarlo para comprender la belleza y l armonia de vivir en un lugar.respetoso con su identidad
  23. En este reportaje se ve el nivel de corrupción y caradura del ayuntamiento, con la policía defendiendo la realización de obras ilegales para cargarse una acequia, sin ninguna licencia, frente a las protestas de los vecinos. El nivel de desverguenza es antológico: www.youtube.com/watch?v=etWpBwJUsfI
  24. Que desastre... y aún no he visto a nadie de Podemos condenar este hecho
    ¡Son todos iguales!
  25. Pues le están haciendo una publicidad de puta madre a la página con tanto cacareo que le están dando.
  26. #15 Sí, y son los propios huertanos son los que han hecho eso. Una tahulla o tahulla y media para cada hijo y un chaletazo (ilegal) en cada una, pero como no llegan las perras (o nos las queremos gastar en otra cosa) nos metemos a vivir antes de acabar la obra (generalmente con la fachada en el cemento rascado sin estucar y el bajo sin cerrar pero que no le de el sol al coche), eso sí, la escalinata y la balaustrada que no falten. La huerta está llena. Y el papá viviendo en una casa que se cae a pedazos tan feliz.
  27. #24 Toda la huerta está así, pero los culpables son sus propios habitantes, que no paran de hacer ñapas ilegales y no se gastan una perra en pintar una fachada ni aunque les maten. Bueno, y ayuntamiento que no lo persigue, no daría abasto aponer multas y luego llegan las elecciones.
  28. #28 Coño, que esto era para otro hilo!
  29. en murcia están muertos de hambre desde la burbuja, no está el horno para tanta industria
comentarios cerrados

menéame