Cultura y divulgación
14 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelan por qué «perro no come perro»

Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha explicado por primera vez la base científica del viejo refrán «perro no come perro»: para un animal carnívoro, comer carroña de otro carnívoro, especialmente si es de su misma especie, incrementa la probabilidad de contraer patógenos que podrían hacer peligrar su vida.

| etiquetas: expresión , perro , come , ugr
  1. No estoy muy al tanto de las normas de Menéame pero... podría alguien explicarme por qué este enlace se considera spam?
    @kumo
    lo he enviado porque me parece curioso y a alguna gente le podría parecer igual, no porque yo saque beneficio de ello

    Igualmente, @Esfingo, podría preguntar por qué es cansina?
    He buscado pero no he encontrado nada igual
  2. #1 En mi caso el voto es porque es un medio AEDE/AMI. No le des más vueltas.
  3. #2 Pero esa norma creo recordar que ya ha sido eliminada no?
    Los votos negativos no están para imponer tus preferencias sobre las de los demás

    Por esta razón tantas veces dejé esta página.
    Si ya me da asco la gente autoritaria en general, la que presume de lo contrario pero es hipócrita me da mucho asco más

    En cualquier caso, con que una persona lea la noticia y le parezca interesante, ya me doy con satisfecho
    Mi intención solo era compartir información que considero que puede gustar a los demás
  4. Bueno, era bastante obvio. Los contagios entre la misma especie son mucho más usuales así que es natural que sintamos un rechazo instintivo hacia el canibalismo.
  5. anv #6 anv *
    #3 Pero esa norma creo recordar que ya ha sido eliminada no?

    Nunca fue una norma. Fue más bien un "movimiento" y Menéame no estaba a favor de él.

    Los votos negativos no están para imponer tus preferencias sobre las de los demás

    xD xD xD

    Te explico: el voto negativo a los comentarios aquí se usa para decir "estoy en desacuerdo".

    Por otro lado, en las noticias votar positivo a noticias que tienen muchos positivos, y votar negativo a las que tienen muchos negativos se premia con una subida de karma.

    Y es usual casos como votar negativo porque no quieres que aparezcan medios de AEDE. O porque la página te pidió que desactivaras el bloqueador de anuncios.
  6. #3 La norma nunca fue tal, era algo propio de cada usuario, como el voto que no tiene porqué ser explicado.
  7. #7 ya sé (o supongo) que el voto no tiene que ser explicado.
    Os lo pedía como un favor, para aprender por si se me escapaba algo
    Pero ya veo que no
  8. Sin embargo basta leer el diario de Amundsen de su viaje al Polo Sur para comprobar cómo los perros que eran sacrificados servían de alimento al resto de los perros y eso fue un punto clave (entre otros muchos) para que consiguiera alcanzar el polo mucho antes que Scott, que confió su expedición al uso de ponis (para los que tenía que transportar forraje) y en la tracción humana. De hecho Amundsen menciona varias veces cómo los perros hambrientos daban buena cuenta de los restos de sus compañeros...

    Pero bueno, en caso de hambre... también existen numerosas pruebas de consumo de carne humana por parte de los Inuit del ártico en periodos de escasez, pese a que también es un tabú para su cultura...
  9. #2 es curioso que un usuario como tu, muy activo y con buenos aportes a esta comunidad luego te dediques a este tipo de sabotajes ideológicos que no tienen mucho sentido..
  10. #11 No es ideológico pues me da igual la noticia y los medios son variados. Sin embargo creo que esas leyes nos perjudican en conjunto y que esos medios que las promocionan tiran piedras contra su tejado y contra el nuestro. Entre otras cosas porque ha quedado sobradamente demostrado, en el caso particular de la prensa, que proporcionamos desde MNM un buen número de visitas a esos medios, lo que se revierte en publicidad para ellos. Si el modelo SGAE no nos gusta, no veo el porqué deberíamos tragar con el AEDE/AMI.
  11. #12 Es un sabotaje ideológico y hasta comercial porque ese boicot fue promovido por los responsables y trabajadores de ciertos medios de comunicación para posicionarse en lugar de los medios boicoteados. No dudo de tus intenciones, pero muchos usuarios pensamos que gente como tu ha sido manipulada para llevar a cabo este boicot.

    Si la empresa dueña de esta página web (si, esta comunidad se sustenta sobre un producto comercial) no quisiera que las noticias de ciertos medios aparecieran en la web, la solución técnica hubiera sido muy sencilla, de hecho ya hay medios que han sido baneados de esta página, y ninguno por el motivo de ser AEDE/AMI. Es decir, los dueños de la web no quieren ni apoyan este boicot.

    Si un usuario, como es tu caso, actúa en contra de las normas de uso del sitio, y además como ha sido el caso de este boicot, lo hace de forma organizada (no hace mucho se avisaba en los comentarios de que era un envío AEDE y comenzaba la lluvia de negativos) está saboteando el correcto funcionamiento de la comunidad. Si no te interesa leer una noticia de un determinado medio nada te lo impide, pero lo que pretendéis los usuarios que defendéis el boicot es que esa noticia no la lean el resto de usuarios. Sinceramente no entiendo que los responsables de menéame no haya actuado contra los impulsores y seguidores del boicot AEDE, ya que, sin acritud, creo que habéis vandalizado esta web...
  12. #13 Cuando comenzó el boicot la dirección de la web era otra y también había una filosofía un poco diferente. Gallir tampoco estaba enteramente a favor del boicot, pero quiso que los usuarios decidiesen. Y así fue. Ahora la nueva dirección ha llorado un poco y eso le ha dado manga a los que no apoyaban el boicot para empezar a enviar noticias de esos medios de nuevo.

    ese boicot fue promovido por los responsables y trabajadores de ciertos medios de comunicación
    Esa es una afirmación bastante atrevida que requeriría pruebas. Aunque es conocido que en MNM siempre ha participado gente de medios varios, fue una decisión de la comunidad. Cuando la Fisgona y el Notame tenían más uso. Y cuando los comentarios tenían más miga.

    Por otro lado, para mi el error ha sido siempre pensar, y eso lo hacen muchos de los que se quejan del boicot, que MNM es una web de noticias. Y nada más lejos de la realidad. MNM es un agregador de todo tipo de contenido y por eso antes teníamos mucha más tecnología, historia, ciencia, linux, humor, blogs... Y sí, también noticias. Sin embargo, muchos sustituyeron Google News (consecuencia directa de AEDE y origen del boicot) con MNM, y eso sí fue vandalizar la web. Toda esa gente que pretende entrar aquí a modo de feed de los periódicos es la que ha pervertido el uso y nos ha traido a estas lides. Lides en que la peña se queja del boicot AEDE pero va tirando cualquier otra cosa que no sea una noticia de actualidad política por "irrelevante" o se dedica a enviar sucesos como si esto fuera El Caso. Lo cierto es que si quisieran actuar contra los usuarios por incumplimiento de alguna de las normas, aquí no quedaban ni los dueños.
comentarios cerrados

menéame